Elaboración de liposomas de desoxicolato de anfotericina B, incorporacion a concentraciones de 10%, 20%y 40% a una crema base y evaluación de su efectividad en el tratamiento de leishmaniasis cutánea (L. braziliensis) inducido en ratones machos Balb/c/CNPB

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue elaborar cremas con liposomas de Anfotericina B cuyas concentraciones fueron determinadas de acuerdo a ensayos de estabilidad y compatibilidad entre la crema base y los liposomas elaborados con desoxicolato de Anfotericina B, las concentraciones con las que se tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sarmiento Mamani, Frank Reynaldo, Valenzuela Villagarcia, Maria del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4985
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4985
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Anfotericina B
Liposomas unilaminares
Leishmaniasis cutánea
Método Bangham
Modelo Murino
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id RUNS_d22963c67985911ba7bba56fbacfb302
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4985
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Elaboración de liposomas de desoxicolato de anfotericina B, incorporacion a concentraciones de 10%, 20%y 40% a una crema base y evaluación de su efectividad en el tratamiento de leishmaniasis cutánea (L. braziliensis) inducido en ratones machos Balb/c/CNPB
title Elaboración de liposomas de desoxicolato de anfotericina B, incorporacion a concentraciones de 10%, 20%y 40% a una crema base y evaluación de su efectividad en el tratamiento de leishmaniasis cutánea (L. braziliensis) inducido en ratones machos Balb/c/CNPB
spellingShingle Elaboración de liposomas de desoxicolato de anfotericina B, incorporacion a concentraciones de 10%, 20%y 40% a una crema base y evaluación de su efectividad en el tratamiento de leishmaniasis cutánea (L. braziliensis) inducido en ratones machos Balb/c/CNPB
Sarmiento Mamani, Frank Reynaldo
Anfotericina B
Liposomas unilaminares
Leishmaniasis cutánea
Método Bangham
Modelo Murino
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Elaboración de liposomas de desoxicolato de anfotericina B, incorporacion a concentraciones de 10%, 20%y 40% a una crema base y evaluación de su efectividad en el tratamiento de leishmaniasis cutánea (L. braziliensis) inducido en ratones machos Balb/c/CNPB
title_full Elaboración de liposomas de desoxicolato de anfotericina B, incorporacion a concentraciones de 10%, 20%y 40% a una crema base y evaluación de su efectividad en el tratamiento de leishmaniasis cutánea (L. braziliensis) inducido en ratones machos Balb/c/CNPB
title_fullStr Elaboración de liposomas de desoxicolato de anfotericina B, incorporacion a concentraciones de 10%, 20%y 40% a una crema base y evaluación de su efectividad en el tratamiento de leishmaniasis cutánea (L. braziliensis) inducido en ratones machos Balb/c/CNPB
title_full_unstemmed Elaboración de liposomas de desoxicolato de anfotericina B, incorporacion a concentraciones de 10%, 20%y 40% a una crema base y evaluación de su efectividad en el tratamiento de leishmaniasis cutánea (L. braziliensis) inducido en ratones machos Balb/c/CNPB
title_sort Elaboración de liposomas de desoxicolato de anfotericina B, incorporacion a concentraciones de 10%, 20%y 40% a una crema base y evaluación de su efectividad en el tratamiento de leishmaniasis cutánea (L. braziliensis) inducido en ratones machos Balb/c/CNPB
author Sarmiento Mamani, Frank Reynaldo
author_facet Sarmiento Mamani, Frank Reynaldo
Valenzuela Villagarcia, Maria del Carmen
author_role author
author2 Valenzuela Villagarcia, Maria del Carmen
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Del Carpio Jiménez, Carla
dc.contributor.author.fl_str_mv Sarmiento Mamani, Frank Reynaldo
Valenzuela Villagarcia, Maria del Carmen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Anfotericina B
Liposomas unilaminares
Leishmaniasis cutánea
Método Bangham
Modelo Murino
topic Anfotericina B
Liposomas unilaminares
Leishmaniasis cutánea
Método Bangham
Modelo Murino
