Influencia del ambiente laboral en la productividad de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Challhuahuacho – Apurímac - 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación procura determinar cómo influye el ambiente laboral en la productividad de los trabajadores, por lo cual se aplican dos cuestionarios a los servidores de la institución. En ese sentido, la investigación está estructurada inicialmente en la parte preliminar, conteniendo: el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3578 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3578 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Influencia Ambiente laboral Productividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
id |
RUNS_c5f1be1fa5d7a6e8af96d748c7dd676b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3578 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Benavente García, María del PilarSilva Berrio, Sabino BrayanRamos Molina, Rodrigo2019-02-07T20:59:35Z2019-02-07T20:59:35Z2019253T20190023CC/001/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/3578La presente investigación procura determinar cómo influye el ambiente laboral en la productividad de los trabajadores, por lo cual se aplican dos cuestionarios a los servidores de la institución. En ese sentido, la investigación está estructurada inicialmente en la parte preliminar, conteniendo: el planteamiento del problema, justificación, objetivos, hipótesis, diseño de investigación y posteriormente se tiene cuatro capítulos, que están separados de la forma siguiente: El primer capítulo, contiene el marco teórico concerniente a las teorías del ambiente laboral y productividad. El segundo capítulo, se avoca a desarrollar un diagnóstico situacional del problema objeto de investigación que viene a ser la Municipalidad Distrital de Challhuahuacho. En el tercer capítulo, se aplica, consolida, cuantifica y cualifica los resultados a través de cuadros estadísticos, gráficos e interpretación cualitativa de cada una de estas tendencias. En el cuarto capítulo, a partir de la información obtenida se generó una propuesta de mejora para cada una de sus dimensiones antes mencionadas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACInfluenciaAmbiente laboralProductividadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Influencia del ambiente laboral en la productividad de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Challhuahuacho – Apurímac - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalCiencias de la Comunicación4675779046854194https://orcid.org/0000-0002-1977-766723896703http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional322026ORIGINAL253T20190023_TC.pdfapplication/pdf2294600http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3578/1/253T20190023_TC.pdf7a1809e03d99607d2895a928591d8aedMD51TEXT253T20190023_TC.pdf.txt253T20190023_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain236552http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3578/2/253T20190023_TC.pdf.txt6b3ba9d31f0555af9f9b412279033bf5MD5220.500.12918/3578oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/35782021-07-27 21:39:43.793DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia del ambiente laboral en la productividad de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Challhuahuacho – Apurímac - 2017 |
title |
Influencia del ambiente laboral en la productividad de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Challhuahuacho – Apurímac - 2017 |
spellingShingle |
Influencia del ambiente laboral en la productividad de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Challhuahuacho – Apurímac - 2017 Silva Berrio, Sabino Brayan Influencia Ambiente laboral Productividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
title_short |
Influencia del ambiente laboral en la productividad de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Challhuahuacho – Apurímac - 2017 |
title_full |
Influencia del ambiente laboral en la productividad de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Challhuahuacho – Apurímac - 2017 |
title_fullStr |
Influencia del ambiente laboral en la productividad de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Challhuahuacho – Apurímac - 2017 |
title_full_unstemmed |
Influencia del ambiente laboral en la productividad de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Challhuahuacho – Apurímac - 2017 |
title_sort |
Influencia del ambiente laboral en la productividad de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Challhuahuacho – Apurímac - 2017 |
author |
Silva Berrio, Sabino Brayan |
author_facet |
Silva Berrio, Sabino Brayan Ramos Molina, Rodrigo |
author_role |
author |
author2 |
Ramos Molina, Rodrigo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Benavente García, María del Pilar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Silva Berrio, Sabino Brayan Ramos Molina, Rodrigo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Influencia Ambiente laboral Productividad |
topic |
Influencia Ambiente laboral Productividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
description |
La presente investigación procura determinar cómo influye el ambiente laboral en la productividad de los trabajadores, por lo cual se aplican dos cuestionarios a los servidores de la institución. En ese sentido, la investigación está estructurada inicialmente en la parte preliminar, conteniendo: el planteamiento del problema, justificación, objetivos, hipótesis, diseño de investigación y posteriormente se tiene cuatro capítulos, que están separados de la forma siguiente: El primer capítulo, contiene el marco teórico concerniente a las teorías del ambiente laboral y productividad. El segundo capítulo, se avoca a desarrollar un diagnóstico situacional del problema objeto de investigación que viene a ser la Municipalidad Distrital de Challhuahuacho. En el tercer capítulo, se aplica, consolida, cuantifica y cualifica los resultados a través de cuadros estadísticos, gráficos e interpretación cualitativa de cada una de estas tendencias. En el cuarto capítulo, a partir de la información obtenida se generó una propuesta de mejora para cada una de sus dimensiones antes mencionadas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-07T20:59:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-07T20:59:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190023 CC/001/2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3578 |
identifier_str_mv |
253T20190023 CC/001/2019 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3578 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3578/1/253T20190023_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3578/2/253T20190023_TC.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7a1809e03d99607d2895a928591d8aed 6b3ba9d31f0555af9f9b412279033bf5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881429184839680 |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).