Estudio del recurso hídrico de las microcuencas Tauca y Ccorccor con fines de su manejo y conservación. (Distrito: Chinchero, provincia Urubamba, departamento del Cusco)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis intitulado "Estudio de recurso hídrico de las microcuencas Tauca y Ccorccor con de manejo y conservación" tiene como unidad de análisis las microcuencas, dentro del cual se hallan las comunidades de Tauca y Ccorccor, correspondiéndoles así mismo el nombre de es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martinez Cervantes, Margriet Ana, Cervantes Tapia, Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1726
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1726
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Recurso hídrico
Conservación de aguas
Cambio climático
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
id RUNS_bf76b33f8eafc09c31a2f6e5bda87562
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1726
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Romero De la Cuba, Roger AlexMartinez Cervantes, Margriet AnaCervantes Tapia, Mario2017-12-26T14:55:49Z2017-12-26T14:55:49Z2016253T20160522http://hdl.handle.net/20.500.12918/1726El presente trabajo de tesis intitulado "Estudio de recurso hídrico de las microcuencas Tauca y Ccorccor con de manejo y conservación" tiene como unidad de análisis las microcuencas, dentro del cual se hallan las comunidades de Tauca y Ccorccor, correspondiéndoles así mismo el nombre de estas microcuencas a dichas comunidades. El presente trabajo está enfocado a la identificación de las principales fuentes de agua existentes en la zona, analizando su comportamiento y relacionando el porqué de dichos cambios con el proceso de cambio climático. Así mismo. Mediante esta identificación, correlacionando con !as unidades geológicas de Origen nos permitirá delimitar las zonas recomendables para realizar actividades de manejo y conservación del recurso hídrico. Para lo cual el presente trabajo ha sido dividido en cuatro principales ítems. Correspondiendo al primer tema, la identificación problema objeto de estudio, la selección de los objetivos que busca el presente estudio. Así como el planteamiento de las hipótesis correspondientes. El segundo ítems está dedicado a la definición de términos tomando en cuenta las palabras clave que involucra el presente estudio dentro de un marco teórico. El tercer ítems está dedicado al diseño de la investigación en la que se detallaran ampliamente ya cada uno de los temas desarrollados en este trabajo de tesis para luego en el cuarto ítems. Lleguemos a las conclusiones y sugerencias correspondientes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACRecurso hídricoConservación de aguasCambio climáticohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11Estudio del recurso hídrico de las microcuencas Tauca y Ccorccor con fines de su manejo y conservación. (Distrito: Chinchero, provincia Urubamba, departamento del Cusco)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalAgronomía420892092530497223876500http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036ORIGINAL253T20160522.pdfapplication/pdf76228http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1726/1/253T20160522.pdf3647feb2ef28c4c92535d41cd2564827MD51TEXT253T20160522.pdf.txt253T20160522.pdf.txtExtracted texttext/plain2586http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1726/2/253T20160522.pdf.txt7cc0be802c16bf27b78b4f2cd6a3b0a7MD5220.500.12918/1726oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/17262021-07-27 19:22:17.593DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio del recurso hídrico de las microcuencas Tauca y Ccorccor con fines de su manejo y conservación. (Distrito: Chinchero, provincia Urubamba, departamento del Cusco)
title Estudio del recurso hídrico de las microcuencas Tauca y Ccorccor con fines de su manejo y conservación. (Distrito: Chinchero, provincia Urubamba, departamento del Cusco)
spellingShingle Estudio del recurso hídrico de las microcuencas Tauca y Ccorccor con fines de su manejo y conservación. (Distrito: Chinchero, provincia Urubamba, departamento del Cusco)
Martinez Cervantes, Margriet Ana
Recurso hídrico
Conservación de aguas
Cambio climático
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
title_short Estudio del recurso hídrico de las microcuencas Tauca y Ccorccor con fines de su manejo y conservación. (Distrito: Chinchero, provincia Urubamba, departamento del Cusco)
title_full Estudio del recurso hídrico de las microcuencas Tauca y Ccorccor con fines de su manejo y conservación. (Distrito: Chinchero, provincia Urubamba, departamento del Cusco)
title_fullStr Estudio del recurso hídrico de las microcuencas Tauca y Ccorccor con fines de su manejo y conservación. (Distrito: Chinchero, provincia Urubamba, departamento del Cusco)
title_full_unstemmed Estudio del recurso hídrico de las microcuencas Tauca y Ccorccor con fines de su manejo y conservación. (Distrito: Chinchero, provincia Urubamba, departamento del Cusco)
title_sort Estudio del recurso hídrico de las microcuencas Tauca y Ccorccor con fines de su manejo y conservación. (Distrito: Chinchero, provincia Urubamba, departamento del Cusco)
author Martinez Cervantes, Margriet Ana
author_facet Martinez Cervantes, Margriet Ana
Cervantes Tapia, Mario
author_role author
author2 Cervantes Tapia, Mario
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Romero De la Cuba, Roger Alex
dc.contributor.author.fl_str_mv Martinez Cervantes, Margriet Ana
Cervantes Tapia, Mario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Recurso hídrico
Conservación de aguas
Cambio climático
topic Recurso hídrico
Conservación de aguas
Cambio climático
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
description El presente trabajo de tesis intitulado "Estudio de recurso hídrico de las microcuencas Tauca y Ccorccor con de manejo y conservación" tiene como unidad de análisis las microcuencas, dentro del cual se hallan las comunidades de Tauca y Ccorccor, correspondiéndoles así mismo el nombre de estas microcuencas a dichas comunidades. El presente trabajo está enfocado a la identificación de las principales fuentes de agua existentes en la zona, analizando su comportamiento y relacionando el porqué de dichos cambios con el proceso de cambio climático. Así mismo. Mediante esta identificación, correlacionando con !as unidades geológicas de Origen nos permitirá delimitar las zonas recomendables para realizar actividades de manejo y conservación del recurso hídrico. Para lo cual el presente trabajo ha sido dividido en cuatro principales ítems. Correspondiendo al primer tema, la identificación problema objeto de estudio, la selección de los objetivos que busca el presente estudio. Así como el planteamiento de las hipótesis correspondientes. El segundo ítems está dedicado a la definición de términos tomando en cuenta las palabras clave que involucra el presente estudio dentro de un marco teórico. El tercer ítems está dedicado al diseño de la investigación en la que se detallaran ampliamente ya cada uno de los temas desarrollados en este trabajo de tesis para luego en el cuarto ítems. Lleguemos a las conclusiones y sugerencias correspondientes.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-26T14:55:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-26T14:55:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20160522
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/1726
identifier_str_mv 253T20160522
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/1726
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1726/1/253T20160522.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1726/2/253T20160522.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 3647feb2ef28c4c92535d41cd2564827
7cc0be802c16bf27b78b4f2cd6a3b0a7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881434075398144
score 13.890581
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).