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description El objetivo del presente estudio fue elaborar cremas con liposomas de Anfotericina B cuyas concentraciones fueron determinadas de acuerdo a ensayos de estabilidad y compatibilidad entre la crema base y los liposomas elaborados con desoxicolato de Anfotericina B, las concentraciones con las que se trabajó en la investigación fueron cremas con liposomas de desoxicolato de Anfotericina B al 10%, 20% y 40%, posteriormente se evaluó el grado de efectividad en el tratamiento de leishmaniasis cutánea (L. braziliensis) inducido en ratones machos Mus músculus de cepa Balb/c CNPB. Con este propósito se realizaron liposomas unilaminares de Anfotericina B por el método de Bangham usando diferentes proporciones de colesterol, fosfatidilcolina y del medicamento con el fin de hallar la proporción adecuada que mantenga porcentajes altos de encapsulación. El método consiste en la mezcla de lípidos con un solvente orgánico a rotación en rotavapor RVO 400 SD (Boeco Germany), este proceso permite que los fosfolípidos se agrupen espontáneamente entre ellos y así formar bicapas esféricas con la ayuda del sonicador (Branson 2800) se obtienen liposomas de tamaño homogéneo. Finalmente se determinó el porcentaje de encapsulado de Anfotericina B de los liposomas unilaminares de las formulaciones 03, 04 y 05 en función del tiempo durante 60 días por espectrofotometría UV/vis siendo el valor más alto de encapsulación de la formulación 05 con PC: CH: DAnB: α tocoferol (1:1:0.125:0.02) con un total de 94.56% de Anfotericina B a temperatura de 2-8 ºC y 93.73% a temperatura de 20 – 25ºC con un porcentaje perdido a los 60 días de 1.26% y 1.78% respectivamente. Se determinó la toxicidad dérmica de la crema liposomal en conejos blancos de nueva Zelanda dando como resultado que la crema liposomal no es una sustancia irritable por tanto puede ser utilizado a nivel tópico. Para la evaluación de la efectividad de la crema liposomal se utilizaron animales de experimentación a los que se inocularon 1x106 promastigotes de Leishmania braziliensis en la almohadilla plantar posterior izquierda haciendo uso de la jeringa ultra fine y durante 30 días se mantuvo en observación hasta la manifestación clínica de la enfermedad. Se evaluó la efectividad antileishmanica durante 30 días posteriores a la manifestación clínica en ratones machos Mus músculus Balb / c CNPB, con Leishmaniasis cutánea; se determinó la alta efectividad de la crema liposomal al 40% y la mediana efectividad de las cremas liposomales al 20% y 10% con la regresión de la tumefacción y favorable evolución del índice de lesión, en la observación de frotis del exudado no se observaron parásitos a los 30 días post tratamiento, en cuanto a las características clínicas hubo una cura clínica para los grupos que recibieron tratamiento por vía tópica, d estudio histopatológico de la almohadilla plantar de los animales de experimentación que se trataron con la crema liposomal no se observó presencia de amastigotes, con hiperqueratosis y reepitelización de la zona de lesionada, de los resultados de urea y creatinina se hallan dentro los valores normales entre 46.2-50.9 g/ dl y 0-1.29 mg/ dl respectivamente.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-15T20:58:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-15T20:58:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190770
QF/026/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4985
identifier_str_mv 253T20190770
QF/026/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4985
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4985/1/253T20190770.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4985/2/253T20190770.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5b67346a1ca3362d8c3ec42836b700af
96d2eae5aee9a935d541fb320eb7d6d0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881455529263104
