La gestión publica municipal en la contribución del modelo de desarrollo sostenible de los proyectos turísticos rurales del distrito de Maras, provincia de Urubamba, región Cusco, 2022
Descripción del Articulo
El trabajo titulado: “LA GESTIÓN PUBLICA MUNICIPAL EN LA CONTRIBUCIÓN DEL MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS PROYECTOS TURÍSTICOS RURALES DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA, REGIÓN CUSCO, 2022”. Para optar al título profesional de Economista, tuvo como propósito principal analizar cómo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10267 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/10267 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión pública municipal Modelo desarrollo sostenible Proyectos turísticos rurales Turismo rural http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
RUNS_bd1a2d5c77ba3d6e1e7cac2c08074dc3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10267 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Beizaga Ramirez, Walter ClaudioArisaca Suma, Karina FaviolaAuccahuaque Mamani, Yobana2025-01-24T21:18:23Z2025-01-24T21:18:23Z2024253T20241899http://hdl.handle.net/20.500.12918/10267El trabajo titulado: “LA GESTIÓN PUBLICA MUNICIPAL EN LA CONTRIBUCIÓN DEL MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS PROYECTOS TURÍSTICOS RURALES DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA, REGIÓN CUSCO, 2022”. Para optar al título profesional de Economista, tuvo como propósito principal analizar cómo es la contribución de la gestión pública municipal en la implementación del modelo de desarrollo sostenible de los proyectos turísticos rurales del Distrito de Maras - Provincia de Urubamba - Región Cusco, 2022. Para ello se utilizó el método hipotético-deductivo, con el cual, primeramente, pasamos a formular aseveraciones respecto al problema previamente planteado, en calidad de hipótesis, para luego contrastar estas con la información obtenida a través de los datos acopiados y examinados. Donde obtuvimos la siguiente conclusión: El análisis de los datos obtenidos de la investigación realizada en el distrito de Maras nos muestra que la contribución de la gestión pública municipal tiene una influencia positiva en el modelo de desarrollo sostenible de los proyectos turísticos rurales. Ello se muestra con un análisis de regresión, que generó un nivel de significancia p-valor = 0.000, demostrado con la prueba chi-cuadrado, donde explica que los modelos de desarrollo sostenido de los proyectos turísticos rurales tienden a mejorar, debido al adecuado manejo de la gestión pública municipal, que explica en un 29.60% de contribución, en los proyectos turísticos rurales.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Gestión pública municipalModelo desarrollo sostenibleProyectos turísticos ruralesTurismo ruralhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01La gestión publica municipal en la contribución del modelo de desarrollo sostenible de los proyectos turísticos rurales del distrito de Maras, provincia de Urubamba, región Cusco, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoEconomía7142838248046538https://orcid.org/0000-0001-9232-206323821642http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016Paullo Tisoc, RocioMartinez Baca, ArmandoBatallanos Enciso, ErnetsVillanueva Tapia, Pedro FranciscoORIGINAL253T20241899_TC.pdfapplication/pdf4433282http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10267/1/253T20241899_TC.pdf8737b03e0becb624ca99d55be44c2ac5MD51TURNITIN 20241899.pdfTURNITIN 20241899.pdfapplication/pdf4535154http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10267/2/TURNITIN%2020241899.pdfa9b8f73afebf17e79784c4dcffd99ad2MD52AUTORIZACION 20241899.pdfAUTORIZACION 20241899.pdfapplication/pdf1015687http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10267/4/AUTORIZACION%2020241899.pdf244c0618133b16a1ce2e0e44fbe6d903MD5420.500.12918/10267oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/102672025-02-24 09:26:49.427DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La gestión publica municipal en la contribución del modelo de desarrollo sostenible de los proyectos turísticos rurales del distrito de Maras, provincia de Urubamba, región Cusco, 2022 |
title |
La gestión publica municipal en la contribución del modelo de desarrollo sostenible de los proyectos turísticos rurales del distrito de Maras, provincia de Urubamba, región Cusco, 2022 |
