Efecto fertilizantes en el crecimiento de caoba (Swietenia macrophylla) y cedro (Cedrela odorata) utilizando contenedores tipo tubete en vivero

Descripción del Articulo

La reforestación en el Perú es importante para recuperar la producción de las áreas deforestadas y degradadas, para mantener la de los bosques comerciales, la provincia de La Convención en la región Cusco, viene invirtiendo millones de soles en recuperar bosques con especies nativas sin tener mucho...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maldonado Cortez, Thex Malcor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1848
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1848
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Fertilizantes
Caoba
Cedro
Contenedores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
id RUNS_c84880ec0f0aeafb1058794e1786b2a7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1848
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Lizárraga Valencia, Luis JustinoMaldonado Cortez, Thex Malcor2017-12-26T16:55:19Z2017-12-26T16:55:19Z2016253T20160752http://hdl.handle.net/20.500.12918/1848La reforestación en el Perú es importante para recuperar la producción de las áreas deforestadas y degradadas, para mantener la de los bosques comerciales, la provincia de La Convención en la región Cusco, viene invirtiendo millones de soles en recuperar bosques con especies nativas sin tener mucho éxito, principalmente por que no se vienen aplicando las técnicas adecuadas en propagación de plantones e instalación en campo definitivo. En el presente trabajo se describen las características agronómicas de plantones de Swietenia macrophylla King y Cedrela odorata L. bajo tres tratamientos de fertilizantes en vivero utilizando contenedores tipo tubete y bandejas porta tubetes de polipropileno, en un diseño completamente al azar para cada especie. De los tratamientos Fertilex Riego, Fertilizante 20-20-20 y Fertilizante 11-8-6; el tratamiento Fertilex riego tuvo un efecto significativo en el crecimiento del diámetro, altura, peso aéreo, peso de raíz y en la determinación del índice de Dickson, dentro de cada etapa de crecimiento en cada una de las especies en estudio. Se recomienda el uso del paquete Fertilex riego, en la aplicación a plantines de caoba y cedro en vivero, bajo las dosis recomendadas, para obtener plantones de calidad que se puedan establecer mejor en campo y puedan asegurar un mayor porcentaje de prendimiento.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACFertilizantesCaobaCedroContenedoreshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Efecto fertilizantes en el crecimiento de caoba (Swietenia macrophylla) y cedro (Cedrela odorata) utilizando contenedores tipo tubete en viveroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Agrónomo TropicalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalAgronomía Tropical70005717https://orcid.org/0000-0001-5600-799823902170http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811046ORIGINAL253T20160752.pdfapplication/pdf82302http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1848/1/253T20160752.pdfbd0ac179a8407c204b4c5bca376a8f0bMD51TEXT253T20160752.pdf.txt253T20160752.pdf.txtExtracted texttext/plain2170http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1848/2/253T20160752.pdf.txt1e8cd35354170b95836fbdb0f3ad02cbMD5220.500.12918/1848oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/18482021-07-27 19:22:18.494DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto fertilizantes en el crecimiento de caoba (Swietenia macrophylla) y cedro (Cedrela odorata) utilizando contenedores tipo tubete en vivero
title Efecto fertilizantes en el crecimiento de caoba (Swietenia macrophylla) y cedro (Cedrela odorata) utilizando contenedores tipo tubete en vivero
spellingShingle Efecto fertilizantes en el crecimiento de caoba (Swietenia macrophylla) y cedro (Cedrela odorata) utilizando contenedores tipo tubete en vivero
Maldonado Cortez, Thex Malcor
Fertilizantes
Caoba
Cedro
Contenedores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
title_short Efecto fertilizantes en el crecimiento de caoba (Swietenia macrophylla) y cedro (Cedrela odorata) utilizando contenedores tipo tubete en vivero
title_full Efecto fertilizantes en el crecimiento de caoba (Swietenia macrophylla) y cedro (Cedrela odorata) utilizando contenedores tipo tubete en vivero
title_fullStr Efecto fertilizantes en el crecimiento de caoba (Swietenia macrophylla) y cedro (Cedrela odorata) utilizando contenedores tipo tubete en vivero
title_full_unstemmed Efecto fertilizantes en el crecimiento de caoba (Swietenia macrophylla) y cedro (Cedrela odorata) utilizando contenedores tipo tubete en vivero
title_sort Efecto fertilizantes en el crecimiento de caoba (Swietenia macrophylla) y cedro (Cedrela odorata) utilizando contenedores tipo tubete en vivero
author Maldonado Cortez, Thex Malcor
author_facet Maldonado Cortez, Thex Malcor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lizárraga Valencia, Luis Justino
dc.contributor.author.fl_str_mv Maldonado Cortez, Thex Malcor
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fertilizantes
Caoba
Cedro
Contenedores
topic Fertilizantes
Caoba
Cedro
Contenedores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
description La reforestación en el Perú es importante para recuperar la producción de las áreas deforestadas y degradadas, para mantener la de los bosques comerciales, la provincia de La Convención en la región Cusco, viene invirtiendo millones de soles en recuperar bosques con especies nativas sin tener mucho éxito, principalmente por que no se vienen aplicando las técnicas adecuadas en propagación de plantones e instalación en campo definitivo. En el presente trabajo se describen las características agronómicas de plantones de Swietenia macrophylla King y Cedrela odorata L. bajo tres tratamientos de fertilizantes en vivero utilizando contenedores tipo tubete y bandejas porta tubetes de polipropileno, en un diseño completamente al azar para cada especie. De los tratamientos Fertilex Riego, Fertilizante 20-20-20 y Fertilizante 11-8-6; el tratamiento Fertilex riego tuvo un efecto significativo en el crecimiento del diámetro, altura, peso aéreo, peso de raíz y en la determinación del índice de Dickson, dentro de cada etapa de crecimiento en cada una de las especies en estudio. Se recomienda el uso del paquete Fertilex riego, en la aplicación a plantines de caoba y cedro en vivero, bajo las dosis recomendadas, para obtener plantones de calidad que se puedan establecer mejor en campo y puedan asegurar un mayor porcentaje de prendimiento.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-26T16:55:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-26T16:55:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20160752
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/1848
identifier_str_mv 253T20160752
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/1848
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1848/1/253T20160752.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1848/2/253T20160752.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv bd0ac179a8407c204b4c5bca376a8f0b
1e8cd35354170b95836fbdb0f3ad02cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881471153045504
score 13.962773
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).