Arboles de expansión en optimización de caminos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se enmarca en el área de la matemática discreta y tiene como propósito profundizar en el estudio teórico de las propiedades matemáticas de caminos en grafos, con énfasis en los árboles de expansión para optimizar caminos. Mediante un enfoque axiomático y rigurosa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivero Curi, Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11283
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/11283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Grafos
Caminos|Árboles de expansión
Algoritmo de Kruskal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
id RUNS_c0ff95e94204f7b63aa473a2b997bf31
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11283
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Colquehuanca Arias, Ana Maria MarlittRivero Curi, Pilar2025-09-12T21:59:49Z2025-09-12T21:59:49Z2025253T20250483https://hdl.handle.net/20.500.12918/11283El presente trabajo de investigación se enmarca en el área de la matemática discreta y tiene como propósito profundizar en el estudio teórico de las propiedades matemáticas de caminos en grafos, con énfasis en los árboles de expansión para optimizar caminos. Mediante un enfoque axiomático y rigurosamente formal, se analiza la validez de los algoritmos de Kruskal y Prim, fundamentales en la construcción de árboles de expansión mínimos o máximos, según lo requiera el problema. La investigación realizada es de tipo básica y de nivel exploratorio-descriptivo, busca demostrar la solidez matemática de estos algoritmos, destacando su relevancia y utilidad en procesos de optimización de rutas y estructuras de conectividad. Con ello, se valida su correcto funcionamiento desde una perspectiva teórica y se amplía la base formal de la teoría de grafos, caminos y árboles de expansión. Los resultados obtenidos aportan una base sólida para futuras investigaciones y aplicaciones, así como un recurso útil para estudiantes e investigadores de matemática y disciplinas afines.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/GrafosCaminos|Árboles de expansiónAlgoritmo de Kruskalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02Arboles de expansión en optimización de caminosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en MatemáticaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasMatemática72625639https://orcid.org/0000-0003-0939-779925001081https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional541026Cazorla Medina, EdwinTicona Flores, Tony GodofredoPuma Huañec, EpifanioLoaiza Huaman, Paul HerbertORIGINAL253T20250483_TC.pdfapplication/pdf1944533http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11283/1/253T20250483_TC.pdf7fa4b7136ae51bed68a090b9044263d7MD5120.500.12918/11283oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/112832025-09-12 17:21:06.665DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Arboles de expansión en optimización de caminos
title Arboles de expansión en optimización de caminos
spellingShingle Arboles de expansión en optimización de caminos
Rivero Curi, Pilar
Grafos
Caminos|Árboles de expansión
Algoritmo de Kruskal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
title_short Arboles de expansión en optimización de caminos
title_full Arboles de expansión en optimización de caminos
title_fullStr Arboles de expansión en optimización de caminos
title_full_unstemmed Arboles de expansión en optimización de caminos
title_sort Arboles de expansión en optimización de caminos
author Rivero Curi, Pilar
author_facet Rivero Curi, Pilar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Colquehuanca Arias, Ana Maria Marlitt
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivero Curi, Pilar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Grafos
Caminos|Árboles de expansión
Algoritmo de Kruskal
topic Grafos
Caminos|Árboles de expansión
Algoritmo de Kruskal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
description El presente trabajo de investigación se enmarca en el área de la matemática discreta y tiene como propósito profundizar en el estudio teórico de las propiedades matemáticas de caminos en grafos, con énfasis en los árboles de expansión para optimizar caminos. Mediante un enfoque axiomático y rigurosamente formal, se analiza la validez de los algoritmos de Kruskal y Prim, fundamentales en la construcción de árboles de expansión mínimos o máximos, según lo requiera el problema. La investigación realizada es de tipo básica y de nivel exploratorio-descriptivo, busca demostrar la solidez matemática de estos algoritmos, destacando su relevancia y utilidad en procesos de optimización de rutas y estructuras de conectividad. Con ello, se valida su correcto funcionamiento desde una perspectiva teórica y se amplía la base formal de la teoría de grafos, caminos y árboles de expansión. Los resultados obtenidos aportan una base sólida para futuras investigaciones y aplicaciones, así como un recurso útil para estudiantes e investigadores de matemática y disciplinas afines.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-12T21:59:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-12T21:59:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20250483
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/11283
identifier_str_mv 253T20250483
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/11283
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11283/1/253T20250483_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 7fa4b7136ae51bed68a090b9044263d7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1844349474798829568
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).