Desarrollo del ecoturismo en la región de Madre de Dios, con peculiaridad y sostenibilidad
Descripción del Articulo
La región de Madre de Dios, cuenta con un gran potencial para el ecoturismo y sus diferentes segmentos de interés específico, tales como la observación de aves, (bird watching), de mamíferos, mariposas, flora, fauna local, interacción con pobladores locales entre otros. El ecoturismo es un concepto...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4249 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4249 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Desarrollo sostenible Recursos Naturales Ecoturismo Agroindustria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
id |
RUNS_c0e7a37ce883fe4ed918fc7c9ca08ef1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4249 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Serna Gongora, Carlos AxelGonzales Carrillo, Mariela ShirleyOchoa Valle, Corina2019-07-12T20:58:22Z2019-07-12T20:58:22Z2015253T20150226TU/005/2015http://hdl.handle.net/20.500.12918/4249La región de Madre de Dios, cuenta con un gran potencial para el ecoturismo y sus diferentes segmentos de interés específico, tales como la observación de aves, (bird watching), de mamíferos, mariposas, flora, fauna local, interacción con pobladores locales entre otros. El ecoturismo es un concepto basado en principios que minimiza impactos negativos en el ambiente y las poblaciones locales, en la que se educa al visitante sobre la importancia de la conservación, en la que maximiza el beneficio económico del país anfitrión, empresa y comunidad local, particularmente a las comunidades adyacentes a las áreas naturales. Contribuye con los ingresos a la conservación y manejo de áreas naturales y áreas naturales protegidas, promover la planificación turística que influya zonificación, planes de manejo, estudios de impacto ambiental y social. La principal motivación de viaje es la observación y apreciación de áreas naturales y culturales relacionados, el escenario más adecuado para la observación es la región de Madre de Dios.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACDesarrollo sostenibleRecursos NaturalesEcoturismoAgroindustriahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01Desarrollo del ecoturismo en la región de Madre de Dios, con peculiaridad y sostenibilidadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en TurismoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalTurismohttps://orcid.org/0000-0002-2805-161423812083http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional014196ORIGINAL253T20150226.pdfapplication/pdf39686http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4249/1/253T20150226.pdf8a4d15d2406ebc05dfe40616f3906031MD51TEXT253T20150226.pdf.txt253T20150226.pdf.txtExtracted texttext/plain446http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4249/2/253T20150226.pdf.txtb65ff844faad30ead1aad3af4eb2187eMD5220.500.12918/4249oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/42492023-01-04 17:38:37.635DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo del ecoturismo en la región de Madre de Dios, con peculiaridad y sostenibilidad |
title |
Desarrollo del ecoturismo en la región de Madre de Dios, con peculiaridad y sostenibilidad |
spellingShingle |
Desarrollo del ecoturismo en la región de Madre de Dios, con peculiaridad y sostenibilidad Gonzales Carrillo, Mariela Shirley Desarrollo sostenible Recursos Naturales Ecoturismo Agroindustria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
title_short |
Desarrollo del ecoturismo en la región de Madre de Dios, con peculiaridad y sostenibilidad |
title_full |
Desarrollo del ecoturismo en la región de Madre de Dios, con peculiaridad y sostenibilidad |
title_fullStr |
Desarrollo del ecoturismo en la región de Madre de Dios, con peculiaridad y sostenibilidad |
title_full_unstemmed |
Desarrollo del ecoturismo en la región de Madre de Dios, con peculiaridad y sostenibilidad |
title_sort |
Desarrollo del ecoturismo en la región de Madre de Dios, con peculiaridad y sostenibilidad |
author |
Gonzales Carrillo, Mariela Shirley |
author_facet |
Gonzales Carrillo, Mariela Shirley Ochoa Valle, Corina |
author_role |
author |
author2 |
Ochoa Valle, Corina |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Serna Gongora, Carlos Axel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Carrillo, Mariela Shirley Ochoa Valle, Corina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo sostenible Recursos Naturales Ecoturismo Agroindustria |
topic |
Desarrollo sostenible Recursos Naturales Ecoturismo Agroindustria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
description |
La región de Madre de Dios, cuenta con un gran potencial para el ecoturismo y sus diferentes segmentos de interés específico, tales como la observación de aves, (bird watching), de mamíferos, mariposas, flora, fauna local, interacción con pobladores locales entre otros. El ecoturismo es un concepto basado en principios que minimiza impactos negativos en el ambiente y las poblaciones locales, en la que se educa al visitante sobre la importancia de la conservación, en la que maximiza el beneficio económico del país anfitrión, empresa y comunidad local, particularmente a las comunidades adyacentes a las áreas naturales. Contribuye con los ingresos a la conservación y manejo de áreas naturales y áreas naturales protegidas, promover la planificación turística que influya zonificación, planes de manejo, estudios de impacto ambiental y social. La principal motivación de viaje es la observación y apreciación de áreas naturales y culturales relacionados, el escenario más adecuado para la observación es la región de Madre de Dios. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-12T20:58:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-12T20:58:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20150226 TU/005/2015 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4249 |
identifier_str_mv |
253T20150226 TU/005/2015 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4249 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4249/1/253T20150226.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4249/2/253T20150226.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4d15d2406ebc05dfe40616f3906031 b65ff844faad30ead1aad3af4eb2187e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1754296202228137984 |
score |
13.772021 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).