Nivel de conocimiento sobre profilaxis antibiotica para el tratamiento odontológico en estudiantes de la Clínica Odontológica, UNSAAC – 2022
Descripción del Articulo
        Fue determinar el nivel de conocimiento sobre la profilaxis antibiótica en estudiantes de la clínica odontológica de la Universidad Nacional de San Antonio Abad Del Cusco - 2022. La presente investigación tuvo un diseño no experimental, observacional, descriptivo de corte transversal conformada por...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6716 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6716 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Profilaxis antibiótica Antibiótico Tratamiento odontológico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14  | 
| id | 
                  RUNS_bf15077155ded5f7f46818a1b923b693 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6716 | 
    
| network_acronym_str | 
                  RUNS | 
    
| network_name_str | 
                  UNSAAC-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                   | 
    
| spelling | 
                  Zvietcovich Guerra, Maria ElenaVillalba Choqquetinco, María Alejandra2022-08-22T04:13:56Z2022-08-22T04:13:56Z2022253T20220232http://hdl.handle.net/20.500.12918/6716Fue determinar el nivel de conocimiento sobre la profilaxis antibiótica en estudiantes de la clínica odontológica de la Universidad Nacional de San Antonio Abad Del Cusco - 2022. La presente investigación tuvo un diseño no experimental, observacional, descriptivo de corte transversal conformada por una muestra de 121 estudiantes de la clínica odontológica de la Universidad Nacional de San Antonio Abad Del Cusco, matriculados en el semestre 2022- I, se elaboró un cuestionario de 20 preguntas conformado por 4 dimensiones, la misma que fue validada por juicio de expertos, se realizó la encuesta, posterior al llenado de un consentimiento informado. En la investigación se pudo observar el nivel de conocimiento sobre profilaxis antibiótica en estudiantes de la clínica odontológica de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, donde el 51.2% se encuentran en un nivel regular, seguido del 41.3% en un nivel malo y el 7.4% en un nivel bueno. Respecto a las condiciones sistémicas que requieren de profilaxis antibiótica, el 66,1% están en un nivel regular, 27.3% un nivel de conocimiento malo y el 6.6% un nivel bueno, Sobre el nivel de conocimiento de procedimientos clínicos que necesitan de profilaxis antibiótica el 52.9% se encuentran en un nivel regular, el 28.1% en un nivel bueno, el 19% en un nivel malo; Sobre el nivel de conocimiento de fármacos indicados para la profilaxis antibiótica, el 43% se encuentran en un nivel malo, seguido del nivel regular con 36.3% y el 20.7% en un nivel bueno; Sobre el nivel de conocimiento de farmacocinética y farmacodinamia de medicamentos indicados para la profilaxis antibiótica, el 42.1% en un nivel regular, seguido del nivel bueno el 40.5% y el 17.4% en un nivel malo. Se concluye que el nivel de conocimiento sobre profilaxis antibiótica en estudiantes de la clínica odontológica, es regular.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Profilaxis antibióticaAntibióticoTratamiento odontológicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Nivel de conocimiento sobre profilaxis antibiotica para el tratamiento odontológico en estudiantes de la Clínica Odontológica, UNSAAC – 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludOdontología73473997https://orcid.org/0000-0002-3069-036X23985660http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional911026Laquihuanaco Loza, Felipe SantiagoMendoza Canales, Fredy VictorLazo Otazu, LicethORIGINAL253T20220232_TC.pdfapplication/pdf978404http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6716/1/253T20220232_TC.pdf4d090a421413d04f92512f4ce3e22256MD5120.500.12918/6716oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/67162022-08-21 23:29:15.823DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Nivel de conocimiento sobre profilaxis antibiotica para el tratamiento odontológico en estudiantes de la Clínica Odontológica, UNSAAC – 2022 | 
    
| title | 
                  Nivel de conocimiento sobre profilaxis antibiotica para el tratamiento odontológico en estudiantes de la Clínica Odontológica, UNSAAC – 2022 | 
    
| spellingShingle | 
                  Nivel de conocimiento sobre profilaxis antibiotica para el tratamiento odontológico en estudiantes de la Clínica Odontológica, UNSAAC – 2022 Villalba Choqquetinco, María Alejandra Profilaxis antibiótica Antibiótico Tratamiento odontológico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14  | 
    
