Diseño del sistema Scada para el área de recepción, almacenamiento y distribución de hidrocarburos líquidos en la planta Petroperú - Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo el diseño de un sistema de supervisión y control a distancia para la planta de almacenamiento de hidrocarburos líquidos Petroperú ubicado en Oscollopampa s/n - San Jerónimo de la ciudad del Cusco. Actualmente la planta es operada por el Consorcio terminales GM...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Gonzáles, Ronald Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4177
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4177
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño del sistema Scada
Sistema de supervision y control
Distribución de hidrocarburos líquidos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo el diseño de un sistema de supervisión y control a distancia para la planta de almacenamiento de hidrocarburos líquidos Petroperú ubicado en Oscollopampa s/n - San Jerónimo de la ciudad del Cusco. Actualmente la planta es operada por el Consorcio terminales GMP – OILTANKING, la planta almacena 3 tipos de combustibles: GAS 84 (gasolina), DB5 S50 (petróleo) y alcohol carburante, que luego son distribuidas entre los consumidores. En tal sentido la empresa requiere mejorar el sistema de supervisión y control en las operaciones de planta, las cuales necesitan de nuevos equipos acordes a tecnología actual, esto permitirá tener un manejo eficiente del producto y facilitar las operaciones principales de la empresa. El presente trabajo de investigación fue desarrollado teniendo en cuenta los problemas y los requerimientos planteados por la empresa, para lo cual se utilizó las normas y estándares para el manejo de hidrocarburos y los diversos conocimientos sobre instrumentación. También se procedió con el diseño y construcción de un prototipo, cuya utilidad es comprobar el funcionamiento del sistema SCADA. En el primer capítulo se presenta una descripción de la situación actual de la planta de almacenamiento y despacho de hidrocarburos líquidos, planteándose así la hipótesis, objetivos y limitaciones. En el segundo capítulo se muestra el marco teórico sobre la medición de tanques de almacenamiento, instrumentación, sistema SCADA y protocolos de comunicación que se plantean como solución en el desarrollo de este trabajo. En el tercer capítulo se plantea los requerimientos de la empresa, además se hace la caracterización y elección de los equipos e instrumentación necesarios para el sistema SCADA y para el módulo de pruebas. En el cuarto capítulo se diseña las arquitecturas para los niveles de automatización, además se desarrolla las filosofías de control para el sistema SCADA y finalmente se diseña las dimensiones y la arquitectura de las conexiones de los equipos para la construcción del prototipo de pruebas. En el quinto capítulo, se realiza la comprobación del sistema SCADA, tras la programación y configuración tanto del controlador como de los demás equipos que intervienen en el sistema de supervisión y control. Finalmente, en el último capítulo se detalla los instrumentos y equipos elegidos en el diseño del sistema SCADA, con finalidad de obtener el presupuesto total de los instrumentos y equipos del sistema SCADA. Por último se indica los costos de la construcción del prototipo de pruebas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).