Arquitectura funeraria del sitio arqueológico de Ch’iñisiri-Livitaca-Chumbivilcas

Descripción del Articulo

Las investigaciones arqueológicas del sitio de Ch’iñisiri - Livitaca - Chumbivilcas, comprende la aplicación de lineamientos teóricos, metodológicos y prácticos, sustentados en las referencias bibliográficas sobre estudios de caso similares a la temática de investigación. Permitiendo, diseñar una pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Huamani, Nathy, Condori Ninan, Washington
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5140
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5140
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Estructuras funerarias
Mach’ays
Sitio arqueológico Chíñisiri
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RUNS_d72eaedb942313ba8f33cb3ce206e6a7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5140
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Lagos Aedo, GladysCruz Huamani, NathyCondori Ninan, Washington2020-02-07T22:13:56Z2020-02-07T22:13:56Z2019253T20190860AQ/022/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/5140Las investigaciones arqueológicas del sitio de Ch’iñisiri - Livitaca - Chumbivilcas, comprende la aplicación de lineamientos teóricos, metodológicos y prácticos, sustentados en las referencias bibliográficas sobre estudios de caso similares a la temática de investigación. Permitiendo, diseñar una propuesta adecuada para cada una de las actuaciones programadas. Partiendo de las prospecciones arqueológicas de superficie, que comprende desde el levantamiento topográfico, con fines de delimitar y definir los sectores donde se emplaza los componentes arquitectónicos, objeto de estudio y su caracterización mediante el registro y análisis de las estructuras funerarias, localizadas en una quebrada coluvial del mismo nombre y espacios adyacentes, que constituye la unidad de estudio. De esta forma, se reunió información arquitectónica, temática y medio ambiental que define la construcción de paisajes funerarios en la unidad de investigación, constituyéndose en uno de los conjuntos prehispánicos de mayores dimensiones y densidad estructural, distribuidos organizadamente en mach’ays, que corresponden a espacios abiertos, cuevas, abrigos poco profundos y concavidades en farallones existentes en el sitio de Ch’iñisiri, al contener más de trescientos estructura funerarias de formas y características singulares, impactados directamente por factores naturales y antrópicos que aceleran su deterioro paulatino e irreparable. De ahí, la importancia del tema de tesis desarrollado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACEstructuras funerariasMach’aysSitio arqueológico Chíñisirihttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Arquitectura funeraria del sitio arqueológico de Ch’iñisiri-Livitaca-Chumbivilcasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en ArqueologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesTítulo profesionalArqueología429972994216495923806381http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional222016ORIGINAL253T20190860.pdfapplication/pdf115526http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5140/1/253T20190860.pdf543323b92a7564b602a4bfaa236c8108MD51TEXT253T20190860.pdf.txt253T20190860.pdf.txtExtracted texttext/plain536http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5140/2/253T20190860.pdf.txt721b28594bd0b4851b58f90681a87216MD5220.500.12918/5140oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/51402021-07-27 21:39:42.261DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Arquitectura funeraria del sitio arqueológico de Ch’iñisiri-Livitaca-Chumbivilcas
title Arquitectura funeraria del sitio arqueológico de Ch’iñisiri-Livitaca-Chumbivilcas
spellingShingle Arquitectura funeraria del sitio arqueológico de Ch’iñisiri-Livitaca-Chumbivilcas
Cruz Huamani, Nathy
Estructuras funerarias
Mach’ays
Sitio arqueológico Chíñisiri
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short Arquitectura funeraria del sitio arqueológico de Ch’iñisiri-Livitaca-Chumbivilcas
title_full Arquitectura funeraria del sitio arqueológico de Ch’iñisiri-Livitaca-Chumbivilcas
title_fullStr Arquitectura funeraria del sitio arqueológico de Ch’iñisiri-Livitaca-Chumbivilcas
title_full_unstemmed Arquitectura funeraria del sitio arqueológico de Ch’iñisiri-Livitaca-Chumbivilcas
title_sort Arquitectura funeraria del sitio arqueológico de Ch’iñisiri-Livitaca-Chumbivilcas
author Cruz Huamani, Nathy
author_facet Cruz Huamani, Nathy
Condori Ninan, Washington
author_role author
author2 Condori Ninan, Washington
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lagos Aedo, Gladys
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruz Huamani, Nathy
Condori Ninan, Washington
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estructuras funerarias
Mach’ays
Sitio arqueológico Chíñisiri
topic Estructuras funerarias
Mach’ays
Sitio arqueológico Chíñisiri
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description Las investigaciones arqueológicas del sitio de Ch’iñisiri - Livitaca - Chumbivilcas, comprende la aplicación de lineamientos teóricos, metodológicos y prácticos, sustentados en las referencias bibliográficas sobre estudios de caso similares a la temática de investigación. Permitiendo, diseñar una propuesta adecuada para cada una de las actuaciones programadas. Partiendo de las prospecciones arqueológicas de superficie, que comprende desde el levantamiento topográfico, con fines de delimitar y definir los sectores donde se emplaza los componentes arquitectónicos, objeto de estudio y su caracterización mediante el registro y análisis de las estructuras funerarias, localizadas en una quebrada coluvial del mismo nombre y espacios adyacentes, que constituye la unidad de estudio. De esta forma, se reunió información arquitectónica, temática y medio ambiental que define la construcción de paisajes funerarios en la unidad de investigación, constituyéndose en uno de los conjuntos prehispánicos de mayores dimensiones y densidad estructural, distribuidos organizadamente en mach’ays, que corresponden a espacios abiertos, cuevas, abrigos poco profundos y concavidades en farallones existentes en el sitio de Ch’iñisiri, al contener más de trescientos estructura funerarias de formas y características singulares, impactados directamente por factores naturales y antrópicos que aceleran su deterioro paulatino e irreparable. De ahí, la importancia del tema de tesis desarrollado.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-07T22:13:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-07T22:13:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190860
AQ/022/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5140
identifier_str_mv 253T20190860
AQ/022/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5140
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5140/1/253T20190860.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5140/2/253T20190860.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 543323b92a7564b602a4bfaa236c8108
721b28594bd0b4851b58f90681a87216
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881438977490944
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).