Elaboración de una bebida funcional a base de extracto de seciliano (Sechium edule) y piña (Ananas comosus) en Santa Ana La Convención - Cusco
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de Investigación se realizó experimentos con el fin de elaborar una Bebida Funcional a partir de las concentraciones de extracto de Seciliano (Sechium edule) y Piña (Ananás comosus) y que sea aceptada sensorialmente. Para realizar la Bebida Funcional se utilizaron 9 concentrac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2286 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2286 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Alimentos funcionales Componentes bioactivos Bebida funcional Seciliano Piña http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
| id |
RUNS_d45c7b96e844c3901e2ca0779708cf53 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2286 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
García Atauchi, JessicaValenzuela Hidalgo, Tesalia Cassandra2017-12-27T00:36:04Z2017-12-27T00:36:04Z2017253T20170253http://hdl.handle.net/20.500.12918/2286En el presente trabajo de Investigación se realizó experimentos con el fin de elaborar una Bebida Funcional a partir de las concentraciones de extracto de Seciliano (Sechium edule) y Piña (Ananás comosus) y que sea aceptada sensorialmente. Para realizar la Bebida Funcional se utilizaron 9 concentraciones: entre 300 ml y 420 ml de extracto de seciliano (Sechium edule); entre 80 ml y 200 ml de extracto de piña (Ananás comosus). Se evaluó el pH, los ºBrix, el % de Acidez Titulable a cada tratamiento, también se evaluó el porcentaje de proteína, grasa, ceniza, fibra, carbohidratos, vitamina C, polifenoles totales, actividad antioxidante y análisis microbiológico al tratamiento con mayor aceptación sensorial. El análisis estadístico ANOVA de las características fisicoquímicas como el pH, los ºBrix y % de Acidez Titulable, indicó que si existe diferencia significativa en las proporciones de concentración tanto del extracto Seciliano y Piña a un nivel de significancia α=0.05. Se realizó un análisis sensorial de aceptación (Escala Hedónica de 9 puntos) con un grupo de 30 jueces afectivos en tres sesiones, quienes calificaron los nueve tratamientos en cuanto a los atributos de color, olor y sabor. Se analizaron estadísticamente los resultados mediante el análisis estadístico ANOVA y la prueba de Tukey y se determinó que si existe diferencia significativa en cuanto a las proporciones de concentración tanto del extracto seciliano y piña a un nivel de significancia α=0.05, tanto para el color, olor y sabor. El resultado óptimo según la evaluación sensorial de la bebida funcional es a partir de 300 ml de extracto de Seciliano y 200 ml de extracto de Piña con un pH de 4.17, ºBrix de 9.33, Acidez Titulable (Ácido Cítrico) 0.26%, Proteína 0.31%, Grasa 0.02%, Ceniza 0.01%, Fibra 0.44%, Carbohidratos 10.14%, Vitamina C 14.30 mg/100, Cuantificación de Polifenoles 2.379 EAG mg/100ml, Actividad Antioxidante IC50 370.161 μg/ml, Numeración de microorganismos aerobios mesófilos viables es <10, Numeración de mohos y levaduras <10 y Recuento de bacterias coliformes <1.8.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACAlimentos funcionalesComponentes bioactivosBebida funcionalSecilianoPiñahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01Elaboración de una bebida funcional a base de extracto de seciliano (Sechium edule) y piña (Ananas comosus) en Santa Ana La Convención - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo profesionalIngeniería en Industrias Alimentarias4586536307536434http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional721046ORIGINAL253T20170253.pdfapplication/pdf239283http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2286/1/253T20170253.pdfc0d1d44eae106112293dbde7939f83c6MD51TEXT253T20170253.pdf.txt253T20170253.pdf.txtExtracted texttext/plain3310http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2286/2/253T20170253.pdf.txt18d5291d5e7ae8d061d966dc0398e632MD5220.500.12918/2286oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/22862022-05-11 16:48:55.964DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Elaboración de una bebida funcional a base de extracto de seciliano (Sechium edule) y piña (Ananas comosus) en Santa Ana La Convención - Cusco |
| title |
Elaboración de una bebida funcional a base de extracto de seciliano (Sechium edule) y piña (Ananas comosus) en Santa Ana La Convención - Cusco |
| spellingShingle |
