Condiciones de la prueba de oficio para su admisión y actuación en la etapa de juzgamiento del proceso penal

Descripción del Articulo

Una de las finalidades del proceso penal es indagar y averiguar la verdad de los hechos delictivos, en esta tarea la actividad probatoria resulta ser determinante para decidir si estos hechos se han producido o no, y si realmente puede ser imputable a determinada persona. Desde esta perspectiva prob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Merma Molina, Yanet Monica
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5692
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actuación de la prueba
Proceso penal
Juzgamiento
Prueba de oficio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id RUNS_cd5062808593b8cded8b53cd7d8cd452
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5692
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Castro Cuba Barineza, Isaac EnriqueMerma Molina, Yanet Monica2021-06-02T01:35:28Z2021-06-02T01:35:28Z2021253T20211007http://hdl.handle.net/20.500.12918/5692Una de las finalidades del proceso penal es indagar y averiguar la verdad de los hechos delictivos, en esta tarea la actividad probatoria resulta ser determinante para decidir si estos hechos se han producido o no, y si realmente puede ser imputable a determinada persona. Desde esta perspectiva probatoria, nuestro interés en la presente investigación ha radicado en el estudio de la denominada prueba excepcional o prueba de oficio, es decir, en aquella prueba actuada en la etapa de juzgamiento (al concluir la actividad probatoria), a solicitud de las partes o por decisión del juez. En este propósito, el objeto del estudio fue determinar cómo o bajo qué criterios se viene aplicando esta institución procesal en la etapa de juzgamiento, si partimos del hecho de que el artículo 385 del Código Procesal Penal es genérico al regular esta prueba. A partir de este análisis, el problema planteado fue: ¿Qué razones, jurídicas y fácticas justifican establecer determinadas condiciones que debe cumplir la prueba de oficio para su admisión y actuación en la etapa de juzgamiento del proceso penal? En la investigación se ha planteado razones atendibles, de naturaleza jurídica y fáctica, que demuestran que la regulación normativa actual de la prueba de oficio vulnera algunos principios procesales como, por ejemplo, la independencia, la motivación y la contradicción. En tal sentido consideramos que los criterios propuestos en este trabajo se deben tener en cuenta para su interpretación y aplicación, para garantizar el debido proceso y dotar de legitimidad a la administración de justicia.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Actuación de la pruebaProceso penalJuzgamientoPrueba de oficiohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Condiciones de la prueba de oficio para su admisión y actuación en la etapa de juzgamiento del proceso penalinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUDoctor en DerechoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoDoctorado en Derecho23958918https://orcid.org/0000-0001-6892-178710281126http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor421018Bejar Quispe, JoseHernandez Campos, AugustoAguirre Abarca, Silvia ElenaDiaz Silva, AnselmoORIGINAL253T20211007_TC.pdfapplication/pdf1538187http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5692/1/253T20211007_TC.pdfa9b18822e578d7adf99718d466e8942aMD5120.500.12918/5692oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/56922022-05-02 18:25:18.375DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Condiciones de la prueba de oficio para su admisión y actuación en la etapa de juzgamiento del proceso penal
title Condiciones de la prueba de oficio para su admisión y actuación en la etapa de juzgamiento del proceso penal
spellingShingle Condiciones de la prueba de oficio para su admisión y actuación en la etapa de juzgamiento del proceso penal
Merma Molina, Yanet Monica
Actuación de la prueba
Proceso penal
Juzgamiento
Prueba de oficio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short Condiciones de la prueba de oficio para su admisión y actuación en la etapa de juzgamiento del proceso penal
title_full Condiciones de la prueba de oficio para su admisión y actuación en la etapa de juzgamiento del proceso penal
title_fullStr Condiciones de la prueba de oficio para su admisión y actuación en la etapa de juzgamiento del proceso penal
title_full_unstemmed Condiciones de la prueba de oficio para su admisión y actuación en la etapa de juzgamiento del proceso penal
title_sort Condiciones de la prueba de oficio para su admisión y actuación en la etapa de juzgamiento del proceso penal
author Merma Molina, Yanet Monica
author_facet Merma Molina, Yanet Monica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castro Cuba Barineza, Isaac Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Merma Molina, Yanet Monica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Actuación de la prueba
Proceso penal
Juzgamiento
Prueba de oficio
topic Actuación de la prueba
Proceso penal
Juzgamiento
Prueba de oficio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description Una de las finalidades del proceso penal es indagar y averiguar la verdad de los hechos delictivos, en esta tarea la actividad probatoria resulta ser determinante para decidir si estos hechos se han producido o no, y si realmente puede ser imputable a determinada persona. Desde esta perspectiva probatoria, nuestro interés en la presente investigación ha radicado en el estudio de la denominada prueba excepcional o prueba de oficio, es decir, en aquella prueba actuada en la etapa de juzgamiento (al concluir la actividad probatoria), a solicitud de las partes o por decisión del juez. En este propósito, el objeto del estudio fue determinar cómo o bajo qué criterios se viene aplicando esta institución procesal en la etapa de juzgamiento, si partimos del hecho de que el artículo 385 del Código Procesal Penal es genérico al regular esta prueba. A partir de este análisis, el problema planteado fue: ¿Qué razones, jurídicas y fácticas justifican establecer determinadas condiciones que debe cumplir la prueba de oficio para su admisión y actuación en la etapa de juzgamiento del proceso penal? En la investigación se ha planteado razones atendibles, de naturaleza jurídica y fáctica, que demuestran que la regulación normativa actual de la prueba de oficio vulnera algunos principios procesales como, por ejemplo, la independencia, la motivación y la contradicción. En tal sentido consideramos que los criterios propuestos en este trabajo se deben tener en cuenta para su interpretación y aplicación, para garantizar el debido proceso y dotar de legitimidad a la administración de justicia.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-02T01:35:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-02T01:35:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20211007
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5692
identifier_str_mv 253T20211007
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5692
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5692/1/253T20211007_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a9b18822e578d7adf99718d466e8942a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881438830690304
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).