Factores claves del método Gemba Kaizen en el incremento de productividad en la obra de construcción y equipamiento de la institución educativa inicial 233 comunidad de Amaru de la municipalidad distrital de Pisac-Calca, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo ver la implementación del Gemba Kaizen en una obra pública en Pisac – Cusco. El Gemba Kaizen aplicado a nivel industrial, funciona en Empresas a nivel global como la Toyota, y ahora es aplicado a sistemas de construcción por vez primera. En pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8883 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8883 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelo Gemba Método Kaizen Productividad Obra http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo ver la implementación del Gemba Kaizen en una obra pública en Pisac – Cusco. El Gemba Kaizen aplicado a nivel industrial, funciona en Empresas a nivel global como la Toyota, y ahora es aplicado a sistemas de construcción por vez primera. En particular, los elementos importantes en una obra es el personal y teniendo en consideración que todas las obras públicas tienen pérdidas en la actualidad. La implementación de las técnicas como el del GEMBA KAIZEN son necesarias para la productividad de obra, si bien la demora de estos proyectos de alto costo y tiempo son atribuidos a los desembolsos retrasados, entregas de materiales, procesos administrativos y demás. Son también denominadas como desperdicios o pérdidas que genera la etapa de construcción de dichos proyectos. Asimismo, la reducción de los desperdicios de producción dentro del sector de construcción son errores del expediente técnico, así como son los retrasos ocasionados por la administración, la supervisión, cambios constructivos, diferencias en las condiciones del sitio, condiciones atmosféricas adversas, trabajo y rendimiento, suspensión de trabajo, entrega de materiales a destiempo. Entonces, para que una empresa tenga un desarrollo consistente o de continua productividad y no tenga desperdicios de tiempo, y baja producción, los puestos de trabajo tienen que ser organizados, considerando los recursos con lo que cuenta, ya sea los materiales o el talento humano y el GEMBA KAIZEN, resulta una metodología que brinda resultados de mejora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).