spellingShingle |
La gestión publica municipal en la contribución del modelo de desarrollo sostenible de los proyectos turísticos rurales del distrito de Maras, provincia de Urubamba, región Cusco, 2022 Arisaca Suma, Karina Faviola Gestión pública municipal Modelo desarrollo sostenible Proyectos turísticos rurales Turismo rural http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
La gestión publica municipal en la contribución del modelo de desarrollo sostenible de los proyectos turísticos rurales del distrito de Maras, provincia de Urubamba, región Cusco, 2022 |
title_full |
La gestión publica municipal en la contribución del modelo de desarrollo sostenible de los proyectos turísticos rurales del distrito de Maras, provincia de Urubamba, región Cusco, 2022 |
title_fullStr |
La gestión publica municipal en la contribución del modelo de desarrollo sostenible de los proyectos turísticos rurales del distrito de Maras, provincia de Urubamba, región Cusco, 2022 |
title_full_unstemmed |
La gestión publica municipal en la contribución del modelo de desarrollo sostenible de los proyectos turísticos rurales del distrito de Maras, provincia de Urubamba, región Cusco, 2022 |
title_sort |
La gestión publica municipal en la contribución del modelo de desarrollo sostenible de los proyectos turísticos rurales del distrito de Maras, provincia de Urubamba, región Cusco, 2022 |
author |
Arisaca Suma, Karina Faviola |
author_facet |
Arisaca Suma, Karina Faviola Auccahuaque Mamani, Yobana |
author_role |
author |
author2 |
Auccahuaque Mamani, Yobana |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Beizaga Ramirez, Walter Claudio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arisaca Suma, Karina Faviola Auccahuaque Mamani, Yobana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión pública municipal Modelo desarrollo sostenible Proyectos turísticos rurales Turismo rural |
topic |
Gestión pública municipal Modelo desarrollo sostenible Proyectos turísticos rurales Turismo rural http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
El trabajo titulado: “LA GESTIÓN PUBLICA MUNICIPAL EN LA CONTRIBUCIÓN DEL MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS PROYECTOS TURÍSTICOS RURALES DEL DISTRITO DE MARAS, PROVINCIA DE URUBAMBA, REGIÓN CUSCO, 2022”. Para optar al título profesional de Economista, tuvo como propósito principal analizar cómo es la contribución de la gestión pública municipal en la implementación del modelo de desarrollo sostenible de los proyectos turísticos rurales del Distrito de Maras - Provincia de Urubamba - Región Cusco, 2022. Para ello se utilizó el método hipotético-deductivo, con el cual, primeramente, pasamos a formular aseveraciones respecto al problema previamente planteado, en calidad de hipótesis, para luego contrastar estas con la información obtenida a través de los datos acopiados y examinados. Donde obtuvimos la siguiente conclusión: El análisis de los datos obtenidos de la investigación realizada en el distrito de Maras nos muestra que la contribución de la gestión pública municipal tiene una influencia positiva en el modelo de desarrollo sostenible de los proyectos turísticos rurales. Ello se muestra con un análisis de regresión, que generó un nivel de significancia p-valor = 0.000, demostrado con la prueba chi-cuadrado, donde explica que los modelos de desarrollo sostenido de los proyectos turísticos rurales tienden a mejorar, debido al adecuado manejo de la gestión pública municipal, que explica en un 29.60% de contribución, en los proyectos turísticos rurales. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-24T21:18:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-24T21:18:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20241899 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/10267 |
identifier_str_mv |
253T20241899 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/10267 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10267/1/253T20241899_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10267/2/TURNITIN%2020241899.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10267/4/AUTORIZACION%2020241899.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8737b03e0becb624ca99d55be44c2ac5 a9b8f73afebf17e79784c4dcffd99ad2 244c0618133b16a1ce2e0e44fbe6d903 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1825958303296913408 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).