Diseño, implementación y evaluación de una metodología lúdica como herramienta de capacitación para la adecuada gestión económica y financiera de los productores de cuy en el centro poblado de Marcaconga, distrito de Sangarará, provincia de Acomayo – Cusco

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar de qué manera la metodología lúdica, implementada a través de un juego de mesa, contribuye a mejorar la gestión económica y financiera de los productores de cuy en el centro poblado de Marcaconga, Sangarará, Acomayo-Cusco. Se adoptó un enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quiñones Ccopa, Lourdes Pamela, Chchama Machacca, Raul Evaristo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10316
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/10316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología lúdica
Gestion económica
Productores de cuy
Juego de mesa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RUNS_befa575a8ed0ab2d463c1bc00b3c467d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10316
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Gonzales Boza, Juan AbelQuiñones Ccopa, Lourdes PamelaChchama Machacca, Raul Evaristo2025-02-07T14:28:41Z2025-02-07T14:28:41Z2024253T20241932http://hdl.handle.net/20.500.12918/10316La presente investigación tiene como objetivo determinar de qué manera la metodología lúdica, implementada a través de un juego de mesa, contribuye a mejorar la gestión económica y financiera de los productores de cuy en el centro poblado de Marcaconga, Sangarará, Acomayo-Cusco. Se adoptó un enfoque de estudio de método cualitativo en el diseño del prototipo y cuantitativo en la etapa de evaluación, empleando un diseño de investigación experimental con una muestra de 50 productores organizados en 10 grupos de 5 personas. La evaluación se llevó a cabo mediante un diseño de pre-test y post-test para medir los conocimientos y habilidades de los participantes en gestión económica y financiera antes y después de la implementación de la metodología lúdica. Los resultados estadísticos evidencian un incremento significativo en el puntaje promedio alcanzado por los productores tras el desarrollo de talleres, con una diferencia media de 37 puntos. La prueba de normalidad mostró que los puntajes post-test se distribuyeron normalmente, lo que valida el uso de la prueba t de Student para evaluar las diferencias. Además, se realizaron entrevistas que permitieron identificar problemas comunes enfrentados por los productores, lo que facilitó el diseño de una metodología adaptada a sus necesidades. Los hallazgos obtenidos una vez implementado la metodología demuestran que la metodología lúdica no solo mejora el conocimiento técnico de la crianza de cuyes, sino que también potencia las habilidades en la gestión económica y financiera, una metodología que permite comprender de manera integral la cadena productiva del cuy, tomando como baseUNSAACapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Metodología lúdicaGestion económicaProductores de cuyJuego de mesahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Diseño, implementación y evaluación de una metodología lúdica como herramienta de capacitación para la adecuada gestión económica y financiera de los productores de cuy en el centro poblado de Marcaconga, distrito de Sangarará, provincia de Acomayo – Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoEconomía7394444876214596https://orcid.org/0000-0003-2603-924823833826http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016Mendoza Abarca, Miguel AngelLoayza Meza, RoberthCama Chacon, MarioBecerra Cordova, Victor Raul VicenteORIGINAL253T20241932_TC.pdfapplication/pdf5110078http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10316/1/253T20241932_TC.pdfe8a27872063400e4f59331648ed610ecMD5120.500.12918/10316oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/103162025-02-11 09:35:16.042DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño, implementación y evaluación de una metodología lúdica como herramienta de capacitación para la adecuada gestión económica y financiera de los productores de cuy en el centro poblado de Marcaconga, distrito de Sangarará, provincia de Acomayo – Cusco
title Diseño, implementación y evaluación de una metodología lúdica como herramienta de capacitación para la adecuada gestión económica y financiera de los productores de cuy en el centro poblado de Marcaconga, distrito de Sangarará, provincia de Acomayo – Cusco
spellingShingle Diseño, implementación y evaluación de una metodología lúdica como herramienta de capacitación para la adecuada gestión económica y financiera de los productores de cuy en el centro poblado de Marcaconga, distrito de Sangarará, provincia de Acomayo – Cusco
Quiñones Ccopa, Lourdes Pamela
Metodología lúdica
Gestion económica
Productores de cuy
Juego de mesa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Diseño, implementación y evaluación de una metodología lúdica como herramienta de capacitación para la adecuada gestión económica y financiera de los productores de cuy en el centro poblado de Marcaconga, distrito de Sangarará, provincia de Acomayo – Cusco
title_full Diseño, implementación y evaluación de una metodología lúdica como herramienta de capacitación para la adecuada gestión económica y financiera de los productores de cuy en el centro poblado de Marcaconga, distrito de Sangarará, provincia de Acomayo – Cusco
title_fullStr Diseño, implementación y evaluación de una metodología lúdica como herramienta de capacitación para la adecuada gestión económica y financiera de los productores de cuy en el centro poblado de Marcaconga, distrito de Sangarará, provincia de Acomayo – Cusco
title_full_unstemmed Diseño, implementación y evaluación de una metodología lúdica como herramienta de capacitación para la adecuada gestión económica y financiera de los productores de cuy en el centro poblado de Marcaconga, distrito de Sangarará, provincia de Acomayo – Cusco
title_sort Diseño, implementación y evaluación de una metodología lúdica como herramienta de capacitación para la adecuada gestión económica y financiera de los productores de cuy en el centro poblado de Marcaconga, distrito de Sangarará, provincia de Acomayo – Cusco
author Quiñones Ccopa, Lourdes Pamela
author_facet Quiñones Ccopa, Lourdes Pamela
Chchama Machacca, Raul Evaristo
author_role author
author2 Chchama Machacca, Raul Evaristo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Boza, Juan Abel
dc.contributor.author.fl_str_mv Quiñones Ccopa, Lourdes Pamela
Chchama Machacca, Raul Evaristo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Metodología lúdica
Gestion económica
Productores de cuy
Juego de mesa
topic Metodología lúdica
Gestion económica
Productores de cuy
Juego de mesa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La presente investigación tiene como objetivo determinar de qué manera la metodología lúdica, implementada a través de un juego de mesa, contribuye a mejorar la gestión económica y financiera de los productores de cuy en el centro poblado de Marcaconga, Sangarará, Acomayo-Cusco. Se adoptó un enfoque de estudio de método cualitativo en el diseño del prototipo y cuantitativo en la etapa de evaluación, empleando un diseño de investigación experimental con una muestra de 50 productores organizados en 10 grupos de 5 personas. La evaluación se llevó a cabo mediante un diseño de pre-test y post-test para medir los conocimientos y habilidades de los participantes en gestión económica y financiera antes y después de la implementación de la metodología lúdica. Los resultados estadísticos evidencian un incremento significativo en el puntaje promedio alcanzado por los productores tras el desarrollo de talleres, con una diferencia media de 37 puntos. La prueba de normalidad mostró que los puntajes post-test se distribuyeron normalmente, lo que valida el uso de la prueba t de Student para evaluar las diferencias. Además, se realizaron entrevistas que permitieron identificar problemas comunes enfrentados por los productores, lo que facilitó el diseño de una metodología adaptada a sus necesidades. Los hallazgos obtenidos una vez implementado la metodología demuestran que la metodología lúdica no solo mejora el conocimiento técnico de la crianza de cuyes, sino que también potencia las habilidades en la gestión económica y financiera, una metodología que permite comprender de manera integral la cadena productiva del cuy, tomando como base
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-07T14:28:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-07T14:28:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241932
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/10316
identifier_str_mv 253T20241932
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/10316
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10316/1/253T20241932_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e8a27872063400e4f59331648ed610ec
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1824690006390734848
score 13.788242
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).