Estructura temporal y espacial de las comunidades plactónicas de la laguna de Piuray - Chinchero - Cusco

Descripción del Articulo

La laguna de Piuray está ubicada en el Distrito de Chinchero, provincia de Urubamba departamento de Cusca, a una altitud de 375 m, se realizó con el objeto de estudiar las comunidades planctónicas de la laguna de Piuray y sus afluentes, para evaluar su composición, variabilidad espacial y temporal,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rosas Zevallos, Janeth, Miranda Nuñez, Gabriela Janett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/145
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructura temporal
Estructura espacial
Comunidades plactónicas
ecosistemas acuáticos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
id RUNS_bd9ea6ddf0ae65bf5d033298d1b0eca4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/145
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estructura temporal y espacial de las comunidades plactónicas de la laguna de Piuray - Chinchero - Cusco
title Estructura temporal y espacial de las comunidades plactónicas de la laguna de Piuray - Chinchero - Cusco
spellingShingle Estructura temporal y espacial de las comunidades plactónicas de la laguna de Piuray - Chinchero - Cusco
Rosas Zevallos, Janeth
Estructura temporal
Estructura espacial
Comunidades plactónicas
ecosistemas acuáticos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
title_short Estructura temporal y espacial de las comunidades plactónicas de la laguna de Piuray - Chinchero - Cusco
title_full Estructura temporal y espacial de las comunidades plactónicas de la laguna de Piuray - Chinchero - Cusco
title_fullStr Estructura temporal y espacial de las comunidades plactónicas de la laguna de Piuray - Chinchero - Cusco
title_full_unstemmed Estructura temporal y espacial de las comunidades plactónicas de la laguna de Piuray - Chinchero - Cusco
title_sort Estructura temporal y espacial de las comunidades plactónicas de la laguna de Piuray - Chinchero - Cusco
author Rosas Zevallos, Janeth
author_facet Rosas Zevallos, Janeth
Miranda Nuñez, Gabriela Janett
author_role author
author2 Miranda Nuñez, Gabriela Janett
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cruz Miranda, Luciano Julian
dc.contributor.author.fl_str_mv Rosas Zevallos, Janeth
Miranda Nuñez, Gabriela Janett
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estructura temporal
Estructura espacial
Comunidades plactónicas
ecosistemas acuáticos
topic Estructura temporal
Estructura espacial
Comunidades plactónicas
ecosistemas acuáticos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
description La laguna de Piuray está ubicada en el Distrito de Chinchero, provincia de Urubamba departamento de Cusca, a una altitud de 375 m, se realizó con el objeto de estudiar las comunidades planctónicas de la laguna de Piuray y sus afluentes, para evaluar su composición, variabilidad espacial y temporal, densidad poblacional, índice de valor de importancia así como la diversidad alfa y beta, para lo cual se hizo un muestreo estratificado en la laguna ( m, 5 m, 1 m, 15 m, 2 m, 25 m, 3 m y 35 m) y en sus afluentes, de manera mensual colectándose 156 muestras desde agosto 213 a julio 214, mediante una red de fitoplancton y zooplancton de 75 micras, obteniendo 3 litros en cada punto de muestreo y/o estrato, siendo rotuladas para su posterior tratamiento en laboratorio, desarrollando pasos previos como filtración para la concentración a 1 ml, que permitió realizar las observaciones microscópicas para su determinación cualitativa con la ayuda de la bibliografía especializada y posterior cuantificación haciendo uso de la cámara de Sedgwick Rafter, y finalmente se usó softwards como Past v. 2.1 y Microsoft Excel 21. Registrando una distribución espacial de fitoplancton para la laguna y afluentes los géneros Closterium, Mougeotia, Scenedesmus, Oocystis, Ankistrodesmus, Chlorella, Microspora, Chlorococum, Golenkinia, Achnanthes, Stauroneis, Navicula, Pinnularia, Surirella, Fragilaria, Tabellaria, Synedra, Cymbella, Gomphonema, Rhoicosphenia, Amphora, Epitemia, Bacillaria, Nitzschia, Cyclotella, Euglena, Peridinium, Anabaena, Anabaenopsis, Anacystis y Chroococcus; mientras que en el tiempo los géneros permanentes en la laguna son: Scenedesmus, Tetraedron, Oocystis, Lagerhemia, Ankistrodesmus, Chlorella,Chlorococum, Golenkinia, Coconeis, Navicula, Pinnularia, Fragilaria, Synedra, Cymbella, Gomphonema, Amphora, Epitemia, Nitzschia, Peridinium, Anabaena, Anacystis y Westella, y en los afluentes los géneros Ankistrodesmus, Microspora, Coconeis, Stauroneis, Navicula, Surirella, Fragilaria, Synedra, Cymbella, Gomphonema, Rhoicosphenia, Bacillaria y Nitzschia. En zooplancton la distribución espacial para la laguna y afluentes los géneros Coleps, Plagiopyla, Didinium, Trochilioides, Vasicola, Placus, Brachionus, Keratella, Lepadella, Polyarthra, Ascomorpha, Colurella, Trinema, Daphnia, Nauplio y Eucyclops. Mientras que en el tiempo los géneros en la laguna son: Keratella, Lepadella, Polyarthra, Colurella, Coleps y Eucyclops, y en los afluentes los géneros Keratella, Brachionus, Lepadella, Ascomorpha, Colurella, Coleps, Plagiopyla, Placus, Didinium, Trochilioides, Nauplio, Eucyclops, Daphnia y Trinema.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-20T22:00:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-20T22:00:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20150005
