Evaluación técnica de la crianza de cuyes en la Asociación de Productores Kantu, Cachimayo – Anta, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo “Evaluación técnica de la crianza de cuyes en la asociación de productores Kantu, Cachimayo-Anta, 2019”, se realizó luego de transcurridos tres años de la implementación del Proyecto Mejoramiento de las Capacidades Productivas Agropecuarias, con el objetivo de determinar el grado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucarmayta Ortiz, Nerio Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6985
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6985
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuyes
Caracterización
Tecnología
Comunidades campesinas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo “Evaluación técnica de la crianza de cuyes en la asociación de productores Kantu, Cachimayo-Anta, 2019”, se realizó luego de transcurridos tres años de la implementación del Proyecto Mejoramiento de las Capacidades Productivas Agropecuarias, con el objetivo de determinar el grado de avance de las crianzas de cuyes en la Asociación de Criadores de Cuyes Kantu. Empleando un enfoque cuantitativo en diseño no experimental, descriptivo y correlacional causal, se evaluó las crianzas de trece familias en un período de tres meses. Durante la evaluación, se determinó que las crianzas alcanzaron nivel técnico muy bajo, destacando la infraestructura y el predominio de cuyes de raza Perú, así como que el total de las crianzas estaban conducidas por mujeres madres de familia. El nivel tecnológico demostró ser muy bajo. El tema crítico de las crianzas fue la reproducción, observándose que las poblaciones presentaban estructuras muy irregulares y muy bajos porcentajes, en relación con el número de madres reproductoras, en crías, gazapos y cuyes acabados. Otras variables negativas fueron la alimentación y el nivel de producción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).