Free walking tour y su influencia en la imagen del destino turístico Cusco

Descripción del Articulo

Durante las seis últimas décadas, el turismo ha experimentado una continua expansión y diversificación, convirtiéndose en uno de los sectores económicos de mayor envergadura y crecimiento del mundo, así mismo la actividad del turismo es uno de los sectores económicos más importantes y dinámicos en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Kana Gonzalo, José Luis, Blanco Pillco, Liz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1971
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1971
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Calidad de Servicios de las Agencias de Viaje
Desarrollo Turístico
Free Walking Tour
Temas Especiales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
id RUNS_cafb0069c11d96e6da1fa77966a6602c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1971
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Olazabal Castillo, Maria JesúsKana Gonzalo, José LuisBlanco Pillco, Liz2017-12-26T20:35:50Z2017-12-26T20:35:50Z2016253T20160318http://hdl.handle.net/20.500.12918/1971Durante las seis últimas décadas, el turismo ha experimentado una continua expansión y diversificación, convirtiéndose en uno de los sectores económicos de mayor envergadura y crecimiento del mundo, así mismo la actividad del turismo es uno de los sectores económicos más importantes y dinámicos en el mundo actual, tanto por su nivel de inversión, participación en el empleo, aportación de divisas, como por la contribución al desarrollo regional. Por lo cual es indudable la importancia del sector turismo en el crecimiento económico de la Región Cusco, el turismo en nuestra región se ha constituido como la actividad más importante y potencial desde hace años. El Cusco destaca por el elevado posicionamiento de Machupicchu, más aun por su condición de Maravilla Mundial. El incremento del turismo internacional experimentado en los últimos años en nuestra ciudad del Cusco ha sido favorable, logrando atraer turistas de clase joven entre las edades de 18 y 35 años y quienes su vez están en busca de nuevas actividades turísticas libres y están susceptibles a la información existente sobre la imagen del destino turístico en la redes sociales mismo factor que determina su decisión de viaje Hunt (1975) fue uno de los primeros en poner de manifiesto la importancia de la imagen de un destino para incrementar el número de visitantes de los lugares turísticos, existiendo actualmente un acuerdo doctrinal de la importante función que desempeña la imagen de los lugares en el proceso de toma de decisiones de un viajero y , por tanto, en la elección de un destino turístico. En este sentido, el comportamiento humano depende más de la imagen que de la realidad objetiva, ya que el mundo es una representación psicológica o deformada de la realidad objetiva que reside y existe en la mente de los individuos ; y es así que el destino turístico es un componente esencial de la oferta en este sector Turismo .Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACCalidad de Servicios de las Agencias de ViajeDesarrollo TurísticoFree Walking TourTemas Especialeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Free walking tour y su influencia en la imagen del destino turístico Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en TurismoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalTurismo4710030946033446https://orcid.org/0000-0001-7910-216223814781http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional014196ORIGINAL253T20160318.pdfapplication/pdf278416http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1971/1/253T20160318.pdfcd7b8e8ada7d45392b82f2e1490ed421MD51TEXT253T20160318.pdf.txt253T20160318.pdf.txtExtracted texttext/plain441http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1971/2/253T20160318.pdf.txteff732f207a55af25143bd02cbc50352MD5220.500.12918/1971oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/19712023-01-04 17:38:35.623DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Free walking tour y su influencia en la imagen del destino turístico Cusco
title Free walking tour y su influencia en la imagen del destino turístico Cusco
spellingShingle Free walking tour y su influencia en la imagen del destino turístico Cusco
Kana Gonzalo, José Luis
Calidad de Servicios de las Agencias de Viaje
Desarrollo Turístico
Free Walking Tour
Temas Especiales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
title_short Free walking tour y su influencia en la imagen del destino turístico Cusco
title_full Free walking tour y su influencia en la imagen del destino turístico Cusco
title_fullStr Free walking tour y su influencia en la imagen del destino turístico Cusco
title_full_unstemmed Free walking tour y su influencia en la imagen del destino turístico Cusco
title_sort Free walking tour y su influencia en la imagen del destino turístico Cusco
author Kana Gonzalo, José Luis
author_facet Kana Gonzalo, José Luis
Blanco Pillco, Liz
author_role author
author2 Blanco Pillco, Liz
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Olazabal Castillo, Maria Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Kana Gonzalo, José Luis
Blanco Pillco, Liz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad de Servicios de las Agencias de Viaje
Desarrollo Turístico
Free Walking Tour
topic Calidad de Servicios de las Agencias de Viaje
Desarrollo Turístico
Free Walking Tour
Temas Especiales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Temas Especiales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
description Durante las seis últimas décadas, el turismo ha experimentado una continua expansión y diversificación, convirtiéndose en uno de los sectores económicos de mayor envergadura y crecimiento del mundo, así mismo la actividad del turismo es uno de los sectores económicos más importantes y dinámicos en el mundo actual, tanto por su nivel de inversión, participación en el empleo, aportación de divisas, como por la contribución al desarrollo regional. Por lo cual es indudable la importancia del sector turismo en el crecimiento económico de la Región Cusco, el turismo en nuestra región se ha constituido como la actividad más importante y potencial desde hace años. El Cusco destaca por el elevado posicionamiento de Machupicchu, más aun por su condición de Maravilla Mundial. El incremento del turismo internacional experimentado en los últimos años en nuestra ciudad del Cusco ha sido favorable, logrando atraer turistas de clase joven entre las edades de 18 y 35 años y quienes su vez están en busca de nuevas actividades turísticas libres y están susceptibles a la información existente sobre la imagen del destino turístico en la redes sociales mismo factor que determina su decisión de viaje Hunt (1975) fue uno de los primeros en poner de manifiesto la importancia de la imagen de un destino para incrementar el número de visitantes de los lugares turísticos, existiendo actualmente un acuerdo doctrinal de la importante función que desempeña la imagen de los lugares en el proceso de toma de decisiones de un viajero y , por tanto, en la elección de un destino turístico. En este sentido, el comportamiento humano depende más de la imagen que de la realidad objetiva, ya que el mundo es una representación psicológica o deformada de la realidad objetiva que reside y existe en la mente de los individuos ; y es así que el destino turístico es un componente esencial de la oferta en este sector Turismo .
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-26T20:35:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-26T20:35:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20160318
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/1971
identifier_str_mv 253T20160318
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/1971
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1971/1/253T20160318.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1971/2/253T20160318.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv cd7b8e8ada7d45392b82f2e1490ed421
eff732f207a55af25143bd02cbc50352
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1754296201486794752
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).