Diseño del sistema Scada para el área de recepción, almacenamiento y distribución de hidrocarburos líquidos en la planta Petroperú - Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo el diseño de un sistema de supervisión y control a distancia para la planta de almacenamiento de hidrocarburos líquidos Petroperú ubicado en Oscollopampa s/n - San Jerónimo de la ciudad del Cusco. Actualmente la planta es operada por el Consorcio terminales GM...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Gonzáles, Ronald Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4177
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4177
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño del sistema Scada
Sistema de supervision y control
Distribución de hidrocarburos líquidos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RUNS_d62787391c4942e33c642c3035070512
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4177
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño del sistema Scada para el área de recepción, almacenamiento y distribución de hidrocarburos líquidos en la planta Petroperú - Cusco
title Diseño del sistema Scada para el área de recepción, almacenamiento y distribución de hidrocarburos líquidos en la planta Petroperú - Cusco
spellingShingle Diseño del sistema Scada para el área de recepción, almacenamiento y distribución de hidrocarburos líquidos en la planta Petroperú - Cusco
Quispe Gonzáles, Ronald Alex
Diseño del sistema Scada
Sistema de supervision y control
Distribución de hidrocarburos líquidos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Diseño del sistema Scada para el área de recepción, almacenamiento y distribución de hidrocarburos líquidos en la planta Petroperú - Cusco
title_full Diseño del sistema Scada para el área de recepción, almacenamiento y distribución de hidrocarburos líquidos en la planta Petroperú - Cusco
title_fullStr Diseño del sistema Scada para el área de recepción, almacenamiento y distribución de hidrocarburos líquidos en la planta Petroperú - Cusco
title_full_unstemmed Diseño del sistema Scada para el área de recepción, almacenamiento y distribución de hidrocarburos líquidos en la planta Petroperú - Cusco
title_sort Diseño del sistema Scada para el área de recepción, almacenamiento y distribución de hidrocarburos líquidos en la planta Petroperú - Cusco
author Quispe Gonzáles, Ronald Alex
author_facet Quispe Gonzáles, Ronald Alex
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Coaquira Castillo, Roger Jesus
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Gonzáles, Ronald Alex
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño del sistema Scada
Sistema de supervision y control
Distribución de hidrocarburos líquidos
topic Diseño del sistema Scada
Sistema de supervision y control
Distribución de hidrocarburos líquidos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description El presente trabajo tiene como objetivo el diseño de un sistema de supervisión y control a distancia para la planta de almacenamiento de hidrocarburos líquidos Petroperú ubicado en Oscollopampa s/n - San Jerónimo de la ciudad del Cusco. Actualmente la planta es operada por el Consorcio terminales GMP – OILTANKING, la planta almacena 3 tipos de combustibles: GAS 84 (gasolina), DB5 S50 (petróleo) y alcohol carburante, que luego son distribuidas entre los consumidores. En tal sentido la empresa requiere mejorar el sistema de supervisión y control en las operaciones de planta, las cuales necesitan de nuevos equipos acordes a tecnología actual, esto permitirá tener un manejo eficiente del producto y facilitar las operaciones principales de la empresa. El presente trabajo de investigación fue desarrollado teniendo en cuenta los problemas y los requerimientos planteados por la empresa, para lo cual se utilizó las normas y estándares para el manejo de hidrocarburos y los diversos conocimientos sobre instrumentación. También se procedió con el diseño y construcción de un prototipo, cuya utilidad es comprobar el funcionamiento del sistema SCADA. En el primer capítulo se presenta una descripción de la situación actual de la planta de almacenamiento y despacho de hidrocarburos líquidos, planteándose así la hipótesis, objetivos y limitaciones. En el segundo capítulo se muestra el marco teórico sobre la medición de tanques de almacenamiento, instrumentación, sistema SCADA y protocolos de comunicación que se plantean como solución en el desarrollo de este trabajo. En el tercer capítulo se plantea los requerimientos de la empresa, además se hace la caracterización y elección de los equipos e instrumentación necesarios para el sistema SCADA y para el módulo de pruebas. En el cuarto capítulo se diseña las arquitecturas para los niveles de automatización, además se desarrolla las filosofías de control para el sistema SCADA y finalmente se diseña las dimensiones y la arquitectura de las conexiones de los equipos para la construcción del prototipo de pruebas. En el quinto capítulo, se realiza la comprobación del sistema SCADA, tras la programación y configuración tanto del controlador como de los demás equipos que intervienen en el sistema de supervisión y control. Finalmente, en el último capítulo se detalla los instrumentos y equipos elegidos en el diseño del sistema SCADA, con finalidad de obtener el presupuesto total de los instrumentos y equipos del sistema SCADA. Por último se indica los costos de la construcción del prototipo de pruebas
