Factores sociodemográficos y el nivel de conocimiento de madres adolescentes en el cuidado del recién nacido – Hospital Antonio Lorena 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: “factores sociodemográficos y el nivel de conocimiento de madres adolescentes en el cuidado del recién nacido – Hospital Antonio Lorena 2019”. Cuyo objetivo es determinar la relación entre los factores sociodemográficos y el nivel de conocimiento de mad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5132 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5132 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores sociodemográficos Cuidado del ecién nacido Madres adolescentes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado: “factores sociodemográficos y el nivel de conocimiento de madres adolescentes en el cuidado del recién nacido – Hospital Antonio Lorena 2019”. Cuyo objetivo es determinar la relación entre los factores sociodemográficos y el nivel de conocimiento de madres adolescente en el cuidado del recién nacido del Hospital Antonio Lorena 2019; siendo el diseño metodológico un estudio descriptivo, transversal y correlacional, la población estuvo constituido por 50 madres adolescentes, cuya muestra fue no probabilístico por conveniencia constituida por la totalidad de la población de madres adolescentes del servicio de Maternidad y Ginecología del Hospital en mención a quienes se les aplicó una encuesta estructurada para determinar los factores sociodemográficos de la madre adolescente y el nivel de conocimiento en el cuidado del recién nacido; el instrumento fue validado mediante Juicio de Expertos y la confiabilidad mediante el estadígrafo Kuder-Richardson Formula 20, del mismo modo se utilizó la prueba de Chi Cuadrado para la existencia de la relación entre variables. Llegando a los siguientes resultados: 72% son madres adolescentes de 17 a 19 años, el 56% de madres adolescentes tienen grado de instrucción secundaria; el 44% siguen siendo estudiantes; 62% son convivientes y el 52% proceden de zona urbana. Aplicando la escala de Stanones el 64% de madres adolescentes presentan un nivel de conocimiento regular; en las dimensiones lactancia materna, higiene, sueño y afecto presentan un conocimiento regular; mientras que en la dimensión signos de alarma (70%) presentan un nivel de conocimiento bueno y en las dimensiones cuidados del cordón umbilical (46%) y termorregulación (50%) presentan un conocimiento deficiente. Conclusión: Las madres adolescentes tienen un nivel de conocimiento regular y se encontró significancia estadística entre las variables factores sociodemográficos: edad, grado de instrucción y procedencia y el nivel de conocimiento de madres adolescentes en el cuidado del recién nacido a excepción de los factores sociodemográficos estado civil y ocupación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).