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/145
identifier_str_mv 253T20150005
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/145
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/145/1/253t20150005.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/145/2/253t20150005.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 72cfaeac25c7169c02e12463207844ac
468568426c23249e97c17560ac5c974d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881468650094592
spelling Cruz Miranda, Luciano JulianRosas Zevallos, JanethMiranda Nuñez, Gabriela Janett2016-09-20T22:00:42Z2016-09-20T22:00:42Z2015253T20150005http://hdl.handle.net/20.500.12918/145La laguna de Piuray está ubicada en el Distrito de Chinchero, provincia de Urubamba departamento de Cusca, a una altitud de 375 m, se realizó con el objeto de estudiar las comunidades planctónicas de la laguna de Piuray y sus afluentes, para evaluar su composición, variabilidad espacial y temporal, densidad poblacional, índice de valor de importancia así como la diversidad alfa y beta, para lo cual se hizo un muestreo estratificado en la laguna ( m, 5 m, 1 m, 15 m, 2 m, 25 m, 3 m y 35 m) y en sus afluentes, de manera mensual colectándose 156 muestras desde agosto 213 a julio 214, mediante una red de fitoplancton y zooplancton de 75 micras, obteniendo 3 litros en cada punto de muestreo y/o estrato, siendo rotuladas para su posterior tratamiento en laboratorio, desarrollando pasos previos como filtración para la concentración a 1 ml, que permitió realizar las observaciones microscópicas para su determinación cualitativa con la ayuda de la bibliografía especializada y posterior cuantificación haciendo uso de la cámara de Sedgwick Rafter, y finalmente se usó softwards como Past v. 2.1 y Microsoft Excel 21. Registrando una distribución espacial de fitoplancton para la laguna y afluentes los géneros Closterium, Mougeotia, Scenedesmus, Oocystis, Ankistrodesmus, Chlorella, Microspora, Chlorococum, Golenkinia, Achnanthes, Stauroneis, Navicula, Pinnularia, Surirella, Fragilaria, Tabellaria, Synedra, Cymbella, Gomphonema, Rhoicosphenia, Amphora, Epitemia, Bacillaria, Nitzschia, Cyclotella, Euglena, Peridinium, Anabaena, Anabaenopsis, Anacystis y Chroococcus; mientras que en el tiempo los géneros permanentes en la laguna son: Scenedesmus, Tetraedron, Oocystis, Lagerhemia, Ankistrodesmus, Chlorella,Chlorococum, Golenkinia, Coconeis, Navicula, Pinnularia, Fragilaria, Synedra, Cymbella, Gomphonema, Amphora, Epitemia, Nitzschia, Peridinium, Anabaena, Anacystis y Westella, y en los afluentes los géneros Ankistrodesmus, Microspora, Coconeis, Stauroneis, Navicula, Surirella, Fragilaria, Synedra, Cymbella, Gomphonema, Rhoicosphenia, Bacillaria y Nitzschia. En zooplancton la distribución espacial para la laguna y afluentes los géneros Coleps, Plagiopyla, Didinium, Trochilioides, Vasicola, Placus, Brachionus, Keratella, Lepadella, Polyarthra, Ascomorpha, Colurella, Trinema, Daphnia, Nauplio y Eucyclops. Mientras que en el tiempo los géneros en la laguna son: Keratella, Lepadella, Polyarthra, Colurella, Coleps y Eucyclops, y en los afluentes los géneros Keratella, Brachionus, Lepadella, Ascomorpha, Colurella, Coleps, Plagiopyla, Placus, Didinium, Trochilioides, Nauplio, Eucyclops, Daphnia y Trinema.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACEstructura temporalEstructura espacialComunidades plactónicasecosistemas acuáticoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12Estructura temporal y espacial de las comunidades plactónicas de la laguna de Piuray - Chinchero - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias BiológicasTítulo profesionalBiología23833187http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511206ORIGINAL253t20150005.pdfapplication/pdf6876183http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/145/1/253t20150005.pdf72cfaeac25c7169c02e12463207844acMD51TEXT253t20150005.pdf.txt253t20150005.pdf.txtExtracted texttext/plain276082http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/145/2/253t20150005.pdf.txt468568426c23249e97c17560ac5c974dMD5220.500.12918/145oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1452021-07-27 21:39:56.184DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).