Cambio climático: efecto de la variación de la temperatura y precipitación sobre la producción agrícola en la Pampa de Anta, Cusco: 1997 – 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó en la provincia de Anta, departamento del Cusco, con el fin de determinar el efecto de la variación de la temperatura y precipitación sobre la producción agrícola en la Pampa de Anta en el periodo: 1997 al 2018. El estudio se realizó en base a registros hidrometeorológ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6966 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6966 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cambio climático Producción agrícola Temperatura Precipitación pluvial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10 |
id |
RUNS_d611ba62c4f122bc6c35773dfb28c41c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6966 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Estrada Zuñiga, Andres CorsinoOchoa Teran, Karina Judith2022-12-05T14:50:06Z2022-12-05T14:50:06Z2022253T20221134http://hdl.handle.net/20.500.12918/6966El presente estudio se realizó en la provincia de Anta, departamento del Cusco, con el fin de determinar el efecto de la variación de la temperatura y precipitación sobre la producción agrícola en la Pampa de Anta en el periodo: 1997 al 2018. El estudio se realizó en base a registros hidrometeorológicos anuales de SENAMHI - Estación Meteorológica Ancachuro de la Provincia de Anta y datos de producción agrícola de la GERAGRI - Cusco, se analizó la información mediante el Análisis de Correlación r de Pearson entre el rendimiento de los cultivos y las variables de temperatura y precipitación de forma individual; para el Análisis de Tendencias se utilizó el método de Regresión de Mínimos Cuadrados. Los resultados muestran que existe una variación en la cédula de cultivos en la Pampa de Anta durante el periodo de estudio, los cultivos predominantes que muestran la mayor superficie cultivada por Ha son el maíz amiláceo con 16 710 Ha y la papa con 8439 Ha. El Análisis de Correlación r de Pearson en relación a la temperatura mínima muestra que el cultivo de haba de grano seco presenta una relación positiva moderada (r = 0.545**) muy significativa (Sig < 0.01), el cultivo de olluco presenta una relación positiva moderada (r = 0.515*) significativa (Sig < 0.05), el cultivo de papa muestra una relación positiva alta (r = 0.647**) muy significativa (Sig < 0.01), mostrando que en los años más fríos disminuye el rendimiento de dichos cultivos.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Cambio climáticoProducción agrícolaTemperaturaPrecipitación pluvialhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10Cambio climático: efecto de la variación de la temperatura y precipitación sobre la producción agrícola en la Pampa de Anta, Cusco: 1997 – 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Ciencias mención Ecología y Recursos NaturalesUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Ciencias mención Ecología y Recursos Naturales23984069https://orcid.org/0000-0002-1588-639929617582http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro521207Paiva Prado, Greta MargotMostajo Zavaleta, Martha NatividadHolgado Rojas, Maria EncarnaciónChacon Campana, Maximo AmericoORIGINAL253T20221134_TC.pdfapplication/pdf1937714http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6966/1/253T20221134_TC.pdfdae855f05310c80cf3aa0ed3a9609b4aMD5120.500.12918/6966oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/69662022-12-05 10:15:49.61DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cambio climático: efecto de la variación de la temperatura y precipitación sobre la producción agrícola en la Pampa de Anta, Cusco: 1997 – 2018 |
title |
Cambio climático: efecto de la variación de la temperatura y precipitación sobre la producción agrícola en la Pampa de Anta, Cusco: 1997 – 2018 |
spellingShingle |
Cambio climático: efecto de la variación de la temperatura y precipitación sobre la producción agrícola en la Pampa de Anta, Cusco: 1997 – 2018 Ochoa Teran, Karina Judith Cambio climático Producción agrícola Temperatura Precipitación pluvial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10 |
title_short |
Cambio climático: efecto de la variación de la temperatura y precipitación sobre la producción agrícola en la Pampa de Anta, Cusco: 1997 – 2018 |
title_full |
Cambio climático: efecto de la variación de la temperatura y precipitación sobre la producción agrícola en la Pampa de Anta, Cusco: 1997 – 2018 |
title_fullStr |
Cambio climático: efecto de la variación de la temperatura y precipitación sobre la producción agrícola en la Pampa de Anta, Cusco: 1997 – 2018 |
title_full_unstemmed |
Cambio climático: efecto de la variación de la temperatura y precipitación sobre la producción agrícola en la Pampa de Anta, Cusco: 1997 – 2018 |
title_sort |
Cambio climático: efecto de la variación de la temperatura y precipitación sobre la producción agrícola en la Pampa de Anta, Cusco: 1997 – 2018 |
author |
Ochoa Teran, Karina Judith |
author_facet |
Ochoa Teran, Karina Judith |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Estrada Zuñiga, Andres Corsino |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ochoa Teran, Karina Judith |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cambio climático Producción agrícola Temperatura Precipitación pluvial |
topic |
Cambio climático Producción agrícola Temperatura Precipitación pluvial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10 |
description |
El presente estudio se realizó en la provincia de Anta, departamento del Cusco, con el fin de determinar el efecto de la variación de la temperatura y precipitación sobre la producción agrícola en la Pampa de Anta en el periodo: 1997 al 2018. El estudio se realizó en base a registros hidrometeorológicos anuales de SENAMHI - Estación Meteorológica Ancachuro de la Provincia de Anta y datos de producción agrícola de la GERAGRI - Cusco, se analizó la información mediante el Análisis de Correlación r de Pearson entre el rendimiento de los cultivos y las variables de temperatura y precipitación de forma individual; para el Análisis de Tendencias se utilizó el método de Regresión de Mínimos Cuadrados. Los resultados muestran que existe una variación en la cédula de cultivos en la Pampa de Anta durante el periodo de estudio, los cultivos predominantes que muestran la mayor superficie cultivada por Ha son el maíz amiláceo con 16 710 Ha y la papa con 8439 Ha. El Análisis de Correlación r de Pearson en relación a la temperatura mínima muestra que el cultivo de haba de grano seco presenta una relación positiva moderada (r = 0.545**) muy significativa (Sig < 0.01), el cultivo de olluco presenta una relación positiva moderada (r = 0.515*) significativa (Sig < 0.05), el cultivo de papa muestra una relación positiva alta (r = 0.647**) muy significativa (Sig < 0.01), mostrando que en los años más fríos disminuye el rendimiento de dichos cultivos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-05T14:50:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-05T14:50:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20221134 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6966 |
identifier_str_mv |
253T20221134 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6966 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6966/1/253T20221134_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dae855f05310c80cf3aa0ed3a9609b4a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1752393558341451776 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).