Elección del material de aporte para la aplicación de recubrimiento del acero ASTM A516 - grado 70 por el proceso SMAW (Investigación Tecnológica)
Descripción del Articulo
        El presente estudio tiene como objetivo seleccionar el electrodo más adecuado para el recubrimiento, este recubrimiento busca proporcionar una superficie resistente a la corrosión y minimizar el desgaste prematuro en los componentes recubiertos. Para ello, se evaluaron distintos electrodos de acero...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10985 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10985 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Acero ASTM Proceso SMAW Recubrimiento Dilución https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 | 
| id | RUNS_cbbd26d43f3d18792aad8b911382539e | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10985 | 
| network_acronym_str | RUNS | 
| network_name_str | UNSAAC-Institucional | 
| repository_id_str | 4815 | 
| spelling | Segovia Segovia, MilnerMerma Leon, Henry Orlando2025-07-18T19:49:46Z2025-07-18T19:49:46Z2025253T20250311https://hdl.handle.net/20.500.12918/10985El presente estudio tiene como objetivo seleccionar el electrodo más adecuado para el recubrimiento, este recubrimiento busca proporcionar una superficie resistente a la corrosión y minimizar el desgaste prematuro en los componentes recubiertos. Para ello, se evaluaron distintos electrodos de acero inoxidable disponibles en el mercado nacional, aplicándolos sobre probetas de acero A516 GRADO 70, material ampliamente utilizado en la fabricación de estructuras y recipientes a presión. La soldadura se realizó mediante el proceso SMAW, siguiendo un procedimiento específico que incluyó parámetros como la intensidad y tensión de corriente, velocidad de soldadura y coeficiente de dilución. A partir de los valores experimentales obtenidos, se calcularon el calor neto aportado y el coeficiente de dilución para determinar la composición química del recubrimiento. Los resultados evidenciaron que los electrodos cumplen con el rango de dilución óptimo para el recubrimiento overlay del acero A516 GRADO 70, garantizando propiedades adecuadas en la capa depositada.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acero ASTMProceso SMAWRecubrimientoDiluciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Elección del material de aporte para la aplicación de recubrimiento del acero ASTM A516 - grado 70 por el proceso SMAW (Investigación Tecnológica)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero MetalúrgicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería Metalúrgica70767534https://orcid.org/0000-0002-2281-748X23815063https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional713026Dueñas Aquise, Victor MelecioAviles Hinojosa, LeonardoBarrios Ruiz, GuillermoFarfan Yepez, Jose JulioORIGINAL253T20250311_TC.pdfapplication/pdf3270411http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10985/1/253T20250311_TC.pdf58a96e3c5738f205e3b86c1df8bb1523MD5120.500.12918/10985oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/109852025-07-21 08:34:18.237DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Elección del material de aporte para la aplicación de recubrimiento del acero ASTM A516 - grado 70 por el proceso SMAW (Investigación Tecnológica) | 
| title | Elección del material de aporte para la aplicación de recubrimiento del acero ASTM A516 - grado 70 por el proceso SMAW (Investigación Tecnológica) | 
| spellingShingle | Elección del material de aporte para la aplicación de recubrimiento del acero ASTM A516 - grado 70 por el proceso SMAW (Investigación Tecnológica) Merma Leon, Henry Orlando Acero ASTM Proceso SMAW Recubrimiento Dilución https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 | 
| title_short | Elección del material de aporte para la aplicación de recubrimiento del acero ASTM A516 - grado 70 por el proceso SMAW (Investigación Tecnológica) | 
| title_full | Elección del material de aporte para la aplicación de recubrimiento del acero ASTM A516 - grado 70 por el proceso SMAW (Investigación Tecnológica) | 
| title_fullStr | Elección del material de aporte para la aplicación de recubrimiento del acero ASTM A516 - grado 70 por el proceso SMAW (Investigación Tecnológica) | 
| title_full_unstemmed | Elección del material de aporte para la aplicación de recubrimiento del acero ASTM A516 - grado 70 por el proceso SMAW (Investigación Tecnológica) | 
| title_sort | Elección del material de aporte para la aplicación de recubrimiento del acero ASTM A516 - grado 70 por el proceso SMAW (Investigación Tecnológica) | 
| author | Merma Leon, Henry Orlando | 
| author_facet | Merma Leon, Henry Orlando | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Segovia Segovia, Milner | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Merma Leon, Henry Orlando | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Acero ASTM Proceso SMAW Recubrimiento Dilución | 
| topic | Acero ASTM Proceso SMAW Recubrimiento Dilución https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 | 
| description | El presente estudio tiene como objetivo seleccionar el electrodo más adecuado para el recubrimiento, este recubrimiento busca proporcionar una superficie resistente a la corrosión y minimizar el desgaste prematuro en los componentes recubiertos. Para ello, se evaluaron distintos electrodos de acero inoxidable disponibles en el mercado nacional, aplicándolos sobre probetas de acero A516 GRADO 70, material ampliamente utilizado en la fabricación de estructuras y recipientes a presión. La soldadura se realizó mediante el proceso SMAW, siguiendo un procedimiento específico que incluyó parámetros como la intensidad y tensión de corriente, velocidad de soldadura y coeficiente de dilución. A partir de los valores experimentales obtenidos, se calcularon el calor neto aportado y el coeficiente de dilución para determinar la composición química del recubrimiento. Los resultados evidenciaron que los electrodos cumplen con el rango de dilución óptimo para el recubrimiento overlay del acero A516 GRADO 70, garantizando propiedades adecuadas en la capa depositada. | 
| publishDate | 2025 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2025-07-18T19:49:46Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2025-07-18T19:49:46Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2025 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 253T20250311 | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10985 | 
| identifier_str_mv | 253T20250311 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10985 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.en_US.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC | 
| instname_str | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| instacron_str | UNSAAC | 
| institution | UNSAAC | 
| reponame_str | UNSAAC-Institucional | 
| collection | UNSAAC-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10985/1/253T20250311_TC.pdf | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 58a96e3c5738f205e3b86c1df8bb1523 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | DSpace de la UNSAAC | 
| repository.mail.fl_str_mv | soporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
| _version_ | 1839276044696158208 | 
| score | 13.402391 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            