Prevalencia de maloclusiones y necesidad de tratamiento según el índice estético dental en escolares de 12 años, Institución Educativa Mixta. Uriel Garcia, Cusco - 2011

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la prevalencia de maloclusiones dentarias y necesidad de tratamiento ortodoncico en escolares de 12 años de edad en la institución educativa mixta Uriel García, Cusco - 2011 con el uso del índice estético dental. Materiales y Métodos: Es de tipo descriptivo, transversal y prospe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Taracaya, Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1054
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia
Maloclusión
Necesidad de tratamiento
Indice estético dental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id RUNS_c6cff8cad3fa54c23ccbc8a362f67179
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1054
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Vargas Gonzáles, Yahaira PaolaQuispe Taracaya, Henry2016-11-24T23:35:06Z2016-11-24T23:35:06Z2011253T20110035http://hdl.handle.net/20.500.12918/1054Objetivo: Determinar la prevalencia de maloclusiones dentarias y necesidad de tratamiento ortodoncico en escolares de 12 años de edad en la institución educativa mixta Uriel García, Cusco - 2011 con el uso del índice estético dental. Materiales y Métodos: Es de tipo descriptivo, transversal y prospectivo, se evaluó a 110 escolares con dentición permanente de 12 años de edad de ambos sexos, a quienes se les realizó toma de impresiones y registro de mordida; se utilizó el muestreo probabilístico de selección sistemática. Para la recolección de datos se utilizó la ficha de recolección de datos del Índice Estético Dental. Resultados: La prevalencia de maloclusiones y necesidad de tratamiento en escolares de 12 años de edad, según el índice estético dental fue de 62.7%. Dentro de las categorías del índice DAI, existe un 37,3% de población que no presenta anomalías o presenta una maloclusión leve, un 30,9% que presenta una maloclusión manifiesta, un 15,5% que presenta una maloclusión severa y un 16,4% maloclusión discapacitante. Conclusión: Se concluyó que todas las maloclusiones tienen diferentes grados de prioridad en cuanto a la necesidad de tratamiento ortodoncico. También concluimos que las maloclusiones, al igual que la caries y las periodontopatías, afectan a un amplio sector de la población, constituyendo un problema de salud públicaTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACPrevalenciaMaloclusiónNecesidad de tratamientoIndice estético dentalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Prevalencia de maloclusiones y necesidad de tratamiento según el índice estético dental en escolares de 12 años, Institución Educativa Mixta. Uriel Garcia, Cusco - 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano dentistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Medicina HumanaTítulo profesionalOdontologíahttps://orcid.org/0000-0001-5704-317340232011http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional911026ORIGINAL253T20110035.pdfapplication/pdf2380112http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1054/1/253T20110035.pdf7b7e219779cc685a09a95c1f8f327e99MD51TEXT253T20110035.pdf.txt253T20110035.pdf.txtExtracted texttext/plain112184http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1054/2/253T20110035.pdf.txt3a12e67a6a70fe45ee1ad257110f1cd6MD5220.500.12918/1054oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10542022-05-02 18:25:26.509DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prevalencia de maloclusiones y necesidad de tratamiento según el índice estético dental en escolares de 12 años, Institución Educativa Mixta. Uriel Garcia, Cusco - 2011
title Prevalencia de maloclusiones y necesidad de tratamiento según el índice estético dental en escolares de 12 años, Institución Educativa Mixta. Uriel Garcia, Cusco - 2011
spellingShingle Prevalencia de maloclusiones y necesidad de tratamiento según el índice estético dental en escolares de 12 años, Institución Educativa Mixta. Uriel Garcia, Cusco - 2011
Quispe Taracaya, Henry
Prevalencia
Maloclusión
Necesidad de tratamiento
Indice estético dental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Prevalencia de maloclusiones y necesidad de tratamiento según el índice estético dental en escolares de 12 años, Institución Educativa Mixta. Uriel Garcia, Cusco - 2011
title_full Prevalencia de maloclusiones y necesidad de tratamiento según el índice estético dental en escolares de 12 años, Institución Educativa Mixta. Uriel Garcia, Cusco - 2011
title_fullStr Prevalencia de maloclusiones y necesidad de tratamiento según el índice estético dental en escolares de 12 años, Institución Educativa Mixta. Uriel Garcia, Cusco - 2011
title_full_unstemmed Prevalencia de maloclusiones y necesidad de tratamiento según el índice estético dental en escolares de 12 años, Institución Educativa Mixta. Uriel Garcia, Cusco - 2011
title_sort Prevalencia de maloclusiones y necesidad de tratamiento según el índice estético dental en escolares de 12 años, Institución Educativa Mixta. Uriel Garcia, Cusco - 2011
author Quispe Taracaya, Henry
author_facet Quispe Taracaya, Henry
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Gonzáles, Yahaira Paola
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Taracaya, Henry
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prevalencia
Maloclusión
Necesidad de tratamiento
Indice estético dental
topic Prevalencia
Maloclusión
Necesidad de tratamiento
Indice estético dental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description Objetivo: Determinar la prevalencia de maloclusiones dentarias y necesidad de tratamiento ortodoncico en escolares de 12 años de edad en la institución educativa mixta Uriel García, Cusco - 2011 con el uso del índice estético dental. Materiales y Métodos: Es de tipo descriptivo, transversal y prospectivo, se evaluó a 110 escolares con dentición permanente de 12 años de edad de ambos sexos, a quienes se les realizó toma de impresiones y registro de mordida; se utilizó el muestreo probabilístico de selección sistemática. Para la recolección de datos se utilizó la ficha de recolección de datos del Índice Estético Dental. Resultados: La prevalencia de maloclusiones y necesidad de tratamiento en escolares de 12 años de edad, según el índice estético dental fue de 62.7%. Dentro de las categorías del índice DAI, existe un 37,3% de población que no presenta anomalías o presenta una maloclusión leve, un 30,9% que presenta una maloclusión manifiesta, un 15,5% que presenta una maloclusión severa y un 16,4% maloclusión discapacitante. Conclusión: Se concluyó que todas las maloclusiones tienen diferentes grados de prioridad en cuanto a la necesidad de tratamiento ortodoncico. También concluimos que las maloclusiones, al igual que la caries y las periodontopatías, afectan a un amplio sector de la población, constituyendo un problema de salud pública
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-24T23:35:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-24T23:35:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20110035
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/1054
identifier_str_mv 253T20110035
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/1054
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1054/1/253T20110035.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1054/2/253T20110035.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7b7e219779cc685a09a95c1f8f327e99
3a12e67a6a70fe45ee1ad257110f1cd6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881439692619776
score 13.77195
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).