Factores claves del método Gemba Kaizen en el incremento de productividad en la obra de construcción y equipamiento de la institución educativa inicial 233 comunidad de Amaru de la municipalidad distrital de Pisac-Calca, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo ver la implementación del Gemba Kaizen en una obra pública en Pisac – Cusco. El Gemba Kaizen aplicado a nivel industrial, funciona en Empresas a nivel global como la Toyota, y ahora es aplicado a sistemas de construcción por vez primera. En pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Triveño, Raul Nicolas
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8883
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8883
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo Gemba
Método Kaizen
Productividad
Obra
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
id RUNS_d4320b5ef7f900c127a7a5320260f8e2
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8883
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Aguilar Huerta, Jose RonaldCastro Triveño, Raul Nicolas2024-06-06T16:45:57Z2024-06-06T16:45:57Z2024253T20241135http://hdl.handle.net/20.500.12918/8883El presente trabajo de investigación tiene como objetivo ver la implementación del Gemba Kaizen en una obra pública en Pisac – Cusco. El Gemba Kaizen aplicado a nivel industrial, funciona en Empresas a nivel global como la Toyota, y ahora es aplicado a sistemas de construcción por vez primera. En particular, los elementos importantes en una obra es el personal y teniendo en consideración que todas las obras públicas tienen pérdidas en la actualidad. La implementación de las técnicas como el del GEMBA KAIZEN son necesarias para la productividad de obra, si bien la demora de estos proyectos de alto costo y tiempo son atribuidos a los desembolsos retrasados, entregas de materiales, procesos administrativos y demás. Son también denominadas como desperdicios o pérdidas que genera la etapa de construcción de dichos proyectos. Asimismo, la reducción de los desperdicios de producción dentro del sector de construcción son errores del expediente técnico, así como son los retrasos ocasionados por la administración, la supervisión, cambios constructivos, diferencias en las condiciones del sitio, condiciones atmosféricas adversas, trabajo y rendimiento, suspensión de trabajo, entrega de materiales a destiempo. Entonces, para que una empresa tenga un desarrollo consistente o de continua productividad y no tenga desperdicios de tiempo, y baja producción, los puestos de trabajo tienen que ser organizados, considerando los recursos con lo que cuenta, ya sea los materiales o el talento humano y el GEMBA KAIZEN, resulta una metodología que brinda resultados de mejora.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Modelo GembaMétodo KaizenProductividadObrahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Factores claves del método Gemba Kaizen en el incremento de productividad en la obra de construcción y equipamiento de la institución educativa inicial 233 comunidad de Amaru de la municipalidad distrital de Pisac-Calca, 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Ingeniería Civil mención Gerencia de la ConstrucciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Ingeniería Civil mención Gerencia de la Construcción41657289https://orcid.org/0000-0002-5215-525342419267http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro732087Gamarra Durand, AdrielGil Fernandez Baca, MiriamBecerra Infantas, Luis GerardoAramburu Naveda, LenaLovon Salcedo, Luis GerardoORIGINAL253T20241135_TC.pdfapplication/pdf8661243http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8883/1/253T20241135_TC.pdfca176bbdcb36105cabfe27e91f7b8990MD5120.500.12918/8883oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/88832024-06-06 12:26:32.615DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores claves del método Gemba Kaizen en el incremento de productividad en la obra de construcción y equipamiento de la institución educativa inicial 233 comunidad de Amaru de la municipalidad distrital de Pisac-Calca, 2021
title Factores claves del método Gemba Kaizen en el incremento de productividad en la obra de construcción y equipamiento de la institución educativa inicial 233 comunidad de Amaru de la municipalidad distrital de Pisac-Calca, 2021
spellingShingle Factores claves del método Gemba Kaizen en el incremento de productividad en la obra de construcción y equipamiento de la institución educativa inicial 233 comunidad de Amaru de la municipalidad distrital de Pisac-Calca, 2021
Castro Triveño, Raul Nicolas
Modelo Gemba
Método Kaizen
Productividad
Obra
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
title_short Factores claves del método Gemba Kaizen en el incremento de productividad en la obra de construcción y equipamiento de la institución educativa inicial 233 comunidad de Amaru de la municipalidad distrital de Pisac-Calca, 2021
title_full Factores claves del método Gemba Kaizen en el incremento de productividad en la obra de construcción y equipamiento de la institución educativa inicial 233 comunidad de Amaru de la municipalidad distrital de Pisac-Calca, 2021
title_fullStr Factores claves del método Gemba Kaizen en el incremento de productividad en la obra de construcción y equipamiento de la institución educativa inicial 233 comunidad de Amaru de la municipalidad distrital de Pisac-Calca, 2021
title_full_unstemmed Factores claves del método Gemba Kaizen en el incremento de productividad en la obra de construcción y equipamiento de la institución educativa inicial 233 comunidad de Amaru de la municipalidad distrital de Pisac-Calca, 2021
title_sort Factores claves del método Gemba Kaizen en el incremento de productividad en la obra de construcción y equipamiento de la institución educativa inicial 233 comunidad de Amaru de la municipalidad distrital de Pisac-Calca, 2021
author Castro Triveño, Raul Nicolas
author_facet Castro Triveño, Raul Nicolas
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar Huerta, Jose Ronald
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro Triveño, Raul Nicolas
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Modelo Gemba
Método Kaizen
Productividad
Obra
topic Modelo Gemba
Método Kaizen
Productividad
Obra
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo ver la implementación del Gemba Kaizen en una obra pública en Pisac – Cusco. El Gemba Kaizen aplicado a nivel industrial, funciona en Empresas a nivel global como la Toyota, y ahora es aplicado a sistemas de construcción por vez primera. En particular, los elementos importantes en una obra es el personal y teniendo en consideración que todas las obras públicas tienen pérdidas en la actualidad. La implementación de las técnicas como el del GEMBA KAIZEN son necesarias para la productividad de obra, si bien la demora de estos proyectos de alto costo y tiempo son atribuidos a los desembolsos retrasados, entregas de materiales, procesos administrativos y demás. Son también denominadas como desperdicios o pérdidas que genera la etapa de construcción de dichos proyectos. Asimismo, la reducción de los desperdicios de producción dentro del sector de construcción son errores del expediente técnico, así como son los retrasos ocasionados por la administración, la supervisión, cambios constructivos, diferencias en las condiciones del sitio, condiciones atmosféricas adversas, trabajo y rendimiento, suspensión de trabajo, entrega de materiales a destiempo. Entonces, para que una empresa tenga un desarrollo consistente o de continua productividad y no tenga desperdicios de tiempo, y baja producción, los puestos de trabajo tienen que ser organizados, considerando los recursos con lo que cuenta, ya sea los materiales o el talento humano y el GEMBA KAIZEN, resulta una metodología que brinda resultados de mejora.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-06T16:45:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-06T16:45:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241135
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8883
identifier_str_mv 253T20241135
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8883
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8883/1/253T20241135_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ca176bbdcb36105cabfe27e91f7b8990
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1802493673287450624
score 13.909792
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).