Alteraciones de la Unidad Ungueal y cambios capilaroscópicos en enfermedades del tejido conectivo de pacientes del Hospital Regional del Cusco. 2018
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar las alteraciones de la unidad ungueal y los cambios por capilaroscopía más frecuentes en pacientes con enfermedad del tejido conectivo de la consulta externa de Reumatología del Hospital Regional de Cusco 2018. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo y transversal, realizado e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4916 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4916 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Alteraciones ungueales Capilaroscopía Enfermedades del tejido conectivo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.17 |
id |
RUNS_d78f17f24f3c294cd9b1c40e2c909081 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4916 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Vargas Flores, Jaime RufinoPuente de la Vega Caceres, Eloy2019-12-19T22:25:13Z2019-12-19T22:25:13Z2018253T20180418MD/008/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/4916OBJETIVO: Determinar las alteraciones de la unidad ungueal y los cambios por capilaroscopía más frecuentes en pacientes con enfermedad del tejido conectivo de la consulta externa de Reumatología del Hospital Regional de Cusco 2018. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo y transversal, realizado en el Hospital Regional del Cusco durante los meses de Enero-Febrero del 2018. Se examinaron las unidades ungueales de 68 pacientes con diagnóstico de Lupus eritematoso Sistémico, Artritis Reumatoide y Esclerosis Sistémica que acudían a consultorio externo de Reumatología. Se realizó un análisis descriptivo mediante distribución de frecuencias y porcentajes y el bivariado entre las alteraciones ungueales versus las diferentes variables, de cambios capilaroscópicos versus las diferentes variables, también se determinaron medidas de tendencia central y estimación de proporciones. RESULTADOS: De los 68 pacientes evaluados, el 80,88% correspondía al sexo femenino, la media de edad fue de 49,78 años, una media de tiempo de enfermedad de 4,8 años. De toda la población de estudio se encontró el 100% presentó alteraciones longitudinales, el 17.65% alteraciones transversales y el 10.29% alteraciones de forma. Se observaron mayores alteraciones ungueales con grado moderado y alto de artritis reumatoide, grado moderado de lupus y en grado inactivo de esclerosis sistémica. Los cambios capilaroscópicos más frecuentes fueron los capilares dilatados con un 89.71%, capilares tortuosos en un 10.29% y capilares microhemorrágicos 5.88%; se encontraron capilares normales en un 7.35%. Se presentaron mayores cambios capilaroscópicos con un grado de severo, alto e inactivo de lupus eritematoso sistémico, Artritis reumatoide y esclerosis Sistémica respectivamente. CONCLUSIONES: Las alteraciones ungueales longitudinales y transversales, y los cambios capilaroscópicos los capilares dilatados y tortuosos fueron más frecuentesTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACAlteraciones unguealesCapilaroscopíaEnfermedades del tejido conectivohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.17Alteraciones de la Unidad Ungueal y cambios capilaroscópicos en enfermedades del tejido conectivo de pacientes del Hospital Regional del Cusco. 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalMedicina Humana7248344023872661http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016ORIGINAL253T20180418.pdfapplication/pdf61757http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4916/1/253T20180418.pdff4df771cb382cf55ab42233b0f01edbbMD51TEXT253T20180418.pdf.txt253T20180418.pdf.txtExtracted texttext/plain2564http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4916/2/253T20180418.pdf.txt0811ce7f60ab1eb41310a997e9dc0930MD5220.500.12918/4916oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/49162021-07-27 19:22:23.938DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Alteraciones de la Unidad Ungueal y cambios capilaroscópicos en enfermedades del tejido conectivo de pacientes del Hospital Regional del Cusco. 2018 |
title |
Alteraciones de la Unidad Ungueal y cambios capilaroscópicos en enfermedades del tejido conectivo de pacientes del Hospital Regional del Cusco. 2018 |
spellingShingle |
