Evaluación de la actividad nutritiva del bioestimulante líquido elaborado a partir de cerveza residual en el desarrollo de microorganismos benéficos: Trichoderma harzianum Spp, Lactobacillus acidophilus ATCC 4356 y Actinomyces viscosus ATCC 15987

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo evaluar la actividad nutritiva del bioestimulante líquido elaborado a partir de residuos de cerveza en el desarrollo de microorganismos benéficos: Trichoderma harzianum Spp, Lactobacillus acidophilus ATCC 4356 y Actinomyces viscosus ATCC 15987.Los microorganismos dese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olmedo Zavala, Shanda Alexvy, Surco Condori, Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10034
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/10034
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioestimulante
Cerveza
Trichoderma harzianum Spp
Lactobacillus acidophilus
Actinomyces viscosus
Economia circular
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id RUNS_becb2d00ce96666559890ae9f361cc71
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10034
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Cardona Rivero, Anahi KarinaOlmedo Zavala, Shanda AlexvySurco Condori, Lisbeth2024-12-18T22:42:30Z2024-12-18T22:42:30Z2024253T20241719http://hdl.handle.net/20.500.12918/10034Este estudio tuvo como objetivo evaluar la actividad nutritiva del bioestimulante líquido elaborado a partir de residuos de cerveza en el desarrollo de microorganismos benéficos: Trichoderma harzianum Spp, Lactobacillus acidophilus ATCC 4356 y Actinomyces viscosus ATCC 15987.Los microorganismos desempeñan un papel esencial en la agricultura, la medicina y la industria alimentaria, y su cultivo in vitro permite estudiar su aplicación como bioestimulantes orgánicos y sostenibles, con un bajo impacto ambiental. El estudio es de tipo aplicada, exploratorio y correlacional, con un diseño cuasiexperimental, en el que se manipulo las concentraciones del bioestimulante (50%, 75% y 100%) según nuestras pruebas piloto, para observar el crecimiento in vitro de los microorganismos. El resultado del análisis fisicoquímico dio un pH de 4.55 (4°C) a 4.69 (20°C) y densidad de 1.0376 (4°C) y 1.0196 (20°C), el control microbiológico fue conforme a la Norma Sanitaria que establece los criterios microbiológicos de calidad sanitaria e inocuidad para los alimentos y bebidas de consumo humano, 2008 (RM 727-2009), sus características organolépticas estables y el perfil bromatológico con un porcentaje de humedad (46.67 al 93.33%), carbohidratos (2.54 al 5.08%), en proteínas (0.58 al 1.16%), y minerales esenciales para el suelo como el fósforo (310 mg/100 ml), carbono 1.92%, nitrógeno 0.17%. Los resultados mostraron que el bioestimulante promueve un crecimiento óptimo en concentraciones del 75%, especialmente en Trichoderma harzianum Spp, Lactobacillus acidophilus y Actinomyces viscosus, lo que sugiere su idoneidad para aplicaciones agrícolas.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/BioestimulanteCervezaTrichoderma harzianum SppLactobacillus acidophilusActinomyces viscosusEconomia circularhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Evaluación de la actividad nutritiva del bioestimulante líquido elaborado a partir de cerveza residual en el desarrollo de microorganismos benéficos: Trichoderma harzianum Spp, Lactobacillus acidophilus ATCC 4356 y Actinomyces viscosus ATCC 15987info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludFarmacia y Bioquímica7309926273113441https://orcid.org/0000-0001-6397-916223998511http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional917046Frisancho Triveño, Zany SigridAlviz Nahui, LesguiGutierrez Chavez, Roger GiancarloUrrunaga Ormachea, Mario JesusORIGINAL253T20241719_TC.pdfapplication/pdf4144632http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10034/1/253T20241719_TC.pdfd2a64c7926b669d2ce23785348b94aebMD5120.500.12918/10034oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/100342024-12-18 17:54:18.938DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la actividad nutritiva del bioestimulante líquido elaborado a partir de cerveza residual en el desarrollo de microorganismos benéficos: Trichoderma harzianum Spp, Lactobacillus acidophilus ATCC 4356 y Actinomyces viscosus ATCC 15987
title Evaluación de la actividad nutritiva del bioestimulante líquido elaborado a partir de cerveza residual en el desarrollo de microorganismos benéficos: Trichoderma harzianum Spp, Lactobacillus acidophilus ATCC 4356 y Actinomyces viscosus ATCC 15987
