Aspectos de la problemática del parque arqueológico de Saqsaywaman y alternativas de solución

Descripción del Articulo

La presente investigación es realizado en el tema de la conservación del Patrimonio Cultural Cusqueño, muchas de las evidencias prehispánicas se han visto afectadas por el crecimiento acelerado de la ciudad, con sus avenidas asfaltadas, viviendas de adobe o concreto que se han asentado sobre lo que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zamalloa Verano, Edison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5713
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patrimonio cultural
Parque arqueológico
Comunidad campesina
Saqsaywaman
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RUNS_ce3a0e88b824497785c8239a2e25fe9a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5713
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Ugarte Vega Centeno, Jose DavidZamalloa Verano, Edison2021-07-05T17:30:39Z2021-07-05T17:30:39Z2021253T20210061http://hdl.handle.net/20.500.12918/5713La presente investigación es realizado en el tema de la conservación del Patrimonio Cultural Cusqueño, muchas de las evidencias prehispánicas se han visto afectadas por el crecimiento acelerado de la ciudad, con sus avenidas asfaltadas, viviendas de adobe o concreto que se han asentado sobre lo que fue la antigua ciudad del Qosqo Inka. El primer capítulo aborda la Metodología de trabajo, el planteamiento del problema, las hipótesis y los objetivos. También se sustenta el Marco Teórico que ayudará a comprender el problema en cuestión, y el Marco conceptual que ayudará a la estructura conceptual necesaria para comprender los temas clave del problema. El segundo capítulo aborda los antecedentes históricos del Parque Arqueológico de Saqsaywaman, los procesos de distribución de las tierras después de la invasión española al Cusco hasta la Reforma Agraria, y la conformación del PAS. El tercer capítulo aborda los conflictos e intereses que giran en torno a la ocupación antrópica del Parque, la organización de los grupos humanos asentados en los límites del mismo. Finalmente, en el capítulo IV se establecen las conclusiones a las que se arribaron después del análisis de la problemática del PAS. Con todo, se espera aportar a la generación de propuestas para una adecuada gestión de este Parque Arqueológico por ser la única fuente de evidencias sobre el Hanan Qosqo de los Inkas y principal fuente de la Identidad Cultural Cusqueña.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Patrimonio culturalParque arqueológicoComunidad campesinaSaqsaywamanhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Aspectos de la problemática del parque arqueológico de Saqsaywaman y alternativas de solucióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en AntropologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesAntropología4223481823851585http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional315016Valencia Blanco, Delmia SocorroAraoz Fernandez, Carmen RosaPino Ticona, William EdwardRozas Alvarez, Jesus WashingtonCalvo Calvo, RossanoORIGINAL253T20210061_TC.pdfapplication/pdf3187211http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5713/1/253T20210061_TC.pdfa612ec6c5cd1545f08853af978e7d611MD5120.500.12918/5713oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/57132021-07-05 12:40:36.888DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aspectos de la problemática del parque arqueológico de Saqsaywaman y alternativas de solución
title Aspectos de la problemática del parque arqueológico de Saqsaywaman y alternativas de solución
spellingShingle Aspectos de la problemática del parque arqueológico de Saqsaywaman y alternativas de solución
Zamalloa Verano, Edison
Patrimonio cultural
Parque arqueológico
Comunidad campesina
Saqsaywaman
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short Aspectos de la problemática del parque arqueológico de Saqsaywaman y alternativas de solución
title_full Aspectos de la problemática del parque arqueológico de Saqsaywaman y alternativas de solución
title_fullStr Aspectos de la problemática del parque arqueológico de Saqsaywaman y alternativas de solución
title_full_unstemmed Aspectos de la problemática del parque arqueológico de Saqsaywaman y alternativas de solución
title_sort Aspectos de la problemática del parque arqueológico de Saqsaywaman y alternativas de solución
author Zamalloa Verano, Edison
author_facet Zamalloa Verano, Edison
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ugarte Vega Centeno, Jose David
dc.contributor.author.fl_str_mv Zamalloa Verano, Edison
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Patrimonio cultural
Parque arqueológico
Comunidad campesina
Saqsaywaman
topic Patrimonio cultural
Parque arqueológico
Comunidad campesina
Saqsaywaman
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description La presente investigación es realizado en el tema de la conservación del Patrimonio Cultural Cusqueño, muchas de las evidencias prehispánicas se han visto afectadas por el crecimiento acelerado de la ciudad, con sus avenidas asfaltadas, viviendas de adobe o concreto que se han asentado sobre lo que fue la antigua ciudad del Qosqo Inka. El primer capítulo aborda la Metodología de trabajo, el planteamiento del problema, las hipótesis y los objetivos. También se sustenta el Marco Teórico que ayudará a comprender el problema en cuestión, y el Marco conceptual que ayudará a la estructura conceptual necesaria para comprender los temas clave del problema. El segundo capítulo aborda los antecedentes históricos del Parque Arqueológico de Saqsaywaman, los procesos de distribución de las tierras después de la invasión española al Cusco hasta la Reforma Agraria, y la conformación del PAS. El tercer capítulo aborda los conflictos e intereses que giran en torno a la ocupación antrópica del Parque, la organización de los grupos humanos asentados en los límites del mismo. Finalmente, en el capítulo IV se establecen las conclusiones a las que se arribaron después del análisis de la problemática del PAS. Con todo, se espera aportar a la generación de propuestas para una adecuada gestión de este Parque Arqueológico por ser la única fuente de evidencias sobre el Hanan Qosqo de los Inkas y principal fuente de la Identidad Cultural Cusqueña.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-05T17:30:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-05T17:30:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20210061
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5713
identifier_str_mv 253T20210061
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5713
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5713/1/253T20210061_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a612ec6c5cd1545f08853af978e7d611
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881437533601792
score 13.92127
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).