Alteraciones de la Unidad Ungueal y cambios capilaroscópicos en enfermedades del tejido conectivo de pacientes del Hospital Regional del Cusco. 2018 Puente de la Vega Caceres, Eloy Alteraciones ungueales Capilaroscopía Enfermedades del tejido conectivo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.17 |
title_short |
Alteraciones de la Unidad Ungueal y cambios capilaroscópicos en enfermedades del tejido conectivo de pacientes del Hospital Regional del Cusco. 2018 |
title_full |
Alteraciones de la Unidad Ungueal y cambios capilaroscópicos en enfermedades del tejido conectivo de pacientes del Hospital Regional del Cusco. 2018 |
title_fullStr |
Alteraciones de la Unidad Ungueal y cambios capilaroscópicos en enfermedades del tejido conectivo de pacientes del Hospital Regional del Cusco. 2018 |
title_full_unstemmed |
Alteraciones de la Unidad Ungueal y cambios capilaroscópicos en enfermedades del tejido conectivo de pacientes del Hospital Regional del Cusco. 2018 |
title_sort |
Alteraciones de la Unidad Ungueal y cambios capilaroscópicos en enfermedades del tejido conectivo de pacientes del Hospital Regional del Cusco. 2018 |
author |
Puente de la Vega Caceres, Eloy |
author_facet |
Puente de la Vega Caceres, Eloy |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vargas Flores, Jaime Rufino |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Puente de la Vega Caceres, Eloy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Alteraciones ungueales Capilaroscopía Enfermedades del tejido conectivo |
topic |
Alteraciones ungueales Capilaroscopía Enfermedades del tejido conectivo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.17 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.17 |
description |
OBJETIVO: Determinar las alteraciones de la unidad ungueal y los cambios por capilaroscopía más frecuentes en pacientes con enfermedad del tejido conectivo de la consulta externa de Reumatología del Hospital Regional de Cusco 2018. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo y transversal, realizado en el Hospital Regional del Cusco durante los meses de Enero-Febrero del 2018. Se examinaron las unidades ungueales de 68 pacientes con diagnóstico de Lupus eritematoso Sistémico, Artritis Reumatoide y Esclerosis Sistémica que acudían a consultorio externo de Reumatología. Se realizó un análisis descriptivo mediante distribución de frecuencias y porcentajes y el bivariado entre las alteraciones ungueales versus las diferentes variables, de cambios capilaroscópicos versus las diferentes variables, también se determinaron medidas de tendencia central y estimación de proporciones. RESULTADOS: De los 68 pacientes evaluados, el 80,88% correspondía al sexo femenino, la media de edad fue de 49,78 años, una media de tiempo de enfermedad de 4,8 años. De toda la población de estudio se encontró el 100% presentó alteraciones longitudinales, el 17.65% alteraciones transversales y el 10.29% alteraciones de forma. Se observaron mayores alteraciones ungueales con grado moderado y alto de artritis reumatoide, grado moderado de lupus y en grado inactivo de esclerosis sistémica. Los cambios capilaroscópicos más frecuentes fueron los capilares dilatados con un 89.71%, capilares tortuosos en un 10.29% y capilares microhemorrágicos 5.88%; se encontraron capilares normales en un 7.35%. Se presentaron mayores cambios capilaroscópicos con un grado de severo, alto e inactivo de lupus eritematoso sistémico, Artritis reumatoide y esclerosis Sistémica respectivamente. CONCLUSIONES: Las alteraciones ungueales longitudinales y transversales, y los cambios capilaroscópicos los capilares dilatados y tortuosos fueron más frecuentes |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-19T22:25:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-19T22:25:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20180418 MD/008/2018 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4916 |
identifier_str_mv |
253T20180418 MD/008/2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4916 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4916/1/253T20180418.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4916/2/253T20180418.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f4df771cb382cf55ab42233b0f01edbb 0811ce7f60ab1eb41310a997e9dc0930 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881461526069248 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).