Centro cultural e interpretativo de la artesanía textil para Chinchero
Descripción del Articulo
La presente tesis propone el diseño arquitectónico de un Centro Cultural e Interpretativo de la Artesanía Textil en Chinchero, concebido como un equipamiento cultural de carácter multifuncional que articula la preservación, promoción y transmisión del saber ancestral textil andino. El proyecto respo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10852 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10852 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura cultural Desarrollo comunitario Textilería tradicional Preservación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | La presente tesis propone el diseño arquitectónico de un Centro Cultural e Interpretativo de la Artesanía Textil en Chinchero, concebido como un equipamiento cultural de carácter multifuncional que articula la preservación, promoción y transmisión del saber ancestral textil andino. El proyecto responde a la necesidad de espacios adecuados para el desarrollo cultural y productivo de las comunidades locales, integrando criterios de sustentabilidad, identidad cultural, y contextualismo arquitectónico. El planteamiento arquitectónico se fundamenta en el análisis morfológico y tipológico del tejido urbano tradicional, incorporando estrategias de arquitectura vernácula y el uso de materiales locales, con el objetivo de generar un diálogo armónico con el paisaje natural y el entorno patrimonial. El programa arquitectónico incluye salas de exposición permanente e itinerante, talleres demostrativos, espacios de capacitación, áreas administrativas y zonas de interacción comunitaria, organizadas bajo principios de fluidez espacial, funcionalidad programática y flexibilidad de uso. Se prioriza una configuración espacial biofílica, con patios interiores, techos inclinados y tratamiento pasivo de luz y ventilación, lo que contribuye al confort ambiental y eficiencia energética. Asimismo, el proyecto plantea una lectura contemporánea de elementos arquitectónicos tradicionales, con un enfoque en la reinterpretación formal de la arquitectura andina, enmarcando el centro como un hito cultural y turístico para Chinchero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).