Las uniones de hecho perfectas y su reconocimiento legal en el ordenamiento jurídico civil peruano – Cusco 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Las uniones de hecho perfectas y su reconocimiento legal en el ordenamiento jurídico civil peruano – cusco 2018”, tiene por finalidad que se reconozca a la unión de hecho como una institución jurídica dentro de nuestro ordenamiento jurídico civil peruano; para lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarhua Miranda, Pamela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9660
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Union de hecho
Reconocimiento legal
Codigo civil
Registro
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Las uniones de hecho perfectas y su reconocimiento legal en el ordenamiento jurídico civil peruano – cusco 2018”, tiene por finalidad que se reconozca a la unión de hecho como una institución jurídica dentro de nuestro ordenamiento jurídico civil peruano; para lo cual hemos formulado la interrogante general ¿Por qué es necesario el reconocimiento legal de la unión de hecho perfecta en el ordenamiento jurídico civil peruano? Para lo cual tenemos el Objetivo general, Determinar la necesidad de reconocer legalmente la unión de hecho perfecta en el ordenamiento jurídico civil peruano. La metodología a emplear será la siguiente: La población objeto de estudio para el caso de Cusco es finita y está constituida por el análisis comparativo entre el matrimonio y la unión de hecho, así como analizar las inscripciones de uniones de hecho en la SUNARP y la opinión de Abogados expertos en la materia, Para determinar la muestra se trabajó con el universo, para la opinión de expertos hemos seguido el muestreo no probabilístico por conveniencia. En la presente investigación se arribó a la siguiente conclusión Del presente trabajo de investigación, podemos concluir que es necesario que el reconocimiento legal de la unión de hecho perfecta en nuestro ordenamiento jurídico, debido primero a que tanto el matrimonio como la unión de hecho son reconocidos por la Constitución Política del Perú y por nuestro código sustantivo y en ambos cuerpos legales son instituciones semejantes, puesto que tienen los mismo fines y deberes; sin embargo, su reconocimiento
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).