Valoración del daño psicológico en delitos de violencia contra la mujer. “Estudio realizado en la Primera Fiscalía Penal Abancay durante la pandemia Covid-19, 2020-2021”
Descripción del Articulo
Esta investigación se centra en el análisis de las agresiones dirigidas a mujeres o miembros de la unidad familiar, con especial atención en los casos de agresiones psicológicas perpetradas por individuos de género masculino hacia mujeres, conforme al artículo 122-B del Código Penal. A nivel global,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9461 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9461 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Daño psíquico Delito Mujer Violencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
RUNS_bf6b8c2fc9f0244b5ec8f7fcf3bf11b4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9461 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Fernandez Ttito, AlfredoPizarro Holgado, Ernesto Zvi Jesus2024-09-24T17:52:10Z2024-09-24T17:52:10Z2024253T20241191http://hdl.handle.net/20.500.12918/9461Esta investigación se centra en el análisis de las agresiones dirigidas a mujeres o miembros de la unidad familiar, con especial atención en los casos de agresiones psicológicas perpetradas por individuos de género masculino hacia mujeres, conforme al artículo 122-B del Código Penal. A nivel global, la agresión hacia la mujer se reconoce como una infracción a los derechos fundamentales de las personas involucradas, con consecuencias que afectan no solo a la víctima directa, sino que también generan impactos en sus descendientes y en la sociedad en su conjunto. Este fenómeno se configura como un problema de salud pública con múltiples implicaciones en los ámbitos personal, laboral, social, económico y familiar. Las secuelas derivadas de la violencia psicológica impactan adversamente, tanto en la salud emocional como física de la mujer. El objetivo primordial de la investigación reside en sensibilizar a los operadores de justicia, instando a que los casos de agresiones psicológicas no sean simplemente archivados, sino evaluados de manera objetiva, con una consideración exhaustiva de toda la carpeta fiscal, prestando especial atención a las evaluaciones psicológicas, con el fin de prevenir la impunidad. La investigación aborda la preocupante falta de eficacia de la intervención penal en casos de daño psíquico en el distrito de Abancay durante los años 2020-2021 (pandemia COVID-19). Esta realidad implica una violación a la ley penal y una desprotección de los derechos fundamentales, planteando la interrogante problemática acerca de si la carencia de elementos de convicción …application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Daño psíquicoDelitoMujerViolenciahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Valoración del daño psicológico en delitos de violencia contra la mujer. “Estudio realizado en la Primera Fiscalía Penal Abancay durante la pandemia Covid-19, 2020-2021”info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Derecho mención Derecho Penal y Procesal PenalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Derecho mención Derecho Penal y Procesal Penal45638840https://orcid.org/0000-0002-6119-472123838375http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro421397Aldea Suyo, Pedro CrisologoDiaz Silva, AnselmoSumire Lopez, EduardoAguirre Abarca, Silvia ElenaSarmiento Nuñez, Luis AlfonsoORIGINAL253T20241191_TC.pdfapplication/pdf1730775http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9461/1/253T20241191_TC.pdf8f23f37f5ff829ebf9e98cf2e10a53eaMD51TURNITIN 20241191.pdfTURNITIN 20241191.pdfapplication/pdf1887353http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9461/2/TURNITIN%2020241191.pdfac459541d2541f133af91217a75caac8MD52AUTORIZACION 20241191.pdfAUTORIZACION 20241191.pdfapplication/pdf388502http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9461/3/AUTORIZACION%2020241191.pdfc5ba7fa9c79f08117050826c74932bb5MD5320.500.12918/9461oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/94612025-02-20 08:05:14.139DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Valoración del daño psicológico en delitos de violencia contra la mujer. “Estudio realizado en la Primera Fiscalía Penal Abancay durante la pandemia Covid-19, 2020-2021” |
| title |
Valoración del daño psicológico en delitos de violencia contra la mujer. “Estudio realizado en la Primera Fiscalía Penal Abancay durante la pandemia Covid-19, 2020-2021” |
| spellingShingle |
Valoración del daño psicológico en delitos de violencia contra la mujer. “Estudio realizado en la Primera Fiscalía Penal Abancay durante la pandemia Covid-19, 2020-2021” Pizarro Holgado, Ernesto Zvi Jesus Daño psíquico Delito Mujer Violencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Valoración del daño psicológico en delitos de violencia contra la mujer. “Estudio realizado en la Primera Fiscalía Penal Abancay durante la pandemia Covid-19, 2020-2021” |
| title_full |
Valoración del daño psicológico en delitos de violencia contra la mujer. “Estudio realizado en la Primera Fiscalía Penal Abancay durante la pandemia Covid-19, 2020-2021” |
| title_fullStr |
Valoración del daño psicológico en delitos de violencia contra la mujer. “Estudio realizado en la Primera Fiscalía Penal Abancay durante la pandemia Covid-19, 2020-2021” |
| title_full_unstemmed |
Valoración del daño psicológico en delitos de violencia contra la mujer. “Estudio realizado en la Primera Fiscalía Penal Abancay durante la pandemia Covid-19, 2020-2021” |
| title_sort |
Valoración del daño psicológico en delitos de violencia contra la mujer. “Estudio realizado en la Primera Fiscalía Penal Abancay durante la pandemia Covid-19, 2020-2021” |
| author |
Pizarro Holgado, Ernesto Zvi Jesus |
| author_facet |
Pizarro Holgado, Ernesto Zvi Jesus |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fernandez Ttito, Alfredo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pizarro Holgado, Ernesto Zvi Jesus |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Daño psíquico Delito Mujer Violencia |
| topic |
Daño psíquico Delito Mujer Violencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
Esta investigación se centra en el análisis de las agresiones dirigidas a mujeres o miembros de la unidad familiar, con especial atención en los casos de agresiones psicológicas perpetradas por individuos de género masculino hacia mujeres, conforme al artículo 122-B del Código Penal. A nivel global, la agresión hacia la mujer se reconoce como una infracción a los derechos fundamentales de las personas involucradas, con consecuencias que afectan no solo a la víctima directa, sino que también generan impactos en sus descendientes y en la sociedad en su conjunto. Este fenómeno se configura como un problema de salud pública con múltiples implicaciones en los ámbitos personal, laboral, social, económico y familiar. Las secuelas derivadas de la violencia psicológica impactan adversamente, tanto en la salud emocional como física de la mujer. El objetivo primordial de la investigación reside en sensibilizar a los operadores de justicia, instando a que los casos de agresiones psicológicas no sean simplemente archivados, sino evaluados de manera objetiva, con una consideración exhaustiva de toda la carpeta fiscal, prestando especial atención a las evaluaciones psicológicas, con el fin de prevenir la impunidad. La investigación aborda la preocupante falta de eficacia de la intervención penal en casos de daño psíquico en el distrito de Abancay durante los años 2020-2021 (pandemia COVID-19). Esta realidad implica una violación a la ley penal y una desprotección de los derechos fundamentales, planteando la interrogante problemática acerca de si la carencia de elementos de convicción … |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-24T17:52:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-24T17:52:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20241191 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9461 |
| identifier_str_mv |
253T20241191 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9461 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9461/1/253T20241191_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9461/2/TURNITIN%2020241191.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9461/3/AUTORIZACION%2020241191.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8f23f37f5ff829ebf9e98cf2e10a53ea ac459541d2541f133af91217a75caac8 c5ba7fa9c79f08117050826c74932bb5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1825324150652141568 |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).