Caracterización de la fertilidad del suelo en tres estadios fenológicos del cultivo de papa nativa wank'ucho (Solanum tuberosum spp. Andigena) en Q'enqo - Santo Tomás, Cusco

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación "Caracterización de la fertilidad del suelo en tres estadios fenológicos del cultivo de papa nativa Wank'ucho (Solanum tuberosum spp. andigena) en Q'enqo- Santo Tomás, Cusco", se llevó a cabo entre los meses de setiembre del 2014 a mayo del 2015, en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vallejos Mendoza, Victor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/144
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fertilidad del suelo
Estadios fenológicos
Papa nativa wank'ucho
Caracterización física
Cultivo de papa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
id RUNS_bfe724f62a735f15a16d9a2203742524
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/144
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización de la fertilidad del suelo en tres estadios fenológicos del cultivo de papa nativa wank'ucho (Solanum tuberosum spp. Andigena) en Q'enqo - Santo Tomás, Cusco
title Caracterización de la fertilidad del suelo en tres estadios fenológicos del cultivo de papa nativa wank'ucho (Solanum tuberosum spp. Andigena) en Q'enqo - Santo Tomás, Cusco
spellingShingle Caracterización de la fertilidad del suelo en tres estadios fenológicos del cultivo de papa nativa wank'ucho (Solanum tuberosum spp. Andigena) en Q'enqo - Santo Tomás, Cusco
Vallejos Mendoza, Victor
Fertilidad del suelo
Estadios fenológicos
Papa nativa wank'ucho
Caracterización física
Cultivo de papa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
title_short Caracterización de la fertilidad del suelo en tres estadios fenológicos del cultivo de papa nativa wank'ucho (Solanum tuberosum spp. Andigena) en Q'enqo - Santo Tomás, Cusco
title_full Caracterización de la fertilidad del suelo en tres estadios fenológicos del cultivo de papa nativa wank'ucho (Solanum tuberosum spp. Andigena) en Q'enqo - Santo Tomás, Cusco
title_fullStr Caracterización de la fertilidad del suelo en tres estadios fenológicos del cultivo de papa nativa wank'ucho (Solanum tuberosum spp. Andigena) en Q'enqo - Santo Tomás, Cusco
title_full_unstemmed Caracterización de la fertilidad del suelo en tres estadios fenológicos del cultivo de papa nativa wank'ucho (Solanum tuberosum spp. Andigena) en Q'enqo - Santo Tomás, Cusco
title_sort Caracterización de la fertilidad del suelo en tres estadios fenológicos del cultivo de papa nativa wank'ucho (Solanum tuberosum spp. Andigena) en Q'enqo - Santo Tomás, Cusco
author Vallejos Mendoza, Victor
author_facet Vallejos Mendoza, Victor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Acosta Sánchez, María Angélica
dc.contributor.author.fl_str_mv Vallejos Mendoza, Victor
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fertilidad del suelo
Estadios fenológicos
Papa nativa wank'ucho
Caracterización física
Cultivo de papa
topic Fertilidad del suelo
Estadios fenológicos
Papa nativa wank'ucho
Caracterización física
Cultivo de papa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
description El trabajo de investigación "Caracterización de la fertilidad del suelo en tres estadios fenológicos del cultivo de papa nativa Wank'ucho (Solanum tuberosum spp. andigena) en Q'enqo- Santo Tomás, Cusco", se llevó a cabo entre los meses de setiembre del 2014 a mayo del 2015, en el lugar denominado Pfullpuri Puente Ccoyo y Uskamarka, Sector Q'enqo, provincia Chumbivilcas, distrito Santo Tomás, Región Cusco; cuyos objetivos específicos fueron: Determinar la fertilidad física, química y biológica de la capa arable del suelo y, determinar el rendimiento de tubérculos de morfotipos y estadios fonológicos de papa nativa Wank'ucho con y sin abono orgánico. Siendo la investigación realizada de tipo diagnóstico y descriptivo. Se llegó a las siguientes conclusiones: Fertilidad física - La estructura del suelo, con y sin abonamiento orgánico en todos los morfotipos de papa, sea en estadio de emergencia, floración y madurez de cosecha, es de forma granular, tamaño granular media y resistencia moderado, a excepción de tamaño granular fina en madurez de cosecha. - La clase textura! en todos los suelos de cultivo es franco. - El color del suelo, en todos los cultivos con y sin abonamiento es gris oscuro. - La densidad aparente del suelo, con y sin abonamiento orgánico en todos los morfotipos de papa, varía de 1.31 g/cm3 (estadio de emergencia) a 1.28 g/cm3 (estadio de madurez de cosecha); asimismo la densidad real varía de, 2.60 g/cm3 estadio de emergencia) a 2.64 g/cm3 (estadio de madurez de