Elección del material de aporte para la aplicación de recubrimiento del acero ASTM A516 - grado 70 por el proceso SMAW (Investigación Tecnológica)

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo seleccionar el electrodo más adecuado para el recubrimiento, este recubrimiento busca proporcionar una superficie resistente a la corrosión y minimizar el desgaste prematuro en los componentes recubiertos. Para ello, se evaluaron distintos electrodos de acero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Merma Leon, Henry Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10985
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10985
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acero ASTM
Proceso SMAW
Recubrimiento
Dilución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo seleccionar el electrodo más adecuado para el recubrimiento, este recubrimiento busca proporcionar una superficie resistente a la corrosión y minimizar el desgaste prematuro en los componentes recubiertos. Para ello, se evaluaron distintos electrodos de acero inoxidable disponibles en el mercado nacional, aplicándolos sobre probetas de acero A516 GRADO 70, material ampliamente utilizado en la fabricación de estructuras y recipientes a presión. La soldadura se realizó mediante el proceso SMAW, siguiendo un procedimiento específico que incluyó parámetros como la intensidad y tensión de corriente, velocidad de soldadura y coeficiente de dilución. A partir de los valores experimentales obtenidos, se calcularon el calor neto aportado y el coeficiente de dilución para determinar la composición química del recubrimiento. Los resultados evidenciaron que los electrodos cumplen con el rango de dilución óptimo para el recubrimiento overlay del acero A516 GRADO 70, garantizando propiedades adecuadas en la capa depositada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).