Instalación del servicio de agua potable y disposición de excretas en la comunidad campesina de Kallarayan del distrito de Taray –Calca - Cusco

Descripción del Articulo

La presente tesis se desarrolló en la Comunidad Campesina de Kallarayan, distrito de Taray, provincia de Calca y departamento del Cusco, en donde se observó las necesidades básicas de la población, donde no cuentan con saneamiento básico, solo instalaciones provisionales de agua no tratada. Para tal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Sotelo, Rony, Vasquez Canal, Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7605
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7605
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Saneamiento básico
Saneamiento rural
Agua potable
Alcantarillado
Aguas residuales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis se desarrolló en la Comunidad Campesina de Kallarayan, distrito de Taray, provincia de Calca y departamento del Cusco, en donde se observó las necesidades básicas de la población, donde no cuentan con saneamiento básico, solo instalaciones provisionales de agua no tratada. Para tal efecto se desarrolló la elaboración de la tesis de saneamiento básico con 126 beneficiarios. Teniendo como objetivo la implementación del proyecto, que permitirá mejorar la oferta de servicios de agua potable, la evacuación y tratamiento de aguas residuales generados por los beneficiarios de la comunidad de Kallarayan, de manera que se logre una adecuada salubridad en la población. Teniendo como objetivos específicos; Implementar el servicio de agua potable, Implementar los alcantarillados de aguas servidas y pluviales e Implementar el sistema de tratamiento de aguas residuales. También se propone la educación sanitaria de los beneficiarios para el correcto uso de la infraestructura y del agua tratada. Para el siguiente trabajo se tuvo el apoyo de la Municipalidad beneficiara, el apoyo permanente de los comuneros en diversas labores en esta etapa de elaboración de la tesis para que dicha labor se plasme en beneficio de la comunidad. Durante la etapa de elaboración de la tesis se utilizó varios software, en el modelamiento de agua, desagüe, planta de tratamiento, metrados, presupuesto y programación de obra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).