Exportación Completada — 

Auditoria de desempeño y sus efectos en la evaluación de la gestión administrativa en la municipalidad distrital de Ancahuasi, provincia Anta, periodo 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad analizar la importancia de la Auditoría de Desempeño en la gestión administrativa de la Municipalidad Distrital de Ancahuasi, provincia de Anta. Este tipo de auditoría resulta fundamental en las municipalidades del Perú, ya que fomenta la tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arregui Phuyo, Jackeline Yaruska, Achapuma Soncco, Edel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11276
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/11276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoria de desempeño
Gestión administrativa
Transparencia
Desempeño local
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como finalidad analizar la importancia de la Auditoría de Desempeño en la gestión administrativa de la Municipalidad Distrital de Ancahuasi, provincia de Anta. Este tipo de auditoría resulta fundamental en las municipalidades del Perú, ya que fomenta la transparencia, fortalece la rendición de cuentas y permite una administración más eficiente de los recursos públicos. Asimismo, contribuye a la prevención de la corrupción, al control del cumplimiento de objetivos y a la identificación de áreas prioritarias para la inversión, impulsando el desarrollo local. El objetivo central fue determinar la relación entre la Auditoría de Desempeño y la planeación en la gestión administrativa de la Municipalidad de Ancahuasi durante el año 2022. La investigación se desarrolló bajo un enfoque aplicado, de tipo no experimental, con un diseño descriptivo y cuantitativo. La muestra estuvo conformada por funcionarios municipales, a quienes se aplicó cuestionarios. Los resultados evidencian una relación directa, significativa entre la Auditoría de Desempeño y la planeación administrativa. La estructura de la investigación comprende cinco capítulos: el planteamiento del problema, el marco teórico con antecedentes y conceptos clave, la formulación de hipótesis y variables, la metodología empleada y, finalmente, los resultados y discusión. A partir de estos, se presentan conclusiones y recomendaciones que buscan fortalecer la gestión municipal. En síntesis, la Auditoría de Desempeño se constituye como una herramienta esencial para garantizar eficiencia, control, y políticas orientadas a las verdaderas necesidades de la población de Ancahuasi.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).