Influencia del ambiente laboral en la productividad de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Challhuahuacho – Apurímac - 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación procura determinar cómo influye el ambiente laboral en la productividad de los trabajadores, por lo cual se aplican dos cuestionarios a los servidores de la institución. En ese sentido, la investigación está estructurada inicialmente en la parte preliminar, conteniendo: el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3578 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3578 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Influencia Ambiente laboral Productividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | La presente investigación procura determinar cómo influye el ambiente laboral en la productividad de los trabajadores, por lo cual se aplican dos cuestionarios a los servidores de la institución. En ese sentido, la investigación está estructurada inicialmente en la parte preliminar, conteniendo: el planteamiento del problema, justificación, objetivos, hipótesis, diseño de investigación y posteriormente se tiene cuatro capítulos, que están separados de la forma siguiente: El primer capítulo, contiene el marco teórico concerniente a las teorías del ambiente laboral y productividad. El segundo capítulo, se avoca a desarrollar un diagnóstico situacional del problema objeto de investigación que viene a ser la Municipalidad Distrital de Challhuahuacho. En el tercer capítulo, se aplica, consolida, cuantifica y cualifica los resultados a través de cuadros estadísticos, gráficos e interpretación cualitativa de cada una de estas tendencias. En el cuarto capítulo, a partir de la información obtenida se generó una propuesta de mejora para cada una de sus dimensiones antes mencionadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).