| title_short | 
                  Nivel de conocimiento sobre profilaxis antibiotica para el tratamiento odontológico en estudiantes de la Clínica Odontológica, UNSAAC – 2022 | 
    
| title_full | 
                  Nivel de conocimiento sobre profilaxis antibiotica para el tratamiento odontológico en estudiantes de la Clínica Odontológica, UNSAAC – 2022 | 
    
| title_fullStr | 
                  Nivel de conocimiento sobre profilaxis antibiotica para el tratamiento odontológico en estudiantes de la Clínica Odontológica, UNSAAC – 2022 | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Nivel de conocimiento sobre profilaxis antibiotica para el tratamiento odontológico en estudiantes de la Clínica Odontológica, UNSAAC – 2022 | 
    
| title_sort | 
                  Nivel de conocimiento sobre profilaxis antibiotica para el tratamiento odontológico en estudiantes de la Clínica Odontológica, UNSAAC – 2022 | 
    
| author | 
                  Villalba Choqquetinco, María Alejandra | 
    
| author_facet | 
                  Villalba Choqquetinco, María Alejandra | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Zvietcovich Guerra, Maria Elena | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Villalba Choqquetinco, María Alejandra | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Profilaxis antibiótica Antibiótico Tratamiento odontológico  | 
    
| topic | 
                  Profilaxis antibiótica Antibiótico Tratamiento odontológico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14  | 
    
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | 
                  http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | 
    
| description | 
                  Fue determinar el nivel de conocimiento sobre la profilaxis antibiótica en estudiantes de la clínica odontológica de la Universidad Nacional de San Antonio Abad Del Cusco - 2022. La presente investigación tuvo un diseño no experimental, observacional, descriptivo de corte transversal conformada por una muestra de 121 estudiantes de la clínica odontológica de la Universidad Nacional de San Antonio Abad Del Cusco, matriculados en el semestre 2022- I, se elaboró un cuestionario de 20 preguntas conformado por 4 dimensiones, la misma que fue validada por juicio de expertos, se realizó la encuesta, posterior al llenado de un consentimiento informado. En la investigación se pudo observar el nivel de conocimiento sobre profilaxis antibiótica en estudiantes de la clínica odontológica de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, donde el 51.2% se encuentran en un nivel regular, seguido del 41.3% en un nivel malo y el 7.4% en un nivel bueno. Respecto a las condiciones sistémicas que requieren de profilaxis antibiótica, el 66,1% están en un nivel regular, 27.3% un nivel de conocimiento malo y el 6.6% un nivel bueno, Sobre el nivel de conocimiento de procedimientos clínicos que necesitan de profilaxis antibiótica el 52.9% se encuentran en un nivel regular, el 28.1% en un nivel bueno, el 19% en un nivel malo; Sobre el nivel de conocimiento de fármacos indicados para la profilaxis antibiótica, el 43% se encuentran en un nivel malo, seguido del nivel regular con 36.3% y el 20.7% en un nivel bueno; Sobre el nivel de conocimiento de farmacocinética y farmacodinamia de medicamentos indicados para la profilaxis antibiótica, el 42.1% en un nivel regular, seguido del nivel bueno el 40.5% y el 17.4% en un nivel malo. Se concluye que el nivel de conocimiento sobre profilaxis antibiótica en estudiantes de la clínica odontológica, es regular. | 
    
| publishDate | 
                  2022 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2022-08-22T04:13:56Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2022-08-22T04:13:56Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2022 | 
    
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 
                  253T20220232 | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://hdl.handle.net/20.500.12918/6716 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  253T20220232 | 
    
| url | 
                  http://hdl.handle.net/20.500.12918/6716 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
    
| dc.format.en_US.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
    
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
    
| instacron_str | 
                  UNSAAC | 
    
| institution | 
                  UNSAAC | 
    
| reponame_str | 
                  UNSAAC-Institucional | 
    
| collection | 
                  UNSAAC-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6716/1/253T20220232_TC.pdf | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  4d090a421413d04f92512f4ce3e22256 | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  DSpace de la UNSAAC | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  soporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1742881448506949632 | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).