cosecha). - La porosidad del suelo, con y sin abonamiento orgánico en todos los morfortipos de papa, varía de 49.62 % en estadio de emergencia a 51.52% al estadio de madurez de cosecha. - La humedad equivalente del suelo, con y sin abonamiento orgánico en todos los morfortipos de papa, ligeramente disminuye de 37.751% en estado de emergencia hasta 37.166% al estadio de madurez de cosecha. - La humedad en capacidad de campo en suelos, con y sin abonamiento orgánico en todos los morfotipos de papa, es indiferente en los tres periodos fenológicos del cultivo de papa nativa, con un promedio de 34.942%. - El punto de marchitez permanente en suelos, con y sin abono orgánico en todos los morfotipos de papa, varía disminuyendo ligeramente desde 17.29% (estadio de emergencia) hasta 17.00% (estadio de madurez de cosecha). - El coeficiente de higroscopicidad en suelos, con y sin abono orgánico en todos los morfotipos de papa, es indiferente en todos los estadios fenológicos del cultivo de papa nativa, con un promedio de 8.591%. Fertilidad química - El contenido de nitrógeno total y fósforo disponible en suelos, con y sin abono orgánico, en todos los morfotipos y estadios del cultivo de papa nativa, es alto. Mientras que el contenido de potasio disponible varía de medio a alto. - En los tres estadios y morfotipos del cultivo de papa nativa, el pH del suelo, con y sin abono orgánico, varía desde ligeramente ácida a ligeramente alcalino. - La conductividad eléctrica en suelos, con y sin abono orgánico, y en todos los morfotipos y estadios fenológicos, se considera normal. - La capacidad de intercambio catiónico en suelos, sin y con abono orgánico, así como en todos los morfotipos y estadios fenológicos, varía de manera indiferente desde 24.92 a 23.57 meq/1 00 g suelo. - El porcentaje de carbonato de calcio en suelos, con y sin abono orgánico y en todos los morfotipos y estadios fenológicos, se considera medio en su contenido. - El promedio total de la acidez cambiable del suelo (10.94 meq/100 g suelo), en todos los sustratos, indica que no hubo problema de acidez en el suelo. Fertilidad biológica - La densidad y biomasa de macrofauna en suelos sin abono orgánico es menor respecto a suelos con abono orgánico; asimismo esta densidad y biomasa aumenta desde el estadio de emergencia hasta el estadio de madurez de cosecha. - En todos los suelos en estudio se presentaron bacterias aerobias, mesófilos viables en un promedio de 13 x 102 ufc/g y en los hongos un promedio de 11 x 102 ufc/g que son microorganismos ambientales. También se encontró gran variedad y número de otros microorganismos que habitan normalmente en el suelo. Rendimiento - El morfotipo Puka Wank'ucho con abononamiento orgánico fue superior en 36,396 Kg/ha a los demás tratamientos, seguido de Puka Wank'ucho en 33,832 Kg/ha sin abonamiento orgánico; ocupando el último lugar el morfotipo Yana Wank'ucho sin abonamiento orgánico con sólo 17,515 Kg/ha.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-20T22:00:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-20T22:00:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20150049
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/144
identifier_str_mv 253T20150049
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/144
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/144/1/253t20150049.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/144/2/253t20150049.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 74f1d29c4b6aed8591e79eafd9568da2
7afb0e8b7e0377128f8a4430ed77a729
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881466085277696
spelling Acosta Sánchez, María AngélicaVallejos Mendoza, Victor2016-09-20T22:00:42Z2016-09-20T22:00:42Z2015253T20150049http://hdl.handle.net/20.500.12918/144El trabajo de investigación "Caracterización de la fertilidad del suelo en tres estadios fenológicos del cultivo de papa nativa Wank'ucho (Solanum tuberosum spp. andigena) en Q'enqo- Santo Tomás, Cusco", se llevó a cabo entre los meses de setiembre del 2014 a mayo del 2015, en el lugar denominado Pfullpuri Puente Ccoyo y Uskamarka, Sector Q'enqo, provincia Chumbivilcas, distrito Santo Tomás, Región Cusco; cuyos objetivos específicos fueron: Determinar la fertilidad física, química y biológica de la capa arable del suelo y, determinar el rendimiento de tubérculos de morfotipos y estadios fonológicos de papa nativa Wank'ucho con y sin abono orgánico. Siendo la investigación realizada de tipo diagnóstico y descriptivo. Se llegó a las siguientes conclusiones: Fertilidad física - La estructura del suelo, con y sin abonamiento orgánico en todos los morfotipos de papa, sea en estadio de emergencia, floración