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-07T20:19:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-07T20:19:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190289
LI/004/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4177
identifier_str_mv 253T20190289
LI/004/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4177
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4177/1/253T20190289_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4177/2/253T20190289_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 3e8ff89a12ddd787103c05bf199e8b7f
44b401ab8132bdae4b2139ea5f75c6b7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881427380240384
spelling Coaquira Castillo, Roger JesusQuispe Gonzáles, Ronald Alex2019-06-07T20:19:39Z2019-06-07T20:19:39Z2019253T20190289LI/004/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4177El presente trabajo tiene como objetivo el diseño de un sistema de supervisión y control a distancia para la planta de almacenamiento de hidrocarburos líquidos Petroperú ubicado en Oscollopampa s/n - San Jerónimo de la ciudad del Cusco. Actualmente la planta es operada por el Consorcio terminales GMP – OILTANKING, la planta almacena 3 tipos de combustibles: GAS 84 (gasolina), DB5 S50 (petróleo) y alcohol carburante, que luego son distribuidas entre los consumidores. En tal sentido la empresa requiere mejorar el sistema de supervisión y control en las operaciones de planta, las cuales necesitan de nuevos equipos acordes a tecnología actual, esto permitirá tener un manejo eficiente del producto y facilitar las operaciones principales de la empresa. El presente trabajo de investigación fue desarrollado teniendo en cuenta los problemas y los requerimientos planteados por la empresa, para lo cual se utilizó las normas y estándares para el manejo de hidrocarburos y los diversos conocimientos sobre instrumentación. También se procedió con el diseño y construcción de un prototipo, cuya utilidad es comprobar el funcionamiento del sistema SCADA. En el primer capítulo se presenta una descripción de la situación actual de la planta de almacenamiento y despacho de hidrocarburos líquidos, planteándose así la hipótesis, objetivos y limitaciones. En el segundo capítulo se muestra el marco teórico sobre la medición de tanques de almacenamiento, instrumentación, sistema SCADA y protocolos de comunicación que se plantean como solución en el desarrollo de este trabajo. En el tercer capítulo se plantea los requerimientos de la empresa, además se hace la caracterización y elección de los equipos e instrumentación necesarios para el sistema SCADA y para el módulo de pruebas. En el cuarto capítulo se diseña las arquitecturas para los niveles de automatización, además se desarrolla las filosofías de control para el sistema SCADA y finalmente se diseña las dimensiones y la arquitectura de las conexiones de los equipos para la construcción del prototipo de pruebas. En el quinto capítulo, se realiza la comprobación del sistema SCADA, tras la programación y configuración tanto del controlador como de los demás equipos que intervienen en el sistema de supervisión y control. Finalmente, en el último capítulo se detalla los instrumentos y equipos elegidos en el diseño del sistema SCADA, con finalidad de obtener el presupuesto total de los instrumentos y equipos del sistema SCADA. Por último se indica los costos de la construcción del prototipo de pruebasTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACDiseño del sistema ScadaSistema de supervision y controlDistribución de hidrocarburos líquidoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño del sistema Scada para el área de recepción, almacenamiento y distribución de hidrocarburos líquidos en la planta Petroperú - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ElectrónicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaTítulo profesionalIngeniería Electrónica46511288https://orcid.org/0000-0003-3791-110X01333608http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional712026ORIGINAL253T20190289_TC.pdfapplication/pdf22004871http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4177/1/253T20190289_TC.pdf3e8ff89a12ddd787103c05bf199e8b7fMD51TEXT253T20190289_TC.pdf.txt253T20190289_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain314480http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4177/2/253T20190289_TC.pdf.txt44b401ab8132bdae4b2139ea5f75c6b7MD5220.500.12918/4177oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/41772022-05-11 16:48:55.698DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
score 13.945396
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).