Relación entre el síndrome de Burnout del profesional de enfermería y la satisfacción del usuario externo en la unidad médica del campamento minero Antawasi - Las Bambas, Apurímac 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la Relación entre el Síndrome de Burnout del profesional de enfermería y la satisfacción del usuario externo en la Unidad médica del campamento minero Antawasi - Las Bambas, Apurímac. El método empleado fue cuantitativo descriptivo de tipo corr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6696 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6696 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Síndrome de Burnout Satisfacción del usuario http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la Relación entre el Síndrome de Burnout del profesional de enfermería y la satisfacción del usuario externo en la Unidad médica del campamento minero Antawasi - Las Bambas, Apurímac. El método empleado fue cuantitativo descriptivo de tipo correlacional, de corte transversal y la población de estudio estuvo conformada por 50 profesionales de enfermería que trabajan en la Unidad médica del campamento minero; y 100 trabajadores de la minera que son considerados “usuarios externos”, La técnica de recolección de información fue la encuesta y el instrumento es el cuestionario en escala de Likert “Maslach Burnout Inventory (MBI) encuesta validada por el MINSA” para la variable Síndrome de Burnout; y la encuesta “SERVQUAL” modificada para la variable Satisfacción de usuario externo, los mismos que se aplicaron al personal previo consentimiento informado; los resultados obtenidos sobre características sociodemográficas el 52% se encuentran entre las edades de 25-35años y el 48% se encuentra en las edades de 36-45, el 80% de pacientes pertenecen al sexo masculino y un 20% al sexo femenino, el 56% son solteros y 44% son casados/convivientes, el 72% laboro en la institución de 1 a 5 años, el 28% laboro en el trabajo de 6 años a más. El 82% del personal de enfermería tiene tendencia a sufrir el síndrome Burnout, el 14% es diagnosticado con el síndrome de Burnout mientras que el 4% del personal de enfermería no tiene riesgo a presentar este síndrome, en cuanto a la relación entre ambas variables utilizándola prueba de chi-cuadrado al 95% de confianza se concluye existe relación entre el Síndrome de Burnout del profesional de Enfermería y la satisfacción del usuario externo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).