y madurez de cosecha, es de forma granular, tamaño granular media y resistencia moderado, a excepción de tamaño granular fina en madurez de cosecha. - La clase textura! en todos los suelos de cultivo es franco. - El color del suelo, en todos los cultivos con y sin abonamiento es gris oscuro. - La densidad aparente del suelo, con y sin abonamiento orgánico en todos los morfotipos de papa, varía de 1.31 g/cm3 (estadio de emergencia) a 1.28 g/cm3 (estadio de madurez de cosecha); asimismo la densidad real varía de, 2.60 g/cm3 estadio de emergencia) a 2.64 g/cm3 (estadio de madurez de cosecha). - La porosidad del suelo, con y sin abonamiento orgánico en todos los morfortipos de papa, varía de 49.62 % en estadio de emergencia a 51.52% al estadio de madurez de cosecha. - La humedad equivalente del suelo, con y sin abonamiento orgánico en todos los morfortipos de papa, ligeramente disminuye de 37.751% en estado de emergencia hasta 37.166% al estadio de madurez de cosecha. - La humedad en capacidad de campo en suelos, con y sin abonamiento orgánico en todos los morfotipos de papa, es indiferente en los tres periodos fenológicos del cultivo de papa nativa, con un promedio de 34.942%. - El punto de marchitez permanente en suelos, con y sin abono orgánico en todos los morfotipos de papa, varía disminuyendo ligeramente desde 17.29% (estadio de emergencia) hasta 17.00% (estadio de madurez de cosecha). - El coeficiente de higroscopicidad en suelos, con y sin abono orgánico en todos los morfotipos de papa, es indiferente en todos los estadios fenológicos del cultivo de papa nativa, con un promedio de 8.591%. Fertilidad química - El contenido de nitrógeno total y fósforo disponible en suelos, con y sin abono orgánico, en todos los morfotipos y estadios del cultivo de papa nativa, es alto. Mientras que el contenido de potasio disponible varía de medio a alto. - En los tres estadios y morfotipos del cultivo de papa nativa, el pH del suelo, con y sin abono orgánico, varía desde ligeramente ácida a ligeramente alcalino. - La conductividad eléctrica en suelos, con y sin abono orgánico, y en todos los morfotipos y estadios fenológicos, se considera normal. - La capacidad de intercambio catiónico en suelos, sin y con abono orgánico, así como en todos los morfotipos y estadios fenológicos, varía de manera indiferente desde 24.92 a 23.57 meq/1 00 g suelo. - El porcentaje de carbonato de calcio en suelos, con y sin abono orgánico y en todos los morfotipos y estadios fenológicos, se considera medio en su contenido. - El promedio total de la acidez cambiable del suelo (10.94 meq/100 g suelo), en todos los sustratos, indica que no hubo problema de acidez en el suelo. Fertilidad biológica - La densidad y biomasa de macrofauna en suelos sin abono orgánico es menor respecto a suelos con abono orgánico; asimismo esta densidad y biomasa aumenta desde el estadio de emergencia hasta el estadio de madurez de cosecha. - En todos los suelos en estudio se presentaron bacterias aerobias, mesófilos viables en un promedio de 13 x 102 ufc/g y en los hongos un promedio de 11 x 102 ufc/g que son microorganismos ambientales. También se encontró gran variedad y número de otros microorganismos que habitan normalmente en el suelo. Rendimiento - El morfotipo Puka Wank'ucho con abononamiento orgánico fue superior en 36,396 Kg/ha a los demás tratamientos, seguido de Puka Wank'ucho en 33,832 Kg/ha sin abonamiento orgánico; ocupando el último lugar el morfotipo Yana Wank'ucho sin abonamiento orgánico con sólo 17,515 Kg/ha.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACFertilidad del sueloEstadios fenológicosPapa nativa wank'uchoCaracterización físicaCultivo de papahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Caracterización de la fertilidad del suelo en tres estadios fenológicos del cultivo de papa nativa wank'ucho (Solanum tuberosum spp. Andigena) en Q'enqo - Santo Tomás, Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgropecuarioUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalIngeniería Agropecuaria24785340https://orcid.org/0000-0003-1969-056923992041http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811226ORIGINAL253t20150049.pdfapplication/pdf4667364http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/144/1/253t20150049.pdf74f1d29c4b6aed8591e79eafd9568da2MD51TEXT253t20150049.pdf.txt253t20150049.pdf.txtExtracted texttext/plain213495http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/144/2/253t20150049.pdf.txt7afb0e8b7e0377128f8a4430ed77a729MD5220.500.12918/144oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1442021-07-27 19:22:19.957DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).