Elaboración de una bebida funcional a base de extracto de seciliano (Sechium edule) y piña (Ananas comosus) en Santa Ana La Convención - Cusco Valenzuela Hidalgo, Tesalia Cassandra Alimentos funcionales Componentes bioactivos Bebida funcional Seciliano Piña http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
| title_short |
Elaboración de una bebida funcional a base de extracto de seciliano (Sechium edule) y piña (Ananas comosus) en Santa Ana La Convención - Cusco |
| title_full |
Elaboración de una bebida funcional a base de extracto de seciliano (Sechium edule) y piña (Ananas comosus) en Santa Ana La Convención - Cusco |
| title_fullStr |
Elaboración de una bebida funcional a base de extracto de seciliano (Sechium edule) y piña (Ananas comosus) en Santa Ana La Convención - Cusco |
| title_full_unstemmed |
Elaboración de una bebida funcional a base de extracto de seciliano (Sechium edule) y piña (Ananas comosus) en Santa Ana La Convención - Cusco |
| title_sort |
Elaboración de una bebida funcional a base de extracto de seciliano (Sechium edule) y piña (Ananas comosus) en Santa Ana La Convención - Cusco |
| author |
Valenzuela Hidalgo, Tesalia Cassandra |
| author_facet |
Valenzuela Hidalgo, Tesalia Cassandra |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Atauchi, Jessica |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valenzuela Hidalgo, Tesalia Cassandra |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Alimentos funcionales Componentes bioactivos Bebida funcional Seciliano Piña |
| topic |
Alimentos funcionales Componentes bioactivos Bebida funcional Seciliano Piña http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
| description |
En el presente trabajo de Investigación se realizó experimentos con el fin de elaborar una Bebida Funcional a partir de las concentraciones de extracto de Seciliano (Sechium edule) y Piña (Ananás comosus) y que sea aceptada sensorialmente. Para realizar la Bebida Funcional se utilizaron 9 concentraciones: entre 300 ml y 420 ml de extracto de seciliano (Sechium edule); entre 80 ml y 200 ml de extracto de piña (Ananás comosus). Se evaluó el pH, los ºBrix, el % de Acidez Titulable a cada tratamiento, también se evaluó el porcentaje de proteína, grasa, ceniza, fibra, carbohidratos, vitamina C, polifenoles totales, actividad antioxidante y análisis microbiológico al tratamiento con mayor aceptación sensorial. El análisis estadístico ANOVA de las características fisicoquímicas como el pH, los ºBrix y % de Acidez Titulable, indicó que si existe diferencia significativa en las proporciones de concentración tanto del extracto Seciliano y Piña a un nivel de significancia α=0.05. Se realizó un análisis sensorial de aceptación (Escala Hedónica de 9 puntos) con un grupo de 30 jueces afectivos en tres sesiones, quienes calificaron los nueve tratamientos en cuanto a los atributos de color, olor y sabor. Se analizaron estadísticamente los resultados mediante el análisis estadístico ANOVA y la prueba de Tukey y se determinó que si existe diferencia significativa en cuanto a las proporciones de concentración tanto del extracto seciliano y piña a un nivel de significancia α=0.05, tanto para el color, olor y sabor. El resultado óptimo según la evaluación sensorial de la bebida funcional es a partir de 300 ml de extracto de Seciliano y 200 ml de extracto de Piña con un pH de 4.17, ºBrix de 9.33, Acidez Titulable (Ácido Cítrico) 0.26%, Proteína 0.31%, Grasa 0.02%, Ceniza 0.01%, Fibra 0.44%, Carbohidratos 10.14%, Vitamina C 14.30 mg/100, Cuantificación de Polifenoles 2.379 EAG mg/100ml, Actividad Antioxidante IC50 370.161 μg/ml, Numeración de microorganismos aerobios mesófilos viables es <10, Numeración de mohos y levaduras <10 y Recuento de bacterias coliformes <1.8. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-27T00:36:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-27T00:36:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20170253 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2286 |
| identifier_str_mv |
253T20170253 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2286 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2286/1/253T20170253.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2286/2/253T20170253.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c0d1d44eae106112293dbde7939f83c6 18d5291d5e7ae8d061d966dc0398e632 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881448308768768 |
| score |
13.931421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).