La teoría liberal y el fujimorismo: 1990-1995

Descripción del Articulo

La presente investigación intitulada “La teoría liberal y el fujimorismo: 1990-1995” trata de la historia no solo es una gradación de hechos espontáneos o deliberados, acaso efluvio de ciertos acontecimientos o escenarios, sino también, consecuencia de fuerzas espirituales que dan forma al mundo. Po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valverde Carrion, Yury Georgy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6841
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6841
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sociedad liberal
Fujimorismo
Liberalismo
Fujimorato
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación intitulada “La teoría liberal y el fujimorismo: 1990-1995” trata de la historia no solo es una gradación de hechos espontáneos o deliberados, acaso efluvio de ciertos acontecimientos o escenarios, sino también, consecuencia de fuerzas espirituales que dan forma al mundo. Por ello el presente trabajo es un esfuerzo que busca entender el liberalismo en su compleja fenomenología, como forma de pensamiento carente de concepto, pero al mismo tiempo objeto de uso de nuestro tiempo y de un modo imperante. Analizamos su músculo teórico en función a la supremacía del individuo frente al Estado y su despliegue en la sociedad peruana del primer quinquenio del gobierno de Alberto Fujimori
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).