Apego en madres con hijos de 4 a 12 meses que asisten al servicio de CRED del Class de Wanchaq – Cusco 2018

Descripción del Articulo

EL presente trabajo de investigación titulado: “Apego en madres con hijos de 4 a 12 meses que asisten al servicio de CRED del CLASS de Wanchaq – Cusco 2018”, tiene como objetivo describir el tipo de apego en madres con hijos de 4 a 12 meses que asisten al servicio de CRED del CLASS de Wanchaq – Cusc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccallo Huanca, Teresa, Huahuamullo Puma, Ulde
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4638
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4638
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Apego infantil
Relación madre-hijo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id RUNS_c0d7024ed14472c5aeab291ef069dd36
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4638
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Berduzco Torres, NancyCcallo Huanca, TeresaHuahuamullo Puma, Ulde2019-11-05T20:42:31Z2019-11-05T20:42:31Z2019253T20190598EN/013/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4638EL presente trabajo de investigación titulado: “Apego en madres con hijos de 4 a 12 meses que asisten al servicio de CRED del CLASS de Wanchaq – Cusco 2018”, tiene como objetivo describir el tipo de apego en madres con hijos de 4 a 12 meses que asisten al servicio de CRED del CLASS de Wanchaq – Cusco 2018. El estudio de tipo descriptivo, transversal con enfoque cuantitativo y una muestra de 92 madres con sus respectivos niños de 4 a 12 meses de edad obteniendo el tipo de muestreo probabilístico sistemático, se evaluó el tipo de apego en los niños y las madres acompañantes a través de la escala de Massie Campbell, los cuales ya se encuentran validados y confiabilizados, así mismo se recolectó los datos usando como herramienta un cuestionario de observación de indicadores de madre-bebe en situaciones de estrés tabulando y procesando los datos con el paquete estadístico SPSS 25 utilizando la fórmula estadística Chi cuadrada acorde al diseño de investigación. Los resultados fueron según la conducta del niño el 94,6% de los niños presenta apego seguro, el 2,2% presentan apego inseguro-evitante. Según la respuesta de la madre frente al estrés de su niño el 92,4% de niños presenta apego seguro, el 2,2% presentan apego inseguro-evitante y el 5,4% apego inseguro-ambivalente. Se concluye que la mayoría de los niños tienen apego seguro con su madre, sin embargo, hay un porcentaje considerable de niños con apego inseguro, ambivalente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACApego infantilRelación madre-hijohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Apego en madres con hijos de 4 a 12 meses que asisten al servicio de CRED del Class de Wanchaq – Cusco 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalEnfermeríahttps://orcid.org/0000-0001-9392-591506303606http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016ORIGINAL253T20190598.pdfapplication/pdf26634http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4638/1/253T20190598.pdf08d08ca3c1c3919210207b2a08c8b0a3MD51TEXT253T20190598.pdf.txt253T20190598.pdf.txtExtracted texttext/plain2068http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4638/2/253T20190598.pdf.txta898e2f5f0dd58a7364d293961462916MD5220.500.12918/4638oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/46382022-05-11 16:48:54.522DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Apego en madres con hijos de 4 a 12 meses que asisten al servicio de CRED del Class de Wanchaq – Cusco 2018
title Apego en madres con hijos de 4 a 12 meses que asisten al servicio de CRED del Class de Wanchaq – Cusco 2018
spellingShingle Apego en madres con hijos de 4 a 12 meses que asisten al servicio de CRED del Class de Wanchaq – Cusco 2018
Ccallo Huanca, Teresa
Apego infantil
Relación madre-hijo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Apego en madres con hijos de 4 a 12 meses que asisten al servicio de CRED del Class de Wanchaq – Cusco 2018
title_full Apego en madres con hijos de 4 a 12 meses que asisten al servicio de CRED del Class de Wanchaq – Cusco 2018
title_fullStr Apego en madres con hijos de 4 a 12 meses que asisten al servicio de CRED del Class de Wanchaq – Cusco 2018
title_full_unstemmed Apego en madres con hijos de 4 a 12 meses que asisten al servicio de CRED del Class de Wanchaq – Cusco 2018
title_sort Apego en madres con hijos de 4 a 12 meses que asisten al servicio de CRED del Class de Wanchaq – Cusco 2018
author Ccallo Huanca, Teresa
author_facet Ccallo Huanca, Teresa
Huahuamullo Puma, Ulde
author_role author
author2 Huahuamullo Puma, Ulde
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Berduzco Torres, Nancy
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccallo Huanca, Teresa
Huahuamullo Puma, Ulde
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Apego infantil
Relación madre-hijo
topic Apego infantil
Relación madre-hijo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description EL presente trabajo de investigación titulado: “Apego en madres con hijos de 4 a 12 meses que asisten al servicio de CRED del CLASS de Wanchaq – Cusco 2018”, tiene como objetivo describir el tipo de apego en madres con hijos de 4 a 12 meses que asisten al servicio de CRED del CLASS de Wanchaq – Cusco 2018. El estudio de tipo descriptivo, transversal con enfoque cuantitativo y una muestra de 92 madres con sus respectivos niños de 4 a 12 meses de edad obteniendo el tipo de muestreo probabilístico sistemático, se evaluó el tipo de apego en los niños y las madres acompañantes a través de la escala de Massie Campbell, los cuales ya se encuentran validados y confiabilizados, así mismo se recolectó los datos usando como herramienta un cuestionario de observación de indicadores de madre-bebe en situaciones de estrés tabulando y procesando los datos con el paquete estadístico SPSS 25 utilizando la fórmula estadística Chi cuadrada acorde al diseño de investigación. Los resultados fueron según la conducta del niño el 94,6% de los niños presenta apego seguro, el 2,2% presentan apego inseguro-evitante. Según la respuesta de la madre frente al estrés de su niño el 92,4% de niños presenta apego seguro, el 2,2% presentan apego inseguro-evitante y el 5,4% apego inseguro-ambivalente. Se concluye que la mayoría de los niños tienen apego seguro con su madre, sin embargo, hay un porcentaje considerable de niños con apego inseguro, ambivalente.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-05T20:42:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-05T20:42:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190598
EN/013/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4638
identifier_str_mv 253T20190598
EN/013/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4638
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4638/1/253T20190598.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4638/2/253T20190598.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 08d08ca3c1c3919210207b2a08c8b0a3
a898e2f5f0dd58a7364d293961462916
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881470647631872
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).