Exportación Completada — 

Aceites esenciales de Eucalyptus globulus Labill y Tagetes multiflora kunth y su efecto insecticida para Pagiocerus frontalis

Descripción del Articulo

Los aceites esenciales como insecticidas son una alternativa para la eliminación de insectos depredadores de los cultivos andinos, constituyendo una tecnología limpia dentro del manejo ecológico de plagas. En la presente investigación se determinó la composición química, características fisicoquímic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aragón Alencastre, Luz Jacqueline
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2849
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2849
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Efecto insecticida
Aceite esencial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
Descripción
Sumario:Los aceites esenciales como insecticidas son una alternativa para la eliminación de insectos depredadores de los cultivos andinos, constituyendo una tecnología limpia dentro del manejo ecológico de plagas. En la presente investigación se determinó la composición química, características fisicoquímicas y el efecto insecticida sobre Pagiocerus frontalis de los aceites esenciales de Eucalyptus globulus Labill de muestras procedentes de Sacsayhuaman del Distrito de Cusco y Tagetes multiflora Kunth de muestras procedentes de la Comunidad de Huancalle del Distrito de Taray Cusco – Perú. La extracción de los aceites esenciales, se realizó de las hojas tiernas frescas de E. globulus, y de hojas, tallos frescos de T. multiflora por el método de destilación por arrastre de vapor de agua - inyección de vapor. Los aceites esenciales fueron caracterizados por sus perfiles de espectroscopía UV - Vis y cromatografía en capa fina; su composición fue determinada por cromatografía de gases - espectrometría de masas y para la determinación del efecto insecticida se aplicó el método de impregnación de papel. El porcentaje de extracción del aceite esencial obtenido de la especie E. globulus, fue de 0,68 %, y de la especie T. multiflora, 0,33 %. En su composición de la especie E. globulus, se identificó 16 de 36 componentes, siendo los mas abundantes el eucaliptol (52,6 %), α-pineno (12,0 %), aromadendreno (5,2 %), D-limoneno (4,2 %) y terpinoleno (4,1 %); en la especie T. multiflora, se identificó 16 de 56 componentes, siendo los mas abundantes el 2,6-dimetil-(E)-5,7-octadien-4-ona (23,9 %), trans-β-ocimeno (10,3 %), safranal (7,6 %) y 2-careno (6,0 %). El efecto insecticida de E. globulus sobre insectos adultos de P. frontalis, presenta una CL50 de 1,76 % a 8 h de exposición y para T. multiflora una CL50 de 4,04 % a 24 h de exposición. Los aceites esenciales de E. globulus y T. multiflora presentan efecto insecticida sobre P. frontalis por tener en su composición como componentes mayoritarios a moléculas con propiedades insecticidas. Los resultados obtenidos sustentan las grandes posibilidades de uso de estos aceites esenciales como insecticida natural biodegradable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).