Construcción de un portafolio óptimo de inversión de fondos mutuos peruanos de apertura mínima operativos al 2020

Descripción del Articulo

La investigación planteó el objetivo de determinar de qué manera la aplicación de la teoría moderna del portafolio influye en la optimización de la construcción de un portafolio de inversión de fondos mutuos peruanos de apertura mínima operativos para el año i2020, donde la investigación ha sido cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chayña Salas, Jean Pierre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6992
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teoria del portafolio
Fondos mutuos
Rentabilidad
Riesgo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_cd037161106b3628d50b53eace31edcf
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6992
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Oros Calderon, JoseChayña Salas, Jean Pierre2022-12-05T14:50:20Z2022-12-05T14:50:20Z2022253T20220434http://hdl.handle.net/20.500.12918/6992La investigación planteó el objetivo de determinar de qué manera la aplicación de la teoría moderna del portafolio influye en la optimización de la construcción de un portafolio de inversión de fondos mutuos peruanos de apertura mínima operativos para el año i2020, donde la investigación ha sido cuantitativa de alcance explicativo y diseño experimental; con una población de 265,347 personas se calculó la muestra conformada por 84 participantes, en el cual, el grupo considerado como grupo de control ha sido conformado por 42 participantes y el grupo considerado como grupo experimental de 42 participantes, en cuanto a las técnicas de recolección se empleó la recopilación de fuentes secundarias y la encuesta, lo que permitió concluir que: “La aplicación de la teoría moderna del portafolio influye de forma directa en el nivel de optimización de la construcción de un portafolio de inversión de fondos mutuos, puesto que el grado de significancia de la prueba t de student para diferencia de medias en muestras independientes entre los niveles de optimización del grupo de Control como el grupo experimental i (Post Test) fue de 0.000, el cual es menor a 0.05, lo que demuestra que si existe una diferencia significativa tanto en el grupo de control, lo que contrasta que al aplicar la teoría moderna de portafolio minimizamos el riesgo y maximizamos la rentabilidad, construyendo así una cartera de inversiones óptima.Tesis financiada por la UNSAACapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Teoria del portafolioFondos mutuosRentabilidadRiesgohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Construcción de un portafolio óptimo de inversión de fondos mutuos peruanos de apertura mínima operativos al 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoEconomía76161859https://orcid.org/0000-0001-6935-855123926430http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016Del Pozo Loayza, Cesar EdinhoCaparo Calderon, Hernan ArturoChuquitapa Rojas, ErickORIGINAL253T20220434_TC.pdfapplication/pdf3232363http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6992/1/253T20220434_TC.pdf18bcb391f85ebf168c528e987245546aMD5120.500.12918/6992oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/69922022-12-05 10:15:55.463DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Construcción de un portafolio óptimo de inversión de fondos mutuos peruanos de apertura mínima operativos al 2020
title Construcción de un portafolio óptimo de inversión de fondos mutuos peruanos de apertura mínima operativos al 2020
spellingShingle Construcción de un portafolio óptimo de inversión de fondos mutuos peruanos de apertura mínima operativos al 2020
Chayña Salas, Jean Pierre
Teoria del portafolio
Fondos mutuos
Rentabilidad
Riesgo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Construcción de un portafolio óptimo de inversión de fondos mutuos peruanos de apertura mínima operativos al 2020
title_full Construcción de un portafolio óptimo de inversión de fondos mutuos peruanos de apertura mínima operativos al 2020
title_fullStr Construcción de un portafolio óptimo de inversión de fondos mutuos peruanos de apertura mínima operativos al 2020
title_full_unstemmed Construcción de un portafolio óptimo de inversión de fondos mutuos peruanos de apertura mínima operativos al 2020
title_sort Construcción de un portafolio óptimo de inversión de fondos mutuos peruanos de apertura mínima operativos al 2020
author Chayña Salas, Jean Pierre
author_facet Chayña Salas, Jean Pierre
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Oros Calderon, Jose
dc.contributor.author.fl_str_mv Chayña Salas, Jean Pierre
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Teoria del portafolio
Fondos mutuos
Rentabilidad
Riesgo
topic Teoria del portafolio
Fondos mutuos
Rentabilidad
Riesgo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La investigación planteó el objetivo de determinar de qué manera la aplicación de la teoría moderna del portafolio influye en la optimización de la construcción de un portafolio de inversión de fondos mutuos peruanos de apertura mínima operativos para el año i2020, donde la investigación ha sido cuantitativa de alcance explicativo y diseño experimental; con una población de 265,347 personas se calculó la muestra conformada por 84 participantes, en el cual, el grupo considerado como grupo de control ha sido conformado por 42 participantes y el grupo considerado como grupo experimental de 42 participantes, en cuanto a las técnicas de recolección se empleó la recopilación de fuentes secundarias y la encuesta, lo que permitió concluir que: “La aplicación de la teoría moderna del portafolio influye de forma directa en el nivel de optimización de la construcción de un portafolio de inversión de fondos mutuos, puesto que el grado de significancia de la prueba t de student para diferencia de medias en muestras independientes entre los niveles de optimización del grupo de Control como el grupo experimental i (Post Test) fue de 0.000, el cual es menor a 0.05, lo que demuestra que si existe una diferencia significativa tanto en el grupo de control, lo que contrasta que al aplicar la teoría moderna de portafolio minimizamos el riesgo y maximizamos la rentabilidad, construyendo así una cartera de inversiones óptima.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-05T14:50:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-05T14:50:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20220434
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6992
identifier_str_mv 253T20220434
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6992
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6992/1/253T20220434_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 18bcb391f85ebf168c528e987245546a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1752393558278537216
score 13.736429
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).