Dimensionamiento de los parámetros geométricos para mejorar la estabilidad del talud y optimizar la productividad, zona norte del tajo Apumayo 1 – CIA minera Apumayo S.A.C. – Ayacucho 2023

Descripción del Articulo

Mediante la presente investigación se busca evaluar la injerencia que posee un adecuado análisis de estabilidad de taludes en el Tajo Apumayo (Tika), en la Unidad Minera Apumayo, para tal efecto dicho estudio tiene como objetivos determinar los parámetros geométricos para mejorar la estabilidad de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Suarez, Jose Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9687
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilidad
Taludes
Parametros geométricos
Analisis
Optimización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id RUNS_d4d17f82736ccc43230ce452588847b6
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9687
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Molina Delgado, RaimundoGuerrero Suarez, Jose Carlos2024-10-25T17:31:29Z2024-10-25T17:31:29Z2024253T20241000http://hdl.handle.net/20.500.12918/9687Mediante la presente investigación se busca evaluar la injerencia que posee un adecuado análisis de estabilidad de taludes en el Tajo Apumayo (Tika), en la Unidad Minera Apumayo, para tal efecto dicho estudio tiene como objetivos determinar los parámetros geométricos para mejorar la estabilidad de taludes y optimizar la productividad operativa en la zona norte del Tajo Apumayo 1. Para tal efecto las consideraciones para realizar este análisis es compilar información geotécnica existente, estudios previos como perforaciones diamantinas, mapeos geotécnicos, resultados de ensayos de laboratorio y corridas en softwares que ayudan a entender y estimar adecuadamente estos análisis, el inadecuado manejo o uso de estos parámetros podría implicar inestabilidades en los taludes o tajo final, comprometiendo la seguridad de los equipos, personas y perjudicando el normal desempeño de actividades, disminuyendo la productividad operativa. Es así que en este estudio se considera un tipo de investigación aplicada, puesto que emplea conocimientos y teorías esenciales, un nivel descriptivo y explicativo ya que realiza una descripción detallada de las posibles soluciones generadas, así como un diseño no experimental. Así mismo se usa la metodología de equilibrio límite, realizando un seccionamiento mediante dovelas o rebanadas para la obtención de datos más certeros. Concluyendo que para realizar un adecuado análisis es importante la determinación de parámetros geométricos en función a las alteraciones encontradas, puesto que su comportamiento es indistinto y se debe realizar una zonificación adecuada mediante sectorizaciones, así mismo realizar iteraciones con distintos ángulos de talud es importante ya que se puede estimar F.S idóneosapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/EstabilidadTaludesParametros geométricosAnalisisOptimizaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Dimensionamiento de los parámetros geométricos para mejorar la estabilidad del talud y optimizar la productividad, zona norte del tajo Apumayo 1 – CIA minera Apumayo S.A.C. – Ayacucho 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería de Minas71710110https://orcid.org/0000-0003-0291-270023912083http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026Arellano Choque, FelixSoto Elguera, Juan FranciscoOlave Apaza, Jose AlfredoDueñas Vargas, RomuloORIGINAL253T20241000_TC.pdfapplication/pdf23213827http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9687/1/253T20241000_TC.pdf038afbbf15705e9c7e3d624a7786bb03MD5120.500.12918/9687oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/96872024-10-25 12:56:27.111DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Dimensionamiento de los parámetros geométricos para mejorar la estabilidad del talud y optimizar la productividad, zona norte del tajo Apumayo 1 – CIA minera Apumayo S.A.C. – Ayacucho 2023
title Dimensionamiento de los parámetros geométricos para mejorar la estabilidad del talud y optimizar la productividad, zona norte del tajo Apumayo 1 – CIA minera Apumayo S.A.C. – Ayacucho 2023
spellingShingle Dimensionamiento de los parámetros geométricos para mejorar la estabilidad del talud y optimizar la productividad, zona norte del tajo Apumayo 1 – CIA minera Apumayo S.A.C. – Ayacucho 2023
Guerrero Suarez, Jose Carlos
Estabilidad
Taludes
Parametros geométricos
Analisis
Optimización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Dimensionamiento de los parámetros geométricos para mejorar la estabilidad del talud y optimizar la productividad, zona norte del tajo Apumayo 1 – CIA minera Apumayo S.A.C. – Ayacucho 2023
title_full Dimensionamiento de los parámetros geométricos para mejorar la estabilidad del talud y optimizar la productividad, zona norte del tajo Apumayo 1 – CIA minera Apumayo S.A.C. – Ayacucho 2023
title_fullStr Dimensionamiento de los parámetros geométricos para mejorar la estabilidad del talud y optimizar la productividad, zona norte del tajo Apumayo 1 – CIA minera Apumayo S.A.C. – Ayacucho 2023
title_full_unstemmed Dimensionamiento de los parámetros geométricos para mejorar la estabilidad del talud y optimizar la productividad, zona norte del tajo Apumayo 1 – CIA minera Apumayo S.A.C. – Ayacucho 2023
title_sort Dimensionamiento de los parámetros geométricos para mejorar la estabilidad del talud y optimizar la productividad, zona norte del tajo Apumayo 1 – CIA minera Apumayo S.A.C. – Ayacucho 2023
author Guerrero Suarez, Jose Carlos
author_facet Guerrero Suarez, Jose Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Molina Delgado, Raimundo
dc.contributor.author.fl_str_mv Guerrero Suarez, Jose Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estabilidad
Taludes
Parametros geométricos
Analisis
Optimización
topic Estabilidad
Taludes
Parametros geométricos
Analisis
Optimización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description Mediante la presente investigación se busca evaluar la injerencia que posee un adecuado análisis de estabilidad de taludes en el Tajo Apumayo (Tika), en la Unidad Minera Apumayo, para tal efecto dicho estudio tiene como objetivos determinar los parámetros geométricos para mejorar la estabilidad de taludes y optimizar la productividad operativa en la zona norte del Tajo Apumayo 1. Para tal efecto las consideraciones para realizar este análisis es compilar información geotécnica existente, estudios previos como perforaciones diamantinas, mapeos geotécnicos, resultados de ensayos de laboratorio y corridas en softwares que ayudan a entender y estimar adecuadamente estos análisis, el inadecuado manejo o uso de estos parámetros podría implicar inestabilidades en los taludes o tajo final, comprometiendo la seguridad de los equipos, personas y perjudicando el normal desempeño de actividades, disminuyendo la productividad operativa. Es así que en este estudio se considera un tipo de investigación aplicada, puesto que emplea conocimientos y teorías esenciales, un nivel descriptivo y explicativo ya que realiza una descripción detallada de las posibles soluciones generadas, así como un diseño no experimental. Así mismo se usa la metodología de equilibrio límite, realizando un seccionamiento mediante dovelas o rebanadas para la obtención de datos más certeros. Concluyendo que para realizar un adecuado análisis es importante la determinación de parámetros geométricos en función a las alteraciones encontradas, puesto que su comportamiento es indistinto y se debe realizar una zonificación adecuada mediante sectorizaciones, así mismo realizar iteraciones con distintos ángulos de talud es importante ya que se puede estimar F.S idóneos
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-25T17:31:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-25T17:31:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241000
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9687
identifier_str_mv 253T20241000
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9687
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9687/1/253T20241000_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 038afbbf15705e9c7e3d624a7786bb03
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1815811435684429824
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).