Actividad insecticida del aceite esencial de Pampa Anís (Tagetes filifolia Lag.) sobre el gorgojo del maíz (Pagiocerus frontalis).

Descripción del Articulo

Los aceites esenciales son mezclas volátiles de terpenos obtenidas de plantas, muchos de estos productos poseen propiedad insecticida, siendo una alternativa para la eliminación de insectos depredadores de granos almacenados, constituyendo una tecnología limpia dentro del manejo ecológico de plagas....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Torres, Lelia María
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13664
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13664
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
Industrialización de productos andinos
Descripción
Sumario:Los aceites esenciales son mezclas volátiles de terpenos obtenidas de plantas, muchos de estos productos poseen propiedad insecticida, siendo una alternativa para la eliminación de insectos depredadores de granos almacenados, constituyendo una tecnología limpia dentro del manejo ecológico de plagas. El deterioro en el almacenamiento de granos como es el maíz produce una gran pérdida y entre las causas están los insectos como el gorgojo Pagiocerus frontalis. El objetivo de la presente investigación fue evaluar la actividad insecticida del aceite esencial de Pampa Anís (Tagetes filifolia Lag.) sobre el gorgojo del maíz (Pagiocerus frontalis). La metodología utilizada en la extracción del aceite esencial (AE), fué por hidrodestilación con trampa de Clevenger; su composición química por cromatografía de gases – espectrometría de masas (CG-EM) y para la determinación del efecto insecticida se halló la concentración letal media CL50 y CL90, aplicándose el método de impregnación de papel, evaluándose las concentraciones de 0.1; 0.5; 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 10 % de AE, durante 72 h de exposición. La CL50 sobre P. frontalis fue 0.61% (v/v) y la CL90 fue 1.96% (v/v) (P< 0.05). A partir de los resultados se concluye que el aceite esencial de T. filifolia puede convertirse en una posible alternativa potencial a los insecticidas sintéticos, en el manejo de P. frontalis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).