Evaluación de los factores en la productividad de la mano de obra en las partidas estructurales de la ejecución de estadios en la provincia de Chumbivilcas, Cusco - 2024

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación consiste en evaluar los factores que afectan la productividad de las partidas estructurales de concreto, encofrados y acero en la ejecución de estadios en la provincia de Chumbivilcas, Cusco, durante el año 2024. Este objetivo se desarrolla a través de un anál...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Monge, Deyvis, Diaz Monge, Elvis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10786
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Mano de obra
Partidas estructurales
Concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
id RUNS_c4778f9284e11668965dbe9a35d6ccc3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10786
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Aguilar Huerta, Jose RonaldDiaz Monge, DeyvisDiaz Monge, Elvis2025-06-11T21:56:14Z2025-06-11T21:56:14Z2025253T20250164https://hdl.handle.net/20.500.12918/10786El objetivo general de la investigación consiste en evaluar los factores que afectan la productividad de las partidas estructurales de concreto, encofrados y acero en la ejecución de estadios en la provincia de Chumbivilcas, Cusco, durante el año 2024. Este objetivo se desarrolla a través de un análisis detallado de las distintas influencias del trabajo productivo, contributivo y no contributivo, identificando cómo estos elementos impactan en la eficiencia y efectividad de las operaciones constructivas. La metodología de la tesis se basa en un enfoque cuantitativo y correlacional, centrado en la evaluación de la productividad de la mano de obra. El estudio se centró en el proyecto "Creación del estadio deportivo en el anexo de Ccochapata". Para la recolección de datos, se utilizó la observación directa y sistemática, a través de fichas de observación diseñadas específicamente. Se realizaron 480 fichas subdivididas en 8 partidas observadas cada una con 60 observaciones con un tiempo de 10 minutos cada una haciendo un total 288 000 segundos para las partidas de producción de concreto, encofrados y habilitación de aceros. En conclusión, se evaluaron los factores que afectan la productividad en las partidas estructurales, destacando que el trabajo contributivo (41.35%) tiene la mayor incidencia en comparación con el trabajo productivo (38.05%) y no contributivo (20.60%), lo que representa el resultado final de la evaluación. Por otro lado, los resultados parciales indican que, en producción de concreto, el trabajo contributivo 62.16%, siendo la preparación y el transporte de mezcla factores más influyentes. Encofrados, el trabajo productivo llegó al 53.49%, con un impacto significativo proveniente del asegurado de encofrado con elementos de soporte y refuerzo.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ProductividadMano de obraPartidas estructuralesConcretohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Evaluación de los factores en la productividad de la mano de obra en las partidas estructurales de la ejecución de estadios en la provincia de Chumbivilcas, Cusco - 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilIngeniería Civil7331165973545722https://orcid.org/0000-0002-5215-525342419267https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Malpartida Linares, Juan CarlosAscue Salas, Gorki FedericoNieto Palomino, Luz MarleneVallenas Casaverde, Ricardo AlfonsoORIGINAL253T20250164_TC.pdfapplication/pdf15316413http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10786/1/253T20250164_TC.pdf6c4df09fb79f7ec014af2634379a3ee5MD5120.500.12918/10786oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/107862025-06-11 17:08:04.713DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de los factores en la productividad de la mano de obra en las partidas estructurales de la ejecución de estadios en la provincia de Chumbivilcas, Cusco - 2024
title Evaluación de los factores en la productividad de la mano de obra en las partidas estructurales de la ejecución de estadios en la provincia de Chumbivilcas, Cusco - 2024
spellingShingle Evaluación de los factores en la productividad de la mano de obra en las partidas estructurales de la ejecución de estadios en la provincia de Chumbivilcas, Cusco - 2024
Diaz Monge, Deyvis
Productividad
Mano de obra
Partidas estructurales
Concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
title_short Evaluación de los factores en la productividad de la mano de obra en las partidas estructurales de la ejecución de estadios en la provincia de Chumbivilcas, Cusco - 2024
title_full Evaluación de los factores en la productividad de la mano de obra en las partidas estructurales de la ejecución de estadios en la provincia de Chumbivilcas, Cusco - 2024
title_fullStr Evaluación de los factores en la productividad de la mano de obra en las partidas estructurales de la ejecución de estadios en la provincia de Chumbivilcas, Cusco - 2024
title_full_unstemmed Evaluación de los factores en la productividad de la mano de obra en las partidas estructurales de la ejecución de estadios en la provincia de Chumbivilcas, Cusco - 2024
title_sort Evaluación de los factores en la productividad de la mano de obra en las partidas estructurales de la ejecución de estadios en la provincia de Chumbivilcas, Cusco - 2024
author Diaz Monge, Deyvis
author_facet Diaz Monge, Deyvis
Diaz Monge, Elvis
author_role author
author2 Diaz Monge, Elvis
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar Huerta, Jose Ronald
dc.contributor.author.fl_str_mv Diaz Monge, Deyvis
Diaz Monge, Elvis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Productividad
Mano de obra
Partidas estructurales
Concreto
topic Productividad
Mano de obra
Partidas estructurales
Concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
description El objetivo general de la investigación consiste en evaluar los factores que afectan la productividad de las partidas estructurales de concreto, encofrados y acero en la ejecución de estadios en la provincia de Chumbivilcas, Cusco, durante el año 2024. Este objetivo se desarrolla a través de un análisis detallado de las distintas influencias del trabajo productivo, contributivo y no contributivo, identificando cómo estos elementos impactan en la eficiencia y efectividad de las operaciones constructivas. La metodología de la tesis se basa en un enfoque cuantitativo y correlacional, centrado en la evaluación de la productividad de la mano de obra. El estudio se centró en el proyecto "Creación del estadio deportivo en el anexo de Ccochapata". Para la recolección de datos, se utilizó la observación directa y sistemática, a través de fichas de observación diseñadas específicamente. Se realizaron 480 fichas subdivididas en 8 partidas observadas cada una con 60 observaciones con un tiempo de 10 minutos cada una haciendo un total 288 000 segundos para las partidas de producción de concreto, encofrados y habilitación de aceros. En conclusión, se evaluaron los factores que afectan la productividad en las partidas estructurales, destacando que el trabajo contributivo (41.35%) tiene la mayor incidencia en comparación con el trabajo productivo (38.05%) y no contributivo (20.60%), lo que representa el resultado final de la evaluación. Por otro lado, los resultados parciales indican que, en producción de concreto, el trabajo contributivo 62.16%, siendo la preparación y el transporte de mezcla factores más influyentes. Encofrados, el trabajo productivo llegó al 53.49%, con un impacto significativo proveniente del asegurado de encofrado con elementos de soporte y refuerzo.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-11T21:56:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-11T21:56:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20250164
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10786
identifier_str_mv 253T20250164
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10786
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10786/1/253T20250164_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6c4df09fb79f7ec014af2634379a3ee5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1836105151444680704
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).