Factores asociados a la hiperplasia benigna de próstata en pacientes postoperados en el Hospital Regional del Cusco, 2019
Descripción del Articulo
        La presente tesis tiene como objetivo analizar los factores asociados a la hiperplasia benigna de próstata en pacientes postoperados en el Hospital Regional del Cusco, 2019. Material y métodos: Estudio observacional retrospectivo, analítico, casos y controles realizado en el Hospital Regional del Cu...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5352 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5352 | 
| Nivel de acceso: | acceso cerrado | 
| Materia: | Próstata Hiperplasia benigna de próstata Factores asociados http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 | 
| Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo analizar los factores asociados a la hiperplasia benigna de próstata en pacientes postoperados en el Hospital Regional del Cusco, 2019. Material y métodos: Estudio observacional retrospectivo, analítico, casos y controles realizado en el Hospital Regional del Cusco en el año 2019. Con un tamaño muestral de 192 pacientes (64 casos y 128 controles) que fue escogido de forma aleatoria, se recolectó los datos mediante la revisión de historias clínicas. El análisis bivariado se presentó a través de tablas de contingencia de 2x2, calculándose los odds ratios (OR) y sus intervalos de confianza al 95%, considerando estadísticamente significativo cuando p<0.05, para lo cual se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 24. Resultados: La edad que más predominó dentro de los casos fue entre 60- 69 años (37.5%) al igual que en el grupo de los controles (38.3%), la edad promedio en el grupo de los casos fue 68.3 años y en el grupo de los controles fue 62.5 años. Predominó los pacientes con grado de instrucción primaria completa (45.3% de casos) al igual que, en el grupo de controles (43.8%). El 54.7% de los casos tenían antecedente familiar de hiperplasia benigna de próstata (OR= 6.51, IC: 3.392- 12.239); el 42.2%, diabetes (OR= 3.33, IC: 1.703- 6.514); el 26.6%, obesidad (OR= 2.72 IC: 1.257- 5.903). Dentro de los hábitos nocivos, el 39.1% consumían tabaco (OR= 2.09, IC: 1.095- 4.000); el 56.3%, elevado el valor de los triglicéridos (OR= 3.86, IC: 1.646- 6.963); el 34.4%, elevado el nivel de colesterol (OR= 1.87, IC: 0.899- 4.338); con un p<0.05. El 37.5% de casos tenían sobrepeso (OR= 1.87, IC: 0.982- 3.588); el 32.8%, hipertensión arterial (OR= 0.9, IC: 0.477- 1.700); el 14.1%, el 62.5% consumían alcohol (OR= 1.03, IC: 0.556- 1.920); el 20.3%, tenían elevado el nivel de LDL colesterol (OR= 1, IC: 0.840- 5.377); disminuido el nivel de HDL colesterol (OR= 1.74, IC: 0.501- 4.670); pero no tienen asociación significativa (p> 0.05). conclusiones: Los factores asociados fueron: antecedente familiar, antecedente de diabetes, obesidad, el nivel elevado de triglicéridos, el nivel elevado de colesterol y el consumo de tabaco, los cuales aumentan el riesgo de presentar hiperplasia benigna de próstata. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            