Evaluación y planteamiento de medidas de estabilización de taludes en macizo rocoso empleando criterios de rotura en la carretera Huambutio–Huancarani, Cusco-2017

Descripción del Articulo

En esta tesis se analiza el estado de estabilidad de los taludes en macizo rocoso del km 1+330 al km 1+430 de la carretera Huambutio-Huancarani en el sector Sierra Bella, cuyo objetivo es plantear medidas de estabilización aplicables que cumplan la normativa vigente. Primero se recopiló información...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farfan Loayza, Brayan Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4055
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4055
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Macizo Rocoso
Estabilidad De Taludes
Desplazamientos Permanentes
Medidas Decorrección
Métodos Determinísticos y Probabilísticos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
id RUNS_c3ee90816db97b310e9227f5962be53a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4055
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Farfan Loayza, Brayan Joel2019-04-15T16:32:05Z2019-04-15T16:32:05Z2019253T20190234CI/019/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4055En esta tesis se analiza el estado de estabilidad de los taludes en macizo rocoso del km 1+330 al km 1+430 de la carretera Huambutio-Huancarani en el sector Sierra Bella, cuyo objetivo es plantear medidas de estabilización aplicables que cumplan la normativa vigente. Primero se recopiló información de la zona de estudio luego se realizó ensayos de laboratorio para determinar las propiedades índice y mecánicas de la roca, pruebas de campo para obtener características, propiedades mecánicas de las diaclasas y clasificación del macizo rocoso; después se analizó la estabilidad de taludes por los métodos determinístico y probabilístico en situación estática y sísmica. Finalmente se plantearon dos alternativas de estabilización. Por consiguiente el macizo rocoso es de calidad regular y los taludes poseen una reducción de la resistencia de 22.62%, nivel de amenaza moderada, estado inestable y requieren medidas de corrección. El factor de seguridad es inversamente proporcional a la altura de los taludes, si el coeficiente de aceleración relativo es mayor a 0.20 la amenaza será baja, caso contrario la amenaza será alta; además si la probabilidad de falla es mayor a 0.15 el talud será inestable, de lo contrario el talud será estable; en la zona de estudio predomina la superficie de falla curva (rotura por esfuerzo cortante de las diaclasas) y escalonada (rotura a favor de las diaclasas y por esfuerzos de tracción de la roca) Los factores de seguridad determinísticos y probabilísticos de ambas alternativas planteadas garantizan la estabilidad permanente de los taludes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACMacizo RocosoEstabilidad De TaludesDesplazamientos PermanentesMedidas DecorrecciónMétodos Determinísticos y Probabilísticoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Evaluación y planteamiento de medidas de estabilización de taludes en macizo rocoso empleando criterios de rotura en la carretera Huambutio–Huancarani, Cusco-2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilTítulo profesionalIngeniería Civil72751018http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016ORIGINAL253T20190234.pdfapplication/pdf80000http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4055/1/253T20190234.pdf0ecbfaac4c15f9f6feba93c2502e9328MD51TEXT253T20190234.pdf.txt253T20190234.pdf.txtExtracted texttext/plain2526http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4055/2/253T20190234.pdf.txt8734bbbcb5053e06bd6599be319ef1bcMD5220.500.12918/4055oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/40552021-07-27 18:48:30.529DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación y planteamiento de medidas de estabilización de taludes en macizo rocoso empleando criterios de rotura en la carretera Huambutio–Huancarani, Cusco-2017
title Evaluación y planteamiento de medidas de estabilización de taludes en macizo rocoso empleando criterios de rotura en la carretera Huambutio–Huancarani, Cusco-2017
spellingShingle Evaluación y planteamiento de medidas de estabilización de taludes en macizo rocoso empleando criterios de rotura en la carretera Huambutio–Huancarani, Cusco-2017
Farfan Loayza, Brayan Joel
Macizo Rocoso
Estabilidad De Taludes
Desplazamientos Permanentes
Medidas Decorrección
Métodos Determinísticos y Probabilísticos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
title_short Evaluación y planteamiento de medidas de estabilización de taludes en macizo rocoso empleando criterios de rotura en la carretera Huambutio–Huancarani, Cusco-2017
title_full Evaluación y planteamiento de medidas de estabilización de taludes en macizo rocoso empleando criterios de rotura en la carretera Huambutio–Huancarani, Cusco-2017
title_fullStr Evaluación y planteamiento de medidas de estabilización de taludes en macizo rocoso empleando criterios de rotura en la carretera Huambutio–Huancarani, Cusco-2017
title_full_unstemmed Evaluación y planteamiento de medidas de estabilización de taludes en macizo rocoso empleando criterios de rotura en la carretera Huambutio–Huancarani, Cusco-2017
title_sort Evaluación y planteamiento de medidas de estabilización de taludes en macizo rocoso empleando criterios de rotura en la carretera Huambutio–Huancarani, Cusco-2017
author Farfan Loayza, Brayan Joel
author_facet Farfan Loayza, Brayan Joel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Farfan Loayza, Brayan Joel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Macizo Rocoso
Estabilidad De Taludes
Desplazamientos Permanentes
Medidas Decorrección
Métodos Determinísticos y Probabilísticos
topic Macizo Rocoso
Estabilidad De Taludes
Desplazamientos Permanentes
Medidas Decorrección
Métodos Determinísticos y Probabilísticos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
description En esta tesis se analiza el estado de estabilidad de los taludes en macizo rocoso del km 1+330 al km 1+430 de la carretera Huambutio-Huancarani en el sector Sierra Bella, cuyo objetivo es plantear medidas de estabilización aplicables que cumplan la normativa vigente. Primero se recopiló información de la zona de estudio luego se realizó ensayos de laboratorio para determinar las propiedades índice y mecánicas de la roca, pruebas de campo para obtener características, propiedades mecánicas de las diaclasas y clasificación del macizo rocoso; después se analizó la estabilidad de taludes por los métodos determinístico y probabilístico en situación estática y sísmica. Finalmente se plantearon dos alternativas de estabilización. Por consiguiente el macizo rocoso es de calidad regular y los taludes poseen una reducción de la resistencia de 22.62%, nivel de amenaza moderada, estado inestable y requieren medidas de corrección. El factor de seguridad es inversamente proporcional a la altura de los taludes, si el coeficiente de aceleración relativo es mayor a 0.20 la amenaza será baja, caso contrario la amenaza será alta; además si la probabilidad de falla es mayor a 0.15 el talud será inestable, de lo contrario el talud será estable; en la zona de estudio predomina la superficie de falla curva (rotura por esfuerzo cortante de las diaclasas) y escalonada (rotura a favor de las diaclasas y por esfuerzos de tracción de la roca) Los factores de seguridad determinísticos y probabilísticos de ambas alternativas planteadas garantizan la estabilidad permanente de los taludes.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-15T16:32:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-15T16:32:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190234
CI/019/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4055
identifier_str_mv 253T20190234
CI/019/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4055
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4055/1/253T20190234.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4055/2/253T20190234.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0ecbfaac4c15f9f6feba93c2502e9328
8734bbbcb5053e06bd6599be319ef1bc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881469736419328
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).