El régimen MYPE tributario y el desarrollo empresarial en las agencias de viaje operadoras de turismo del distrito de Wanchaq - Cusco - 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo investigación se desarrolló en el ámbito tributario, que es de mucho interés en el campo de las ciencias contables. Tesis previa a la obtención del título de contador público intitulado “EL RÉGIMEN MYPE TRIBUTARIO Y EL DESARROLLO EMPRESARIAL EN LAS AGENCIAS DE VIAJE OPERADORAS DE...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccanccahua Castañeda, Alipio, Cruz Quispe, Edison Herbert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3776
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3776
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Régimen MYPE Tributario
Desarrollo empresarial
Agencias viaje de operadoras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_c4ffea191580ef2ec2a357a75e112202
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3776
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Mayhua Curo, Kelma RuthCcanccahua Castañeda, AlipioCruz Quispe, Edison Herbert2019-03-08T20:10:50Z2019-03-08T20:10:50Z2019253T20190100CO/002/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/3776El presente trabajo investigación se desarrolló en el ámbito tributario, que es de mucho interés en el campo de las ciencias contables. Tesis previa a la obtención del título de contador público intitulado “EL RÉGIMEN MYPE TRIBUTARIO Y EL DESARROLLO EMPRESARIAL EN LAS AGENCIAS DE VIAJE OPERADORAS DE TURISMO DEL DISTRITO DE WANCHAQ-CUSCO-2017”, tomándose como base una muestra del número total de agencias operadoras de turismo que están en funcionamiento del distrito de Wanchaq, a los cuales se les aplico la técnica de la encuesta, así mismo se aplicó la técnica de la entrevista a un experto en materia tributaria y un experto en el desarrollo de agencias de viaje con la finalidad de obtener información de interés para la investigación. Esta investigación tiene como objetivo general, determinar en qué medida el régimen MYPE tributario influye en el desarrollo empresarial de las agencias de viaje operadoras de turismo del distrito de Wanchaq - Cusco - 2017; el mismo que en cuya estructura que abarcó desde el Planteamiento del Problema, Marco Teórico, Hipótesis, Variables, Metodología, Resultados, Conclusiones y Recomendaciones, Bibliografía y terminando con los Anexos dándole de esta forma la integralidad al trabajo de investigación realizado. Para el desarrollo de la investigación se aplicó la metodología de la investigación científica en cada aspecto del trabajo, desde el planteamiento del problema, la recolección y el manejo de la información para el desarrollo de la parte teórica conceptual; cómo también en cuanto a los objetivos, hipótesis y todos los otros aspectos vinculados al estudio, como para también la contrastación de la hipótesis para llegar a las conclusiones y recomendaciones.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACRégimen MYPE TributarioDesarrollo empresarialAgencias viaje de operadorashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El régimen MYPE tributario y el desarrollo empresarial en las agencias de viaje operadoras de turismo del distrito de Wanchaq - Cusco - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalContabilidad7183325370063106https://orcid.org/0000-0002-1233-887280491489http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional411026ORIGINAL253T20190100.pdfapplication/pdf165775http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3776/1/253T20190100.pdf0c2e0893de173b6cbfa7ff29ddb38df6MD51TEXT253T20190100.pdf.txt253T20190100.pdf.txtExtracted texttext/plain2444http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3776/2/253T20190100.pdf.txt473b56f0bc0045fe46e1f3be93ea36a6MD5220.500.12918/3776oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/37762022-05-02 18:25:25.973DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El régimen MYPE tributario y el desarrollo empresarial en las agencias de viaje operadoras de turismo del distrito de Wanchaq - Cusco - 2017
title El régimen MYPE tributario y el desarrollo empresarial en las agencias de viaje operadoras de turismo del distrito de Wanchaq - Cusco - 2017
spellingShingle El régimen MYPE tributario y el desarrollo empresarial en las agencias de viaje operadoras de turismo del distrito de Wanchaq - Cusco - 2017
Ccanccahua Castañeda, Alipio
Régimen MYPE Tributario
Desarrollo empresarial
Agencias viaje de operadoras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short El régimen MYPE tributario y el desarrollo empresarial en las agencias de viaje operadoras de turismo del distrito de Wanchaq - Cusco - 2017
title_full El régimen MYPE tributario y el desarrollo empresarial en las agencias de viaje operadoras de turismo del distrito de Wanchaq - Cusco - 2017
title_fullStr El régimen MYPE tributario y el desarrollo empresarial en las agencias de viaje operadoras de turismo del distrito de Wanchaq - Cusco - 2017
title_full_unstemmed El régimen MYPE tributario y el desarrollo empresarial en las agencias de viaje operadoras de turismo del distrito de Wanchaq - Cusco - 2017
title_sort El régimen MYPE tributario y el desarrollo empresarial en las agencias de viaje operadoras de turismo del distrito de Wanchaq - Cusco - 2017
author Ccanccahua Castañeda, Alipio
author_facet Ccanccahua Castañeda, Alipio
Cruz Quispe, Edison Herbert
author_role author
author2 Cruz Quispe, Edison Herbert
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mayhua Curo, Kelma Ruth
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccanccahua Castañeda, Alipio
Cruz Quispe, Edison Herbert
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Régimen MYPE Tributario
Desarrollo empresarial
Agencias viaje de operadoras
topic Régimen MYPE Tributario
Desarrollo empresarial
Agencias viaje de operadoras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo investigación se desarrolló en el ámbito tributario, que es de mucho interés en el campo de las ciencias contables. Tesis previa a la obtención del título de contador público intitulado “EL RÉGIMEN MYPE TRIBUTARIO Y EL DESARROLLO EMPRESARIAL EN LAS AGENCIAS DE VIAJE OPERADORAS DE TURISMO DEL DISTRITO DE WANCHAQ-CUSCO-2017”, tomándose como base una muestra del número total de agencias operadoras de turismo que están en funcionamiento del distrito de Wanchaq, a los cuales se les aplico la técnica de la encuesta, así mismo se aplicó la técnica de la entrevista a un experto en materia tributaria y un experto en el desarrollo de agencias de viaje con la finalidad de obtener información de interés para la investigación. Esta investigación tiene como objetivo general, determinar en qué medida el régimen MYPE tributario influye en el desarrollo empresarial de las agencias de viaje operadoras de turismo del distrito de Wanchaq - Cusco - 2017; el mismo que en cuya estructura que abarcó desde el Planteamiento del Problema, Marco Teórico, Hipótesis, Variables, Metodología, Resultados, Conclusiones y Recomendaciones, Bibliografía y terminando con los Anexos dándole de esta forma la integralidad al trabajo de investigación realizado. Para el desarrollo de la investigación se aplicó la metodología de la investigación científica en cada aspecto del trabajo, desde el planteamiento del problema, la recolección y el manejo de la información para el desarrollo de la parte teórica conceptual; cómo también en cuanto a los objetivos, hipótesis y todos los otros aspectos vinculados al estudio, como para también la contrastación de la hipótesis para llegar a las conclusiones y recomendaciones.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-08T20:10:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-08T20:10:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190100
CO/002/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3776
identifier_str_mv 253T20190100
CO/002/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3776
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3776/1/253T20190100.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3776/2/253T20190100.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0c2e0893de173b6cbfa7ff29ddb38df6
473b56f0bc0045fe46e1f3be93ea36a6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881424725245952
score 13.977288
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).