Reducción de costos operativos, mediante la optimización de los estándares de las operaciones unitarias de perforación y voladura Consorcio Minero Horizonte S.A – Pataz, La Libertad
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente tesis es exponer la factibilidad de la reducción de los costos operativos, aplicando para ello estándares óptimos de trabajo en las principales operaciones unitarias de minado que son la perforación y voladura, para de esta manera asegurar el éxito del ciclo de minado. Lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5156 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5156 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costos Operativos Perforación y Voladura Procesos Operativos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
id |
RUNS_c9b65b553684274d57fd6622bfce97b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5156 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Llamocca Vivanco, RubenLlaccolla Phuyo, Ghiubert Amilcar2020-02-07T22:13:59Z2020-02-07T22:13:59Z2019253T20190862MI/060/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/5156El objetivo de la presente tesis es exponer la factibilidad de la reducción de los costos operativos, aplicando para ello estándares óptimos de trabajo en las principales operaciones unitarias de minado que son la perforación y voladura, para de esta manera asegurar el éxito del ciclo de minado. Lo que se logra con un sistema de control y medición en cada una de las operaciones, que se sintetizan en la supervisión y capacitación continua en la aplicación de estándares óptimos de trabajo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACCostos OperativosPerforación y VoladuraProcesos Operativoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Reducción de costos operativos, mediante la optimización de los estándares de las operaciones unitarias de perforación y voladura Consorcio Minero Horizonte S.A – Pataz, La Libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaTítulo profesionalIngeniería de Minas4637205224461500http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026ORIGINAL253T20190862_TC.pdfapplication/pdf3386126http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5156/1/253T20190862_TC.pdfb26089bf58ff137fd67a0e9ab3f6903dMD51TEXT253T20190862_TC.pdf.txt253T20190862_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain163848http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5156/2/253T20190862_TC.pdf.txt9021467c7cf68cb8b63c5484bf04839aMD5220.500.12918/5156oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/51562021-07-27 21:39:50.451DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Reducción de costos operativos, mediante la optimización de los estándares de las operaciones unitarias de perforación y voladura Consorcio Minero Horizonte S.A – Pataz, La Libertad |
title |
Reducción de costos operativos, mediante la optimización de los estándares de las operaciones unitarias de perforación y voladura Consorcio Minero Horizonte S.A – Pataz, La Libertad |
spellingShingle |
Reducción de costos operativos, mediante la optimización de los estándares de las operaciones unitarias de perforación y voladura Consorcio Minero Horizonte S.A – Pataz, La Libertad Llaccolla Phuyo, Ghiubert Amilcar Costos Operativos Perforación y Voladura Procesos Operativos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
title_short |
Reducción de costos operativos, mediante la optimización de los estándares de las operaciones unitarias de perforación y voladura Consorcio Minero Horizonte S.A – Pataz, La Libertad |
title_full |
Reducción de costos operativos, mediante la optimización de los estándares de las operaciones unitarias de perforación y voladura Consorcio Minero Horizonte S.A – Pataz, La Libertad |
title_fullStr |
Reducción de costos operativos, mediante la optimización de los estándares de las operaciones unitarias de perforación y voladura Consorcio Minero Horizonte S.A – Pataz, La Libertad |
title_full_unstemmed |
Reducción de costos operativos, mediante la optimización de los estándares de las operaciones unitarias de perforación y voladura Consorcio Minero Horizonte S.A – Pataz, La Libertad |
title_sort |
Reducción de costos operativos, mediante la optimización de los estándares de las operaciones unitarias de perforación y voladura Consorcio Minero Horizonte S.A – Pataz, La Libertad |
author |
Llaccolla Phuyo, Ghiubert Amilcar |
author_facet |
Llaccolla Phuyo, Ghiubert Amilcar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Llamocca Vivanco, Ruben |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Llaccolla Phuyo, Ghiubert Amilcar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Costos Operativos Perforación y Voladura Procesos Operativos |
topic |
Costos Operativos Perforación y Voladura Procesos Operativos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
description |
El objetivo de la presente tesis es exponer la factibilidad de la reducción de los costos operativos, aplicando para ello estándares óptimos de trabajo en las principales operaciones unitarias de minado que son la perforación y voladura, para de esta manera asegurar el éxito del ciclo de minado. Lo que se logra con un sistema de control y medición en cada una de las operaciones, que se sintetizan en la supervisión y capacitación continua en la aplicación de estándares óptimos de trabajo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-07T22:13:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-07T22:13:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190862 MI/060/2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5156 |
identifier_str_mv |
253T20190862 MI/060/2019 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5156 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5156/1/253T20190862_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5156/2/253T20190862_TC.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b26089bf58ff137fd67a0e9ab3f6903d 9021467c7cf68cb8b63c5484bf04839a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881437378412544 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).