El sistema integrado de administración financiera de los recursos públicos y su incidencia en la gestión financiera de la municipalidad distrital de Lucre, periodo 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “El Sistema Integrado de Administración Financiera de los Recursos Públicos y su incidencia en la gestión financiera de la Municipalidad Distrital de Lucre, periodo 2021” se desarrolló en base al tipo de investigación aplicada; porque este tipo de inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Gutierrez, Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8407
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión financiera
Módulo administrativo
Programación
SIAF
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: “El Sistema Integrado de Administración Financiera de los Recursos Públicos y su incidencia en la gestión financiera de la Municipalidad Distrital de Lucre, periodo 2021” se desarrolló en base al tipo de investigación aplicada; porque este tipo de investigación se orienta a conseguir un nuevo conocimiento que permita conseguir soluciones de los problemas observados. El diseño de investigación es no experimental – transversal, o transeccional. El desarrollo del presente trabajo de investigación partió del siguiente problema general: ¿De qué manera el Sistema Integrado de Administración Financiera de los Recursos Públicos incide en la gestión financiera de la Municipalidad Distrital de Lucre, periodo 2021? Para lo cual se elaboró la siguiente hipótesis general: El Sistema Integrado de Administración Financiera de los Recursos Públicos incide de manera directa en la gestión financiera de la Municipalidad Distrital de Lucre, periodo 2021. Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario como instrumento de recolección de datos, la que se aplicó a 13 trabajadores administrativos directamente relacionados con las variables de estudio; y como resultado del procesamiento de la información recabada se llegó a la siguiente conclusión principal: Se ha determinado que el coeficiente de correlación Rho de Spearman es de 0,997 y de acuerdo al baremo de estimación de la correlación de Spearman, se puede afirmar que existe una correlación positiva muy alta. Asimismo, se observa el valor de sig. (Bilateral) es 0,001.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).