spelling Del Carpio Jiménez, CarlaSarmiento Mamani, Frank ReynaldoValenzuela Villagarcia, Maria del Carmen2020-01-15T20:58:22Z2020-01-15T20:58:22Z2019253T20190770QF/026/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4985El objetivo del presente estudio fue elaborar cremas con liposomas de Anfotericina B cuyas concentraciones fueron determinadas de acuerdo a ensayos de estabilidad y compatibilidad entre la crema base y los liposomas elaborados con desoxicolato de Anfotericina B, las concentraciones con las que se trabajó en la investigación fueron cremas con liposomas de desoxicolato de Anfotericina B al 10%, 20% y 40%, posteriormente se evaluó el grado de efectividad en el tratamiento de leishmaniasis cutánea (L. braziliensis) inducido en ratones machos Mus músculus de cepa Balb/c CNPB. Con este propósito se realizaron liposomas unilaminares de Anfotericina B por el método de Bangham usando diferentes proporciones de colesterol, fosfatidilcolina y del medicamento con el fin de hallar la proporción adecuada que mantenga porcentajes altos de encapsulación. El método consiste en la mezcla de lípidos con un solvente orgánico a rotación en rotavapor RVO 400 SD (Boeco Germany), este proceso permite que los fosfolípidos se agrupen espontáneamente entre ellos y así formar bicapas esféricas con la ayuda del sonicador (Branson 2800) se obtienen liposomas de tamaño homogéneo. Finalmente se determinó el porcentaje de encapsulado de Anfotericina B de los liposomas unilaminares de las formulaciones 03, 04 y 05 en función del tiempo durante 60 días por espectrofotometría UV/vis siendo el valor más alto de encapsulación de la formulación 05 con PC: CH: DAnB: α tocoferol (1:1:0.125:0.02) con un total de 94.56% de Anfotericina B a temperatura de 2-8 ºC y 93.73% a temperatura de 20 – 25ºC con un porcentaje perdido a los 60 días de 1.26% y 1.78% respectivamente. Se determinó la toxicidad dérmica de la crema liposomal en conejos blancos de nueva Zelanda dando como resultado que la crema liposomal no es una sustancia irritable por tanto puede ser utilizado a nivel tópico. Para la evaluación de la efectividad de la crema liposomal se utilizaron animales de experimentación a los que se inocularon 1x106 promastigotes de Leishmania braziliensis en la almohadilla plantar posterior izquierda haciendo uso de la jeringa ultra fine y durante 30 días se mantuvo en observación hasta la manifestación clínica de la enfermedad. Se evaluó la efectividad antileishmanica durante 30 días posteriores a la manifestación clínica en ratones machos Mus músculus Balb / c CNPB, con Leishmaniasis cutánea; se determinó la alta efectividad de la crema liposomal al 40% y la mediana efectividad de las cremas liposomales al 20% y 10% con la regresión de la tumefacción y favorable evolución del índice de lesión, en la observación de frotis del exudado no se observaron parásitos a los 30 días post tratamiento, en cuanto a las características clínicas hubo una cura clínica para los grupos que recibieron tratamiento por vía tópica, d estudio histopatológico de la almohadilla plantar de los animales de experimentación que se trataron con la crema liposomal no se observó presencia de amastigotes, con hiperqueratosis y reepitelización de la zona de lesionada, de los resultados de urea y creatinina se hallan dentro los valores normales entre 46.2-50.9 g/ dl y 0-1.29 mg/ dl respectivamente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACAnfotericina BLiposomas unilaminaresLeishmaniasis cutáneaMétodo BanghamModelo Murinohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Elaboración de liposomas de desoxicolato de anfotericina B, incorporacion a concentraciones de 10%, 20%y 40% a una crema base y evaluación de su efectividad en el tratamiento de leishmaniasis cutánea (L. braziliensis) inducido en ratones machos Balb/c/CNPBinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalFarmacia y Bioquímica6159295872847675https://orcid.org/0000-0001-7487-354X23945000http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional917046ORIGINAL253T20190770.pdfapplication/pdf59136http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4985/1/253T20190770.pdf5b67346a1ca3362d8c3ec42836b700afMD51TEXT253T20190770.pdf.txt253T20190770.pdf.txtExtracted texttext/plain4241http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4985/2/253T20190770.pdf.txt96d2eae5aee9a935d541fb320eb7d6d0MD5220.500.12918/4985oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/49852021-07-27 19:22:23.197DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).