spellingShingle Evaluación de la actividad nutritiva del bioestimulante líquido elaborado a partir de cerveza residual en el desarrollo de microorganismos benéficos: Trichoderma harzianum Spp, Lactobacillus acidophilus ATCC 4356 y Actinomyces viscosus ATCC 15987
Olmedo Zavala, Shanda Alexvy
Bioestimulante
Cerveza
Trichoderma harzianum Spp
Lactobacillus acidophilus
Actinomyces viscosus
Economia circular
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Evaluación de la actividad nutritiva del bioestimulante líquido elaborado a partir de cerveza residual en el desarrollo de microorganismos benéficos: Trichoderma harzianum Spp, Lactobacillus acidophilus ATCC 4356 y Actinomyces viscosus ATCC 15987
title_full Evaluación de la actividad nutritiva del bioestimulante líquido elaborado a partir de cerveza residual en el desarrollo de microorganismos benéficos: Trichoderma harzianum Spp, Lactobacillus acidophilus ATCC 4356 y Actinomyces viscosus ATCC 15987
title_fullStr Evaluación de la actividad nutritiva del bioestimulante líquido elaborado a partir de cerveza residual en el desarrollo de microorganismos benéficos: Trichoderma harzianum Spp, Lactobacillus acidophilus ATCC 4356 y Actinomyces viscosus ATCC 15987
title_full_unstemmed Evaluación de la actividad nutritiva del bioestimulante líquido elaborado a partir de cerveza residual en el desarrollo de microorganismos benéficos: Trichoderma harzianum Spp, Lactobacillus acidophilus ATCC 4356 y Actinomyces viscosus ATCC 15987
title_sort Evaluación de la actividad nutritiva del bioestimulante líquido elaborado a partir de cerveza residual en el desarrollo de microorganismos benéficos: Trichoderma harzianum Spp, Lactobacillus acidophilus ATCC 4356 y Actinomyces viscosus ATCC 15987
author Olmedo Zavala, Shanda Alexvy
author_facet Olmedo Zavala, Shanda Alexvy
Surco Condori, Lisbeth
author_role author
author2 Surco Condori, Lisbeth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cardona Rivero, Anahi Karina
dc.contributor.author.fl_str_mv Olmedo Zavala, Shanda Alexvy
Surco Condori, Lisbeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bioestimulante
Cerveza
Trichoderma harzianum Spp
Lactobacillus acidophilus
Actinomyces viscosus
Economia circular
topic Bioestimulante
Cerveza
Trichoderma harzianum Spp
Lactobacillus acidophilus
Actinomyces viscosus
Economia circular
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description Este estudio tuvo como objetivo evaluar la actividad nutritiva del bioestimulante líquido elaborado a partir de residuos de cerveza en el desarrollo de microorganismos benéficos: Trichoderma harzianum Spp, Lactobacillus acidophilus ATCC 4356 y Actinomyces viscosus ATCC 15987.Los microorganismos desempeñan un papel esencial en la agricultura, la medicina y la industria alimentaria, y su cultivo in vitro permite estudiar su aplicación como bioestimulantes orgánicos y sostenibles, con un bajo impacto ambiental. El estudio es de tipo aplicada, exploratorio y correlacional, con un diseño cuasiexperimental, en el que se manipulo las concentraciones del bioestimulante (50%, 75% y 100%) según nuestras pruebas piloto, para observar el crecimiento in vitro de los microorganismos. El resultado del análisis fisicoquímico dio un pH de 4.55 (4°C) a 4.69 (20°C) y densidad de 1.0376 (4°C) y 1.0196 (20°C), el control microbiológico fue conforme a la Norma Sanitaria que establece los criterios microbiológicos de calidad sanitaria e inocuidad para los alimentos y bebidas de consumo humano, 2008 (RM 727-2009), sus características organolépticas estables y el perfil bromatológico con un porcentaje de humedad (46.67 al 93.33%), carbohidratos (2.54 al 5.08%), en proteínas (0.58 al 1.16%), y minerales esenciales para el suelo como el fósforo (310 mg/100 ml), carbono 1.92%, nitrógeno 0.17%. Los resultados mostraron que el bioestimulante promueve un crecimiento óptimo en concentraciones del 75%, especialmente en Trichoderma harzianum Spp, Lactobacillus acidophilus y Actinomyces viscosus, lo que sugiere su idoneidad para aplicaciones agrícolas.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-18T22:42:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-18T22:42:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241719
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/10034
identifier_str_mv 253T20241719
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/10034
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10034/1/253T20241719_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d2a64c7926b669d2ce23785348b94aeb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1819616529723949056
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).