Propuesta de implementación de Lean Construction para mejorar la productividad en la ejecución de la obra “Mejoramiento de la transitabilidad peatonal y vehicular de las calles transversales de la AV. José María Arguedas hacia el río Chumbao” San Jerónimo – 2021
Descripción del Articulo
En el presente estudio, se tuvo como principal problema planteado la baja productividad en obra, el objetivo fue determinar el porcentaje en que la implementación del Lean Construction optimiza la productividad de la ejecución de la obra ‘Mejoramiento de la transitabilidad peatonal y vehicular de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9835 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9835 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lean Construction Productividad Calidad Implementación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| id |
RUNS_c01398d4c277ba0f3eb63bef060f88e5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9835 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Cana Paullo, HugoQuintana Mallma, Paulo Jerson2024-11-25T21:33:20Z2024-11-25T21:33:20Z2024253T20241240http://hdl.handle.net/20.500.12918/9835En el presente estudio, se tuvo como principal problema planteado la baja productividad en obra, el objetivo fue determinar el porcentaje en que la implementación del Lean Construction optimiza la productividad de la ejecución de la obra ‘Mejoramiento de la transitabilidad peatonal y vehicular de las calles transversales de la av. José María Arguedas hacia el río Chumbao’ en San Jerónimo durante el año 2021, siendo una investigación de tipo aplicada, de nivel correlacional, la unidad de análisis fue. Corte masivo con maquinaria, Mejoramiento de la sub rasante con material de préstamo, Conformación y compactación de base granular, Encofrado y desencofrados, Acero FÝ= 4200 kg/cm2 y Concreto F´C= 210 kg/cm2 en pavimentos, muestreo no probabilístico, además de una encuesta sobre la aplicación de Lean Construction y productividad y un formato que mide el nivel general de actividad. Los resultados del análisis estadístico señalan que existe una relación positiva y significativa entre de la aplicación de la herramienta del nivel general de actividad, en referencia de la influencia de la aplicación de la herramienta del nivel general de actividad de obra en la productividad, en la capacitación sobre corte masivo con maquinaria, se concluye que la aplicación de la herramienta del nivel general influye positivamente en la productividad. Asimismo, no existe correlación significativa entre aplicación del nivel de carta de balance de cuadrilla en la productividad. En referencia a la carta de balance de cuadrilla en la productividad, se concluye que la capacitación sobre pavimento, influye en la productividad. Por otro ladoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Lean ConstructionProductividadCalidadImplementaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Propuesta de implementación de Lean Construction para mejorar la productividad en la ejecución de la obra “Mejoramiento de la transitabilidad peatonal y vehicular de las calles transversales de la AV. José María Arguedas hacia el río Chumbao” San Jerónimo – 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Ingeniería Civil mención Gerencia de la ConstrucciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Ingeniería Civil mención Gerencia de la Construcción70595310https://orcid.org/0000-0003-4551-544940331257http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro732087Escobar Masias, Juan PabloAguilar Huerta, Jose RonaldPilco Bejar, FredyRozas Gomez, Mijail ElioORIGINAL253T20241240_TC.pdfapplication/pdf12818304http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9835/1/253T20241240_TC.pdf0b6b383d59c184698ac1db587d29420bMD5120.500.12918/9835oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/98352024-11-25 16:43:00.144DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de implementación de Lean Construction para mejorar la productividad en la ejecución de la obra “Mejoramiento de la transitabilidad peatonal y vehicular de las calles transversales de la AV. José María Arguedas hacia el río Chumbao” San Jerónimo – 2021 |
| title |
Propuesta de implementación de Lean Construction para mejorar la productividad en la ejecución de la obra “Mejoramiento de la transitabilidad peatonal y vehicular de las calles transversales de la AV. José María Arguedas hacia el río Chumbao” San Jerónimo – 2021 |
| spellingShingle |
Propuesta de implementación de Lean Construction para mejorar la productividad en la ejecución de la obra “Mejoramiento de la transitabilidad peatonal y vehicular de las calles transversales de la AV. José María Arguedas hacia el río Chumbao” San Jerónimo – 2021 Quintana Mallma, Paulo Jerson Lean Construction Productividad Calidad Implementación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| title_short |
Propuesta de implementación de Lean Construction para mejorar la productividad en la ejecución de la obra “Mejoramiento de la transitabilidad peatonal y vehicular de las calles transversales de la AV. José María Arguedas hacia el río Chumbao” San Jerónimo – 2021 |
| title_full |
Propuesta de implementación de Lean Construction para mejorar la productividad en la ejecución de la obra “Mejoramiento de la transitabilidad peatonal y vehicular de las calles transversales de la AV. José María Arguedas hacia el río Chumbao” San Jerónimo – 2021 |
| title_fullStr |
Propuesta de implementación de Lean Construction para mejorar la productividad en la ejecución de la obra “Mejoramiento de la transitabilidad peatonal y vehicular de las calles transversales de la AV. José María Arguedas hacia el río Chumbao” San Jerónimo – 2021 |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de implementación de Lean Construction para mejorar la productividad en la ejecución de la obra “Mejoramiento de la transitabilidad peatonal y vehicular de las calles transversales de la AV. José María Arguedas hacia el río Chumbao” San Jerónimo – 2021 |
| title_sort |
Propuesta de implementación de Lean Construction para mejorar la productividad en la ejecución de la obra “Mejoramiento de la transitabilidad peatonal y vehicular de las calles transversales de la AV. José María Arguedas hacia el río Chumbao” San Jerónimo – 2021 |
| author |
Quintana Mallma, Paulo Jerson |
| author_facet |
Quintana Mallma, Paulo Jerson |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cana Paullo, Hugo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quintana Mallma, Paulo Jerson |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Lean Construction Productividad Calidad Implementación |
| topic |
Lean Construction Productividad Calidad Implementación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| description |
En el presente estudio, se tuvo como principal problema planteado la baja productividad en obra, el objetivo fue determinar el porcentaje en que la implementación del Lean Construction optimiza la productividad de la ejecución de la obra ‘Mejoramiento de la transitabilidad peatonal y vehicular de las calles transversales de la av. José María Arguedas hacia el río Chumbao’ en San Jerónimo durante el año 2021, siendo una investigación de tipo aplicada, de nivel correlacional, la unidad de análisis fue. Corte masivo con maquinaria, Mejoramiento de la sub rasante con material de préstamo, Conformación y compactación de base granular, Encofrado y desencofrados, Acero FÝ= 4200 kg/cm2 y Concreto F´C= 210 kg/cm2 en pavimentos, muestreo no probabilístico, además de una encuesta sobre la aplicación de Lean Construction y productividad y un formato que mide el nivel general de actividad. Los resultados del análisis estadístico señalan que existe una relación positiva y significativa entre de la aplicación de la herramienta del nivel general de actividad, en referencia de la influencia de la aplicación de la herramienta del nivel general de actividad de obra en la productividad, en la capacitación sobre corte masivo con maquinaria, se concluye que la aplicación de la herramienta del nivel general influye positivamente en la productividad. Asimismo, no existe correlación significativa entre aplicación del nivel de carta de balance de cuadrilla en la productividad. En referencia a la carta de balance de cuadrilla en la productividad, se concluye que la capacitación sobre pavimento, influye en la productividad. Por otro lado |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-25T21:33:20Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-25T21:33:20Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20241240 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9835 |
| identifier_str_mv |
253T20241240 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9835 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9835/1/253T20241240_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0b6b383d59c184698ac1db587d29420b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1817713972059570176 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).