Disfunción familiar de los estudiantes de la Institución Educativa Nacional Mixta N° 50124 Joaquín Mesenguer de Katañiray Anta, año – 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el nivel de disfunción familiar de los estudiantes de la Institución Educativa nacional mixta N°50124 Joaquín Mesenguer de Katañiray Anta – 2021. la investigación que sirve como punto de partida para diagnosticar la situación actual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Rendon, Ruth, Huaman Pucyura, Jakelin Clorinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6983
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disfunción familiar
Rendimiento académico
Realidad educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el nivel de disfunción familiar de los estudiantes de la Institución Educativa nacional mixta N°50124 Joaquín Mesenguer de Katañiray Anta – 2021. la investigación que sirve como punto de partida para diagnosticar la situación actual por el cual pasan los jóvenes estudiantes del colegio público Jaquin Mesenger de Anta, en lo referente a su composición familiar y su disfuncionalidad durante el confinamiento del Covid 19. El confinamiento de la humanidad, ha arrastrado muchas situaciones coyunturales en especial dentro de la sociedad, puesto que dentro de esta cuarentena la gente que se movilizaba tenía que cuidarse entrando a un proceso de encierro relativo el cual conllevo a un cambio de actitud en muchas delas familias en especial en las parejas, es desde allí que en esta indagación surge la problemática de observar Cuál es el nivel de disfunción familiar de los estudiantes, puesto que esta al regresar a la nueva normalidad generó un bajo rendimiento educativo en sus hijos es desde acá el interés por realizar esta indagación donde se diseñó un instrumento adecuado para recabar información, sobre lo investigado posteriormente estos datos fueron trasladados a la data para su respetivo procesamiento estadístico, donde se utilizó los programas estadísticos del SPSS Y MINITAB.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).