Utilización de los instrumentos de crédito y el financiamiento de corto plazo en las empresas comerciales de la ciudad del Cusco. 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “UTILIZACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE CRÉDITO Y EL FINANCIAMIENTO DE CORTO PLAZO EN LAS EMPRESAS COMERCIALES DE LA CIUDAD DEL CUSCO. 2015”. Tiene como propósito principal determinar cuál es el grado de incidencia de la utilización de los instrumentos de cr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Parque Livano, Edson, Ccacya Luque, Delfín, Salas Clemente, Milagros Guisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3653
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3653
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Instrumentos de crédito
Financiamiento
Empresas comerciales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “UTILIZACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE CRÉDITO Y EL FINANCIAMIENTO DE CORTO PLAZO EN LAS EMPRESAS COMERCIALES DE LA CIUDAD DEL CUSCO. 2015”. Tiene como propósito principal determinar cuál es el grado de incidencia de la utilización de los instrumentos de crédito en el financiamiento a corto plazo, para buscar fuentes de financiamiento bancario y no bancario. El desarrollo del presente trabajo de investigación se formuló tomando en consideración la aplicación teórica y práctica, para cuyo efecto utilizamos la metodología de investigación requerida, los lineamientos propuestos para el trabajo de investigación, consultas a diversos autores sobre la materia y se complementa con la investigación de campo realizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).